Bienvenido a Bali, la «Isla de los Dioses», un lugar donde los arrozales brillan bajo el sol, las cascadas caen como telones en la jungla y los templos parecen flotar en el tiempo. Esta guía te llevará por los rincones más imprescindibles y algunos secretos bien guardados de Bali. Si estás planeando tu viaje, ponte cómodo, porque aquí encontrarás TODO lo que necesitas saber para exprimir cada segundo de tu aventura.
Índice de contenidos
1. Tanah Lot: el templo del atardecer
Tanah Lot es uno de los templos más emblemáticos de Bali, y no es para menos. Construido sobre una roca en el mar, es especialmente espectacular durante la marea alta, cuando parece que flota sobre las olas. Este lugar no es solo una maravilla visual, también es profundamente espiritual, dedicado a los espíritus guardianes del mar. En los alrededores encontrarás puestos de souvenirs y pequeños restaurantes, pero lo mejor es caminar por la zona y descubrir las cuevas cercanas, como la cueva de la serpiente sagrada.
- Consejo TOP: Llega una hora antes del atardecer para explorar los alrededores y elegir el mejor sitio para disfrutar de la vista. ¿Te animas a sacar la cámara? Aquí es donde harás esa foto que triunfará en Instagram.
- Precio: 60.000 IDR por persona.
- Cómo llegar: Puedes alquilar una moto (unos 50.000 IDR/día) o contratar un conductor. Desde Ubud, tardarás aproximadamente una hora.

2. Tegallalang Rice Terrace: arrozales de postal
Si Bali tuviera una cara de portada, serían estas terrazas. Tegallalang es el lugar perfecto para empaparte del encanto rural de la isla. Aquí no solo encontrarás paisajes verdes ondulantes, sino también una muestra de cómo los balineses han trabajado sus tierras durante generaciones. Aunque la zona es turística, caminar por los arrozales te permite alejarte de las multitudes y conectar con la tranquilidad del lugar. Además, muchos locales ofrecen actividades como montar en columpios gigantes o probar café local mientras disfrutas de las vistas.
- Experiencia única: Tómate un café en alguna de las terrazas con vistas, escucha el sonido del agua fluyendo por los canales y siente la calma del lugar.
- Precio: 50.000 IDR por pareja. Los columpios tienen un coste adicional (desde 100.000 IDR).
- Mejor hora para ir: Madruga y ve temprano para evitar el calor y las multitudes.

3. Monte Batur: amanecer en un volcán activo
Subir al Monte Batur es una de esas experiencias que recordarás para siempre. No importa que tengas que madrugar a las 2 de la mañana para empezar el trekking, porque la recompensa te dejará sin palabras. La subida es relativamente fácil, y durante el trayecto, los guías suelen compartir historias sobre el volcán y sus erupciones. Una vez en la cima, mientras el sol ilumina el paisaje, puedes disfrutar de un desayuno sencillo cocinado con el calor del propio volcán.
- Tip de aventurero: Lleva ropa de abrigo, porque en la cima hace fresco.
- Precio: Desde 300.000 IDR con guía, e incluye desayuno (huevos cocidos en el calor del volcán, literalmente).
- Dificultad: Moderada; ideal si tienes un nivel básico de forma física.

4. Pura Ulun Danu Bratan: el templo flotante
Este templo es uno de los lugares más fotografiados de Bali, y es fácil entender por qué. Situado a orillas del lago Bratan, Pura Ulun Danu Beratan parece flotar sobre el agua cuando el nivel del lago está alto. Es un lugar tranquilo, rodeado de montañas, y está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua. Además de la belleza del templo, el parque que lo rodea es ideal para pasear y disfrutar de las vistas al lago.
- Historia y cultura: Este templo está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua, lo que lo convierte en un lugar sagrado para los locales.
- Consejo fotográfico: Visítalo por la mañana temprano para evitar turistas y capturar esa foto con el templo reflejado en el agua.
- Precio: 75.000 IDR por persona.

5. Tirta Empul: purifícate en el agua sagrada
Este templo es famoso por sus rituales de purificación y es uno de los lugares más auténticos para experimentar la espiritualidad balinesa. En su interior encontrarás un patio con fuentes donde los locales y visitantes se sumergen para purificarse. Aunque la zona puede estar concurrida, la experiencia de pasar por las fuentes siguiendo las tradiciones locales es única. Además, el complejo incluye varias áreas tranquilas para explorar después del ritual.
- Cómo funciona: Tendrás que usar un sarong (10.000 IDR de alquiler). Te sumerges en las fuentes siguiendo un orden específico. Aunque puede haber cola, la experiencia es única.
- Precio: 50.000 IDR para la entrada, más 15.000 IDR si necesitas una taquilla.

6. Cascadas de Sekumpul: naturaleza en estado puro
Estas cascadas son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Llegar hasta ellas requiere una pequeña caminata, pero es parte del encanto. Rodeadas de jungla y con un acceso algo menos desarrollado que otras cascadas de la isla, Sekumpul ofrece una experiencia más auténtica y menos turística. Una vez allí, puedes bañarte en sus aguas o simplemente disfrutar del sonido relajante de las caídas.
- Consejo para llegar: Contrata un guía local para facilitar el acceso, ya que el camino puede ser confuso.
- Precio: Entre 20.000 y 125.000 IDR, dependiendo de si contratas un guía.
- Qué llevar: Calzado cómodo y bañador, porque no podrás resistirte a darte un chapuzón.

7. Jatiluwih: arrozales Patrimonio de la Humanidad
Los arrozales de Jatiluwih son un espectáculo para la vista y el lugar perfecto para desconectar del bullicio. Aquí, los paisajes se extienden hasta donde alcanza la vista, y los senderos son ideales para una caminata tranquila. A diferencia de Tegallalang, Jatiluwih es mucho menos concurrido, lo que te permitirá disfrutar del paisaje con calma. También es un lugar excelente para aprender sobre el sistema de irrigación tradicional subak, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Consejo: Si tienes un dron, ¡este es el lugar para volarlo! Las vistas desde el aire son espectaculares.
- Precio: 40.000 IDR.
- Dónde comer: Prueba un warung local cercano para disfrutar de platos tradicionales balineses.

8. Uluwatu y sus playas: acantilados, surf y un templo espectacular
Uluwatu es uno de esos lugares que combina naturaleza y cultura de forma perfecta. El Templo Pura Luhur Uluwatu está situado en lo alto de un acantilado, ofreciendo unas vistas increíbles del océano Índico. Si decides visitarlo al atardecer, te llevarás un espectáculo inolvidable con el cielo pintado de naranjas y rojos. Además, el templo es conocido por su danza Kecak, una representación cultural que no deberías perderte. Eso sí, cuidado con los monos que rondan la zona: ¡les encantan las gafas de sol y los accesorios!
Las mejores playas de Uluwatu:
- Padang Padang: Una cala pequeña pero preciosa, ideal para relajarte o nadar. Entrada: 15.000 IDR.
- Suluban Beach: Perfecta para los surfistas y los amantes de las cuevas naturales.
- Bingin Beach: Una joya escondida para quienes buscan tranquilidad y un ambiente más bohemio.
- Consejo TOP: Si eres principiante en el surf, Uluwatu tiene varias escuelas donde puedes iniciarte.

9. Nusa Penida: excursión al paraíso
Nusa Penida es una de las mejores excursiones desde Bali y un destino en sí mismo. La isla es conocida por sus paisajes dramáticos, con acantilados impresionantes y playas que parecen sacadas de una película. Aunque las carreteras pueden ser un reto, la recompensa merece la pena. En Kelingking Beach, tendrás una vista espectacular desde lo alto, mientras que Crystal Bay es perfecta para quienes buscan aguas tranquilas y cristalinas. Si te gusta explorar, Angel’s Billabong y Broken Beach son paradas obligatorias.
Qué ver en Nusa Penida:
- Kelingking Beach: La famosa «playa del dinosaurio». Prepárate para una vista espectacular y un descenso desafiante.
- Angel’s Billabong y Broken Beach: Formaciones naturales impresionantes, perfectas para fotos.
- Crystal Bay: Ideal para nadar y hacer snorkel.
Cómo llegar:
Desde Sanur, los barcos rápidos cuestan entre 150.000 y 200.000 IDR por trayecto.

10. Canggu: la Bali más hipster
Si buscas un ambiente relajado pero con muchas cosas que hacer, Canggu es tu lugar. Es un punto de encuentro para surfistas, viajeros y nómadas digitales que disfrutan de una mezcla de playas, cafés de diseño y una vida nocturna animada. Por la mañana, puedes empezar el día con un buen desayuno en alguno de sus cafés famosos, pasear por sus boutiques y, al atardecer, relajarte en la playa o en uno de los beach clubs más populares.
Imprescindibles en Canggu:
- Echo Beach: Una playa relajada con bares de ambiente chill.
- Café hopping: Visita locales como Crate Café o Milk & Madu para desayunos épicos.
- Atardeceres épicos: Disfrútalos en Finns Beach Club o La Brisa.

11. Experiencias culturales únicas en Bali
La cultura de Bali es única y es algo que tienes que experimentar mientras estás en la isla. Desde ceremonias religiosas hasta mercados locales, hay muchas formas de sumergirte en las tradiciones balinesas. Por ejemplo, si visitas algún templo durante una festividad, verás a los locales vestidos con trajes tradicionales y llevando ofrendas. También puedes apuntarte a una clase de cocina para aprender a preparar platos típicos como el Nasi Goreng o el Babi Guling. Otra opción interesante es visitar una plantación de café y probar el famoso café Luwak.
Qué no perderte:
- Ceremonias religiosas: Si tienes la oportunidad, observa alguna en un templo.
- Clases de cocina: Aprende a preparar recetas locales y disfruta comiendo lo que cocines.
- Plantaciones de café: Prueba el café Luwak, aunque es un poco caro, es una experiencia única.

12. Playas de Bali: un paraíso para todos los gustos
Si hay algo que Bali sabe ofrecer, son playas para todos los estilos. Desde calas escondidas hasta extensas arenas para surfistas, aquí tienes opciones para cada tipo de viajero. Algunas son perfectas para relajarse y disfrutar del paisaje, mientras que otras te invitan a probar deportes acuáticos o disfrutar de beach clubs con música y buen ambiente.
Nyang Nyang Beach:
Una de las playas más tranquilas y menos conocidas. Para llegar, tendrás que bajar por un sendero, pero te espera un paraíso casi desierto. Perfecta para desconectar.
Jimbaran Beach:
Famosa por sus restaurantes de mariscos al aire libre, ideales para una cena romántica mientras escuchas las olas.
Echo Beach:
Una playa moderna en Canggu donde surfistas y turistas se mezclan en un ambiente relajado.
Consejo:
Si buscas algo más tranquilo, evita Kuta Beach y dirígete a playas más apartadas como Bingin o Balangan.

13. Monkey Forest: cara a cara con los monos de Ubud
El Bosque de Monos de Ubud (Monkey Forest) es uno de los lugares más visitados de Bali, y no es para menos. Este santuario natural es hogar de cientos de monos macacos de cola larga que deambulan libremente entre los árboles y templos. Aunque es divertido interactuar con ellos, también es importante ser precavido, ya que los monos son muy curiosos y pueden robarte cosas como gafas o comida. Además de los monos, el lugar cuenta con templos hindúes en ruinas que añaden un aire místico al paseo.
- Consejo TOP: No lleves comida ni objetos llamativos, y guarda bien tus pertenencias. Los monos son traviesos, pero no agresivos si los respetas.
- Precio: 80.000 IDR por persona.
- Cómo llegar: Está en el centro de Ubud, fácilmente accesible a pie o en moto.

14. Cascada Nungnung: un rincón escondido en la jungla
Si te gustan los paisajes naturales y estás dispuesto a caminar un poco, la cascada Nungnung es una parada obligatoria. Situada a unos 900 metros sobre el nivel del mar, esta cascada cae con fuerza en un entorno rodeado de vegetación exuberante. El trayecto incluye una larga escalinata, pero la recompensa es un espectáculo de la naturaleza que vale cada paso.
- Consejo TOP: Ve temprano para evitar las multitudes y disfrutar del lugar en paz. Lleva ropa cómoda y un par de sandalias resistentes para el agua si planeas acercarte a la cascada.
- Precio: 20.000 IDR por persona.
- Cómo llegar: A una hora en moto desde Ubud; hay aparcamiento cerca del inicio del sendero.

15. Pura Besakih: el templo madre de Bali
Pura Besakih, conocido como el Templo Madre, es el complejo religioso más importante de Bali. Situado en las laderas del Monte Agung, este lugar sagrado alberga más de 20 templos y santuarios distribuidos en diferentes niveles. El complejo es inmenso, y aunque no podrás entrar a todas las áreas si no eres local, la visita sigue siendo fascinante por su atmósfera espiritual y las impresionantes vistas.
- Historia: Este templo se considera el más antiguo y sagrado de Bali, dedicado a múltiples deidades hindúes. Es un lugar central para las ceremonias religiosas de la isla.
- Consejo TOP: Contrata un guía local para aprender más sobre la historia y significado del templo. El precio suele incluir un transporte interno para evitar la subida a pie.
- Precio: 80.000 IDR por persona, incluye transporte dentro del complejo.

16. Tirta Gangga: el palacio del agua
Tirta Gangga, traducido como «Agua del Ganges», es un antiguo palacio real famoso por sus fuentes y piscinas. Este lugar combina arquitectura tradicional balinesa con estanques llenos de carpas koi, estatuas y fuentes decorativas. Puedes pasear sobre las piedras que cruzan el agua o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. También hay una piscina para quienes quieran darse un chapuzón.
- Consejo TOP: Compra comida para los peces (disponible en la entrada) y diviértete mientras les das de comer. También lleva ropa de baño si quieres nadar en la piscina del complejo.
- Precio: 50.000 IDR por persona.
- Cómo llegar: A unos 2 km de Karangasem, en la zona este de Bali; ideal para combinar con Pura Besakih o Tirta Empul.

17. Visita una casa típica balinesa: descubre la vida local
Una de las mejores maneras de entender la cultura de Bali es visitando una casa típica balinesa. A simple vista, puede parecer solo un conjunto de pequeños edificios, pero en realidad, cada casa sigue un diseño único basado en principios espirituales. El complejo suele estar organizado alrededor de un patio central, con diferentes estructuras dedicadas a funciones específicas: el templo familiar, la cocina, las habitaciones y las áreas comunes.
Cada detalle está diseñado según las creencias del astu kosala kosali, una especie de feng shui balinés que guía la distribución de los espacios para equilibrar la energía y armonizar la vida diaria. Además, muchas familias locales abren sus puertas a los visitantes para mostrar cómo integran la espiritualidad en su vida cotidiana, desde las ofrendas diarias hasta las ceremonias religiosas que se celebran en su propio templo familiar.
- Qué esperar: Podrás aprender sobre sus costumbres, ver cómo preparan ofrendas con hojas de palma y flores, e incluso participar en algún ritual sencillo. Es una experiencia auténtica y única que te conectará con el Bali más genuino.
- Consejo TOP: Pregunta siempre antes de tomar fotos, ya que algunas áreas como los templos familiares pueden ser consideradas sagradas.
- Precio: Gratis en la mayoría de los casos, aunque es habitual dejar una propina si te guían o te ofrecen té o snacks.

18. ¿Y qué tal un spa balinés?
No puedes irte de Bali sin disfrutar de un auténtico masaje balinés. Los spas están por toda la isla, desde opciones económicas en Ubud hasta experiencias de lujo en resorts. Después de un día explorando templos o subiendo volcanes, nada mejor que una sesión de relajación para recargar energía.
- Consejo: Prueba el masaje con aceites esenciales, es perfecto para aliviar tensiones musculares y terminar el día como nuevo. Los precios empiezan desde 80.000 IDR en spas locales.

19. Mercados de Bali: descubre el alma de la isla
Los mercados locales son perfectos para sumergirte en la cultura balinesa y encontrar recuerdos únicos. Desde artesanías y ropa hasta especias y comida típica, aquí encontrarás de todo. Entre los más famosos están el mercado de Ubud, conocido por sus productos hechos a mano, y el Sukawati Art Market, que ofrece precios más económicos si te gusta regatear.
- Consejo: Llega temprano para evitar multitudes y conseguir los mejores precios. Y no olvides regatear, ¡es parte de la experiencia!

20. Goa Lawah: el templo de los murciélagos
Goa Lawah, también conocido como el Templo de los Murciélagos, es uno de los templos más fascinantes de Bali por su combinación de espiritualidad y naturaleza. Este lugar sagrado, que data del siglo XI, está construido alrededor de una cueva que alberga miles de murciélagos colgando del techo. Según las creencias locales, la cueva conecta mágicamente con el Templo Madre de Pura Besakih, aunque esta conexión nunca ha sido probada.
El templo está dedicado a la diosa hindú de la prosperidad y es un importante punto de peregrinación para los balineses. A menudo encontrarás a locales llevando ofrendas y realizando rituales mientras el sonido de los murciélagos llena el aire, creando una atmósfera única y mística. Además de los murciélagos, el templo está rodeado de hermosos paisajes costeros, ya que se encuentra cerca del mar, lo que lo convierte en un lugar ideal para combinar naturaleza y cultura.
- Qué esperar: Aparte de observar a los murciélagos en su hábitat natural, podrás explorar las estructuras ornamentadas del templo, llenas de esculturas y detalles arquitectónicos. Si visitas al atardecer, verás cómo miles de murciélagos salen de la cueva en masa, una experiencia inolvidable.
- Consejo TOP: Usa un sarong para respetar las costumbres locales; puedes alquilarlo en la entrada si no tienes uno. También evita acercarte demasiado a la cueva, ya que los murciélagos pueden ser impredecibles.
- Precio: 30.000 IDR por persona.

¡Y eso es todo! Con esta guía tienes todo lo que necesitas para explorar Bali al máximo. Desde playas paradisíacas y templos fascinantes hasta actividades emocionantes y experiencias culturales, esta isla tiene algo para todos. Así que prepara tu mochila, alquila una moto y ¡lánzate a descubrir Bali como nunca antes!