Pisar Shanghái fue como aterrizar en el futuro sin dejar atrás el pasado. Esta megaurbe nos recibió con luces de neón, templos milenarios, jardines secretos y una energía imparable que te envuelve desde el primer minuto. Si te preguntas: «Que ver en Shanghai en 4 días«, sigue leyendo.
Durante nuestra ruta de 4 días descubrimos barrios históricos, probamos la mejor comida callejera, subimos a rascacielos vertiginosos y paseamos por canales con siglos de historia. Todo ello combinado con datos curiosos que te hacen entender la esencia de esta ciudad: ¿sabías que Shanghái tiene más de 300 millones de visitantes nacionales al año? ¿O que en la Torre Shanghai viajas en el ascensor más rápido del mundo, a 20,5 m/s?
En esta guía te contamos qué ver en Shanghái en 3 días con un itinerario real, consejos prácticos, mapa interactivo y presupuesto. Porque si hay una ciudad donde todo puede pasar, es aquí.
Índice del contenido
Qué ver en Shanghái en 4 días
1. El Bund: el paseo más icónico de Shanghái
El Bund es el corazón colonial de Shanghái, un majestuoso paseo de 1,5 km a orillas del río Huangpu. A finales del siglo XIX, este fue el centro financiero del Lejano Oriente y hoy es el lugar perfecto para admirar el contraste entre la arquitectura europea de época y el futurismo de Lujiazui al otro lado del río.
¿Qué ver o hacer en el Bund?
- Pasear al atardecer para disfrutar de las luces del skyline de Pudong.
- Fotografiar el contraste entre el Shanghái histórico y el Shanghái futurista.
- Subir a la terraza de alguno de los hoteles clásicos para una vista panorámica.
- Hacer un crucero nocturno por el río Huangpu (desde 100 CNY).
📍 Ubicación:
Zona del paseo marítimo en el lado oeste del río Huangpu, frente a Lujiazui.
🕒 Horario:
Libre acceso 24/7.
💰 Precio:
- Pasear es gratuito.
- Cruceros: entre 100 y 200 CNY según la duración y el tipo de embarcación.
🚇 Cómo llegar:
Toma la línea 2 del metro hasta East Nanjing Road. El Bund está a 10 minutos caminando desde la salida 7.
📸 Dato curioso:
¿Sabías que el término “Bund” proviene del anglo-indio y significa malecón o dique? Aunque en Shanghái, este “dique” se ha convertido en uno de los paseos más fotografiados del mundo.
🌟 Consejo:
Ve justo antes del atardecer para ver cómo el sol se pone detrás de los edificios históricos y se encienden las luces del skyline. Un espectáculo imperdible.

2. Yu Garden: un oasis entre rascacielos
Yu Garden (también conocido como Yuyuan Garden) es uno de los pocos rincones de Shanghái donde el tiempo parece haberse detenido. Situado en pleno casco antiguo, este jardín tradicional chino es un remanso de paz que contrasta profundamente con el bullicio urbano que lo rodea.
Construido en el siglo XVI durante la dinastía Ming por un funcionario llamado Pan Yunduan, fue concebido como un regalo para sus padres, con el deseo de que encontraran tranquilidad en su vejez. El nombre “Yu” significa precisamente eso: “felicidad y paz”.
¿Qué ver o hacer en Yu Garden?
- Camina por sus senderos sinuosos rodeados de bambú y paredes de piedra tallada.
- Admira el Pabellón de las Diez Mil Flores, con sus techos en pico y dragones esculpidos.
- Cruza el Puente de los Nueve Giros, uno de los rincones más fotografiados del complejo.
- Observa las carpas koi nadando en los estanques, símbolo de prosperidad en la cultura china.
- Disfruta del silencio entre pabellones y bonsáis mientras el sonido del agua rompe el aire.
📍 Ubicación
El jardín se encuentra en el Old City de Shanghái, justo al lado del bazar de Yuyuan.
🕒 Horario:
Abierto todos los días de 8:30 a 16:30.
💰 Precio:
Entrada general: entre 40 y 60 CNY según la temporada.
🚇 Cómo llegar:
Desde el centro, toma la línea 10 del metro y baja en la estación Yuyuan Garden. El jardín está a solo 5 minutos andando.
📸 Dato curioso:
El famoso dragón ondulante que corona los muros del jardín tiene cinco garras, un símbolo que en la antigua China estaba reservado exclusivamente al emperador. Para evitar represalias, el constructor añadió una pequeña imperfección… ¡para que no pareciera demasiado imperial!
🌟 Consejo:
Llega temprano, justo al abrir. Es uno de los lugares más visitados de Shanghái y, si vas con tiempo y sin multitudes, podrás captar su verdadera esencia.
🛍 Extra:
Después de recorrer el jardín, no te pierdas el bazar de Yuyuan, donde puedes probar dim sum al vapor, comprar tés artesanales o descubrir souvenirs únicos.
👉 Reserva tu entrada con guía al Jardín Yuyuan en Civitatis

3. Torre Shanghai y Lujiazui: el skyline más impresionante de China
Lujiazui, en el distrito de Pudong, es sin duda el lugar donde Shanghái muestra su cara más moderna, ambiciosa y futurista. Hace apenas 30 años, esta zona era una llanura de arrozales con alguna que otra aldea pesquera. Hoy, sin embargo, es uno de los centros financieros más importantes del mundo, y su conjunto de rascacielos es tan espectacular que se ha convertido en un icono global.
En el corazón de este skyline se encuentra la Torre Shanghai (Shanghai Tower), un gigante de 632 metros de altura, el segundo edificio más alto del mundo y el más alto de toda China. Lo más fascinante no es solo su tamaño, sino su diseño en espiral, ideado para reducir la resistencia al viento y simbolizar el progreso continuo de la ciudad. Además, fue pensada como un modelo de sostenibilidad: gracias a su forma, consume un 25 % menos de energía que otros rascacielos similares.
¿Qué ver o hacer en Lujiazui?
- Subir al mirador de la Torre Shanghai, situado en la planta 118, y disfrutar de unas vistas a más de 550 metros de altura.
- Visitar la Torre Jin Mao (donde está el famoso restaurante giratorio) o el Centro Financiero Mundial (con su puente de cristal en el piso 100).
- Explorar el interior de la Perla Oriental, uno de los símbolos más reconocibles del país, con su museo de historia y su mirador esférico.
- Pasear por el Riverside Promenade, un malecón moderno frente al Bund con bancos, jardines y vistas inmejorables.
📍 Ubicación
Lado este del río Huangpu, en el corazón del distrito financiero de Pudong.
🕒 Horarios orientativos:
- Torre Shanghai: 9:00 a 21:00
- Centro Financiero Mundial: 8:00 a 23:00
- Perla Oriental: 8:30 a 21:30
⏳ Revisa los horarios antes de ir, ya que pueden variar según la temporada o eventos especiales.
💰 Precios actualizados (2025):
- Torre Shanghai: desde 180 CNY
- Centro Financiero Mundial: desde 120 CNY
- Perla Oriental: entre 120 y 220 CNY según las áreas a visitar
🎟 Puedes comprar las entradas en taquilla, pero te recomendamos reservar con antelación para evitar colas.
🚇 Cómo llegar:
- Metro línea 2, estación Lujiazui. Desde ahí, todo está bien conectado por pasarelas elevadas que te permitirán recorrer la zona a pie sin cruzar calles.
📸 Datos curiosos:
- La Torre Shanghai tiene el ascensor más rápido del mundo, que sube a una velocidad de 20,5 m/s (¡casi 74 km/h!).
- En la cima, si el día está despejado, puedes ver más allá del distrito de Pudong e incluso hasta los límites del río Yangtsé.
🌟 Consejo:
Si vas poco antes del atardecer: ves la ciudad con luz natural, luego con los reflejos dorados del crepúsculo, y finalmente con las luces encendidas. Una experiencia triple inolvidable.
🍽 Extra tip:
¿Quieres una cena inolvidable? El restaurante giratorio de la Torre Jin Mao o el bar Cloud 9, en la planta 87 del Grand Hyatt, ofrecen vistas espectaculares y una atmósfera elegante sin precios desorbitados.

4. Templo del Buda de Jade: espiritualidad entre rascacielos
En medio del bullicio de la moderna Shanghái, el Templo del Buda de Jade es un refugio de espiritualidad, paz y tradición budista. Es uno de los templos más venerados de China y un lugar perfecto para desconectar del ritmo acelerado de la ciudad.
Fue construido en 1882, tras la llegada a Shanghái de dos estatuas de jade traídas desde Birmania por un monje chino. Durante la Revolución Cultural, el templo fue parcialmente dañado, pero sus estatuas milagrosamente se conservaron. Hoy, el templo ha sido restaurado y sigue siendo un importante centro de culto y peregrinación.
¿Qué ver o hacer en el Templo del Buda de Jade?
- Admirar el Buda sentado de jade blanco, de casi dos metros de altura y tallado en una sola pieza. Está decorado con piedras preciosas y tiene una expresión serena que impone respeto.
- Ver el Buda reclinado, más pequeño pero igualmente sagrado, que representa el descanso eterno y el nirvana.
- Explorar el Salón de los Reyes Celestiales, donde cuatro guardianes imponentes protegen el templo.
- Observar las ofrendas de los fieles, quemar incienso y sentir la devoción que envuelve cada rincón del lugar.
- Visitar el pequeño museo de arte budista y los grabados de sutras.
📍 Ubicación
N.º 170 Anyuan Road, distrito de Jing’an.
🕒 Horario:
Todos los días, de 8:00 a 17:00
💰 Precio:
- Entrada general: 20 CNY
- Acceso adicional a la sala del Buda de jade: 10 CNY
🚇 Cómo llegar:
- Metro línea 7, estación Changshou Road (salida 5). Desde ahí hay unos 10 minutos a pie.
📸 Dato curioso:
La estatua del Buda sentado pesa más de 1 tonelada y está completamente tallada en jade blanco birmano, una de las piedras más sagradas del budismo. ¡No se puede fotografiar por respeto, pero su imagen queda grabada en la memoria!
🌟 Consejo:
Ve por la mañana temprano para disfrutar del templo con menos gente y ver cómo los fieles realizan sus oraciones. El incienso, la calma y los cantos budistas crean una atmósfera mágica difícil de encontrar en una metrópolis como Shanghái.
🍵 Extra tip:
Justo en la salida del templo hay varias casas de té tradicionales. Puedes hacer una pausa y probar el té oolong local acompañado de dulces chinos. Es una experiencia 100 % cultural y perfecta para descansar.

5. Barrio Francés y Tianzifang: elegancia colonial y arte bohemio
El Antiguo Barrio Francés de Shanghái, también conocido como French Concession, es una de las zonas más encantadoras, sofisticadas y con más historia de la ciudad. Calles arboladas, mansiones de estilo europeo, cafés con terrazas y boutiques locales hacen de esta zona un oasis dentro del caos urbano.
Durante más de un siglo, esta fue una concesión extranjera administrada por Francia (desde 1849 hasta 1946). Por eso conserva una atmósfera tan europea, con un urbanismo único en China, repleto de plátanos orientales que forman túneles naturales de sombra. Hoy en día, es uno de los barrios preferidos tanto por expatriados como por locales que buscan inspiración.
¿Qué ver o hacer en el Barrio Francés y Tianzifang?
🏡 Paseo por la antigua French Concession
- Camina sin rumbo por calles como Wukang Road, Sinan Road o Fuxing Road, y disfruta de su arquitectura colonial, mansiones de época y plazas tranquilas.
- Visita la Casa Museo de Sun Yat-sen, el padre de la China moderna, para conocer un episodio clave de la historia del país (entrada: 20 CNY).
🎨 Explora Tianzifang
Tianzifang es un laberinto de callejones recuperados de antiguos lilongs (viviendas tradicionales) que hoy albergan:
- Talleres de artistas, estudios fotográficos y galerías de arte.
- Tiendas de diseño, souvenirs únicos, ropa alternativa y decoración.
- Restaurantes internacionales y cafeterías con encanto escondidas entre patios y balcones.
📍 Ubicación
- French Concession: zona entre las calles Huaihai Middle Road y Hengshan Road.
- Tianzifang: en el 210 Taikang Road, distrito de Dapuqiao.
🕒 Horario:
- Pasear por el barrio es libre las 24 horas.
- Tianzifang abre tiendas y galerías desde las 10:00 hasta las 22:00.
💰 Precio:
- Acceso gratuito. Solo pagas si compras, comes o visitas alguna casa museo.
🚇 Cómo llegar:
- Línea 9 del metro, estación Dapuqiao (salida 1). Tianzifang está justo al lado.
- Para la French Concession, puedes bajar en Shaanxi South Road (línea 1/10/12).
📸 Dato curioso:
¿Sabías que Tianzifang estuvo a punto de ser demolido? Fue gracias a la acción de artistas y residentes locales que el gobierno cambió de opinión, conservó el barrio y lo transformó en uno de los centros creativos más importantes de Shanghái.
🌟 Consejo:
Tómate tu tiempo para perderte sin mapa. Cada rincón de Tianzifang es diferente: una tienda que vende marionetas hechas a mano, una cafetería con gatos, una galería de arte con entrada secreta… ¡Es un lugar que hay que vivir con calma!

6. Nanjing Road: luces de neón y compras infinitas
Nanjing Road (南京路) es el corazón comercial de Shanghái, una arteria vibrante que nunca duerme, donde tradición y modernidad se mezclan en cada escaparate. Es la calle de compras más famosa de China y una de las más transitadas del mundo, con más de un millón de visitantes diarios.
Dividida en dos secciones principales —Nanjing East Road y Nanjing West Road— ofrece desde grandes almacenes históricos hasta boutiques de lujo, pasando por tiendas de tecnología y mercados de souvenirs.
¿Qué ver o hacer en Nanjing Road?
💡 Nanjing East Road (zona peatonal)
- Disfruta del espectáculo de luces de neón al anochecer. La calle se transforma en un festival visual.
- Entra en el gran almacén Wing On, con más de 100 años de historia, ideal para compras locales.
- Prueba los snacks callejeros tradicionales, como tanghulu (brochetas de fruta caramelizada), bolas de arroz glutinoso o tortas fritas de nabo.
🏙 Nanjing West Road (zona moderna)
- Visita los centros comerciales de lujo como Plaza 66 o Westgate Mall.
- Si te interesa la arquitectura, no te pierdas el edificio art déco del Hotel Park, un icono del Shanghái de los años 30.
📍 Ubicación
Desde la Plaza del Pueblo hasta el distrito de Jing’an.
🕒 Horario:
- La calle peatonal está abierta las 24 horas.
- Las tiendas suelen abrir de 10:00 a 22:00.
💰 Precio:
Pasear es gratuito, pero es fácil caer en la tentación de comprar algo o comer bien.
🚇 Cómo llegar:
- Línea 2 del metro, estación East Nanjing Road.
- También puedes bajarte en People’s Square y empezar desde el oeste.
📸 Dato curioso:
¿Sabías que Nanjing Road fue la primera calle comercial moderna de China? A finales del siglo XIX ya era un centro de comercio, y su transformación ha sido constante desde entonces.
🌟 Consejo:
No vayas con prisas. Aunque al principio pueda parecer solo una calle de compras, es uno de los mejores lugares para observar la vida cotidiana de Shanghái, desde turistas internacionales hasta ancianos locales paseando. Además, al final de Nanjing East Road te encontrarás con… ¡el Bund!
🍢 Extra foodie:
Detente en una de las tiendecitas que venden dumplings rellenos de sopa caliente (xiao long bao). Son perfectos para reponer energía.

7. Templo de Jing’an: espiritualidad entre rascacielos
El Templo de Jing’an (静安寺) es uno de los lugares más sorprendentes de Shanghái: un templo budista milenario rodeado por los rascacielos del distrito financiero. Su nombre significa literalmente “Paz y tranquilidad”, y, pese al bullicio exterior, esa sensación se percibe nada más cruzar su puerta principal.
El templo fue originalmente fundado en el año 247 d.C., durante la dinastía Wu, aunque ha sido reconstruido y trasladado varias veces. Su aspecto actual es fruto de una gran restauración completada en 2010, que respetó la estética tradicional mientras se integraba en un entorno completamente moderno.
¿Qué ver o hacer en el Templo de Jing’an?
- Admira la imponente estatua de Buda de jade, de casi 4 metros y tallada en un solo bloque.
- Recorre el Salón Mahavira, donde se celebran ceremonias y cantos devocionales.
- Observa los techos dorados, las esculturas de bronce, y los detalles en madera tallada, que contrastan con los rascacielos que lo rodean.
- Enciende un incienso como símbolo de respeto y buena fortuna, siguiendo el ritual de los locales.
📍 Ubicación
En pleno distrito de Jing’an, rodeado de centros comerciales y oficinas. Una fusión única entre lo sagrado y lo cotidiano.
🕒 Horario:
Todos los días de 7:30 a 17:00.
💰 Precio:
Entrada general: 50 CNY. Incluye acceso a todos los salones principales y al patio central.
🚇 Cómo llegar:
- Línea 2 o línea 7 del metro, estación Jing’an Temple, salida 1.
📸 Dato curioso:
En el interior del templo se encuentra una campana de bronce de 3.500 kg fundida durante la dinastía Ming, que solo se toca en ocasiones especiales, como el Año Nuevo Lunar. Además, es uno de los templos con mayor recaudación de ofrendas del país.
🌟 Consejo:
Llega temprano por la mañana, cuando los monjes están en plena meditación y las columnas del templo aún huelen a incienso fresco. Es un momento mágico y menos concurrido.
📷 Extra fotogénico:
Si quieres una foto impactante, sube a una de las pasarelas elevadas del centro comercial que hay al lado.

8. Excursión a Zhujiajiao: la Venecia de Shanghái
A solo una hora del centro de Shanghái, Zhujiajiao (朱家角) es uno de esos lugares que parecen congelados en el tiempo. Fundada hace más de 1.700 años, esta antigua ciudad acuática es conocida como “la Venecia de Shanghái”, gracias a sus canales serpenteantes, puentes de piedra arqueados y casas tradicionales que bordean el agua.
Pasear por Zhujiajiao es sumergirse en la historia de la región. Durante siglos fue un importante punto de comercio, especialmente de arroz, telares y especias. Hoy, es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano y respirar la esencia más tranquila de China.
¿Qué ver o hacer en Zhujiajiao?
- Cruza el Puente Fangsheng, el más largo y antiguo de la ciudad, con cinco arcos y tallas de dragones y grullas.
- Navega en una barca tradicional de madera por los canales (desde 80 CNY por persona).
- Explora el Templo Yuanjin, fundado en 1341, con pabellones, jardines y salas de meditación.
- Disfruta de los mercados locales repletos de artesanía, dulces tradicionales y té de jazmín.
- Prueba los zongzi, un pastelito de arroz glutinoso envuelto en hoja de loto, típico de la zona.
📍 Ubicación
Distrito de Qingpu, a 48 km del centro de Shanghái.
🕒 Horario:
El acceso al pueblo es libre las 24 horas. Las atracciones tienen distintos horarios, usualmente de 9:00 a 17:00.
💰 Precio:
- Pasear es gratuito.
- Entrada combinada a 8 puntos turísticos: 30 CNY aprox.
- Paseo en barca: 80–100 CNY.
🚇 Cómo llegar:
- Desde la estación People’s Square, toma la línea 2 del metro hasta Hongqiao Railway Station y luego el autobús Huaqing 3.
- También puedes ir con excursión organizada, ideal si tienes poco tiempo.
📸 Dato curioso:
Zhujiajiao cuenta con 36 puentes construidos entre las dinastías Ming y Qing. El más peculiar es el Puente de Lang, cubierto y de madera, perfecto para una foto romántica.
🌟 Consejo:
Si puedes, evita los fines de semana y festivos, cuando llegan miles de turistas locales. Ve entre semana por la mañana y quédate hasta el atardecer: ver cómo las farolillas rojas se encienden junto al agua es puro cuento chino.

9. Museos de Shanghái: cultura e historia en la ciudad
Aunque Shanghái es famosa por su modernidad deslumbrante, también es una ciudad profundamente cultural. Sus museos son una muestra clara de cómo China conserva su legado a la vez que apuesta por el arte contemporáneo. Y lo mejor: muchos son gratuitos o muy accesibles.
Durante nuestra visita, tuvimos tiempo de conocer dos de los más destacados, pero si te interesa la historia o el arte, podrías pasar días enteros explorándolos.
¿Qué museos visitar en Shanghái?
🏛 Museo de Shanghái (Shanghai Museum)
Ubicado en el centro neurálgico de la ciudad, en People’s Square, este es uno de los museos más importantes de toda China. Su edificio en forma de antigua vasija de bronce ya es una obra en sí misma.
¿Qué ver dentro?
- Más de 120.000 piezas de arte antiguo: cerámicas, caligrafía, esculturas, monedas, jade, muebles de las dinastías Ming y Qing.
- Galerías temáticas perfectamente curadas con textos explicativos en inglés.
- Salas interactivas que lo hacen ideal también para visitar en familia.
📍 Ubicación: People’s Square
🕒 Horario: Todos los días de 9:00 a 17:00 (última entrada a las 16:00).
💰 Precio: Entrada gratuita, pero conviene llegar pronto, ya que el aforo es limitado.
🚇 Cómo llegar: Metro línea 1, 2 o 8 hasta People’s Square, salida 1.
🌟 Consejo:
Haz la visita a primera hora para evitar grupos organizados. Tómate tu tiempo en la sala de bronces y en la colección de jade, dos de las mejores del país.
🎨 Museo de Arte de China (China Art Museum)
Este museo ocupa el gigantesco pabellón de China de la Expo 2010. Su arquitectura en rojo intenso, inspirada en un antiguo “ding” (recipiente ritual), es imposible de ignorar desde lejos.
¿Qué ver dentro?
- Exposiciones permanentes sobre la evolución del arte moderno chino.
- Una galería dedicada a pintores contemporáneos, tanto nacionales como internacionales.
- Una sala panorámica multimedia donde puedes “entrar” en una pintura tradicional china.
📍 Ubicación: Zona de Pudong (Expo Park)
🕒 Horario: De martes a domingo, 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:00). Cerrado los lunes.
💰 Precio: Entrada general desde 20–30 CNY, dependiendo de la exposición.
🚇 Cómo llegar: Línea 8 del metro, estación China Art Museum.
📸 Dato curioso:
El Museo de Arte de China es el museo de arte más grande de Asia, con más de 160.000 m². Solo recorrerlo por dentro ya es una experiencia monumental.
🌟 Consejo:
No te pierdas la sala multimedia interactiva, donde las pinturas cobran vida mediante proyecciones envolventes. Ideal si viajas con niños o si eres amante del arte digital.
Otros museos recomendados (si tienes más tiempo):
- Museo de Historia de Shanghái, junto a la Perla Oriental.
- Museo de Urbanismo de Shanghái, para entender el desarrollo urbano de la ciudad.
- Museo de Ciencia y Tecnología, perfecto si viajas con adolescentes.

10. Crucero por el río Huangpu: el skyline que nunca olvidarás
Hay muchas formas de enamorarse de Shanghái, pero pocas tan mágicas como ver la ciudad desde el agua. El crucero por el río Huangpu es una actividad muy chula, especialmente si lo haces al anochecer, cuando el Bund se ilumina y los rascacielos de Pudong parecen sacados de una película de ciencia ficción.
El río Huangpu divide la ciudad en dos mundos: el Shanghái colonial al oeste (el Bund) y el Shanghái del futuro al este (Pudong). Un paseo en barco te permite ver este contraste desde una perspectiva privilegiada.
¿Qué hacer durante el crucero?
- Disfrutar del skyline desde el agua mientras los reflejos de las luces bailan sobre el río.
- Hacer fotografías de postal: la Perla Oriental, la Torre Jin Mao, el Bund… todo se ve mejor desde el agua.
- Escuchar la narración (en inglés o chino) que explica los puntos clave de la ciudad.
🚢 Tipos de cruceros disponibles:
- ⏱ Corto (30–40 min): recorrido clásico entre el puente Yangpu y el puente Nanpu.
- 🍷 Con cena o espectáculo: ideal si buscas una experiencia más completa.
- 🎧 Con audioguía: algunos barcos ofrecen narraciones multilingües.
🕒 Horario:
- Cruceros disponibles desde las 11:00 hasta las 21:30, siendo el más popular el de las 19:00–20:00, justo al anochecer.
💰 Precio:
- Crucero básico: desde 100 CNY
- Con cena o espectáculo: desde 250–400 CNY, según el nivel.
🚇 Cómo llegar:
- Metro línea 2 hasta East Nanjing Road o línea 10 hasta Yuyuan Garden.
- Acceso al embarcadero cerca del Bund (Shiliupu Wharf es uno de los principales).
📸 Dato curioso:
¿Sabías que el río Huangpu es navegable durante más de 100 km? A pesar de que este tramo urbano es el más turístico, sigue siendo vital para el transporte de mercancías.
🌟 Consejo:
Reserva con antelación si vas en fin de semana. Y si puedes elegir, colócate en la parte superior del barco, sin techo, para tener la mejor vista panorámica y sacar fotos sin reflejos.

11. Pudong: el Shanghái del futuro
Si hay un lugar en Shanghái donde puedes sentir que estás caminando por el futuro, ese lugar es Pudong. Este distrito financiero y tecnológico, que hace apenas unas décadas era una zona de tierras agrícolas y pequeños pueblos pesqueros, se ha transformado en el símbolo más potente del desarrollo meteórico de China.
Hoy, Pudong es el skyline más icónico del país, con torres que desafían la gravedad y avenidas donde lo tradicional ha sido sustituido por acero, cristal y diseño de vanguardia.
🧭 ¿Qué ver y hacer en Pudong?
🗼 Torre Shanghai (Shanghai Tower)
Con sus 632 metros, es el edificio más alto de China y el segundo del mundo. Su diseño espiralado y su enfoque sostenible la convierten en una joya arquitectónica.
- Sube al mirador en el piso 118 para tener una vista de 360° de toda la ciudad.
- El ascensor te lleva a 20,5 m/s, ¡uno de los más rápidos del planeta!
💰 Precio: desde 180 CNY
🕒 Horario: 9:00 a 21:00
👉 Consejo: Compra la entrada online para evitar colas.
🏙 Torre Jin Mao y Centro Financiero Mundial
Junto a la Torre Shanghái se alzan estos dos gigantes. La Torre Jin Mao alberga un hotel de lujo con un atrio vertiginoso, y el Centro Financiero Mundial (también llamado “abrebotellas”) tiene una plataforma de observación en su piso 100.
💰 Precios:
- Torre Jin Mao: desde 100 CNY
- SWFC: desde 120 CNY
🟣 Torre de la Perla Oriental
El rascacielos más icónico y fotogénico de Pudong. Con sus esferas rosas, es el gran protagonista de postales y selfies.
- Mirador panorámico con suelo de cristal.
- Museo de Historia de Shanghái en su base, muy recomendado para conocer cómo era la ciudad hace siglos.
💰 Precio: desde 120–220 CNY, según el paquete
🕒 Horario: 8:30 a 21:30
🐠 Acuario de Shanghái
Uno de los más completos de Asia. Su túnel submarino de 155 metros es espectacular.
- Ideal para familias y días de lluvia.
- Contiene ecosistemas de todo el planeta, desde el Amazonas hasta el Polo Sur.
💰 Precio: desde 160 CNY
🕒 Horario: 9:00 a 18:00
📍 Ubicación: junto a la Perla Oriental
🚶 Paseo por Lujiazui y Riverside Promenade
La zona de Lujiazui está repleta de centros comerciales futuristas, cafeterías de diseño y parques bien cuidados. Desde aquí puedes caminar por el Riverside Promenade, un paseo a orillas del río Huangpu con vistas espectaculares del Bund.
🌟 Consejo:
📷 Visita Pudong a última hora de la tarde, sube a uno de los rascacielos al atardecer y termina con una cena con vistas. ¡Una experiencia redonda!
🚇 Cómo llegar:
- Metro línea 2 hasta Lujiazui. Desde allí puedes caminar a todos los puntos principales.
📸 Dato curioso:
En Pudong se construyeron tres de los edificios más altos del mundo en una sola década. Es el único lugar del planeta donde ver algo así tan cerca unos de otros.

🗺 Mapa del recorrido
🗺 Excursiones desde Shanghái
Aunque Shanghái es una ciudad que no se agota fácilmente, los alrededores ofrecen escapadas fascinantes de un solo día. Palacios antiguos, canales centenarios y jardines imperiales hacen que merezca la pena explorar más allá del skyline futurista.
A continuación, te compartimos las mejores excursiones que puedes hacer desde Shanghái. Nosotros únicamente visitamos Zhujiajiao.
Suzhou: jardines clásicos y seda
Conocida por sus jardines tradicionales declarados Patrimonio de la Humanidad, Suzhou es un paraíso para los amantes de la arquitectura china. También puedes visitar fábricas de seda, pasear en góndola o recorrer su pintoresco casco antiguo.
🚅 Cómo llegar: Tren bala desde Shanghái Hongqiao (35 minutos). Hay salidas cada poco tiempo.
🎟 Consejo 😊: Llega temprano para aprovechar el día completo. El jardín del Administrador Humilde es un imprescindible.
Hangzhou: la ciudad del té y el Lago del Oeste
Hangzhou enamora por su atmósfera poética y paisajes naturales. El Lago del Oeste, con barquitas y puentes de estilo Ming, es su corazón. También puedes visitar plantaciones de té Longjing, el Templo Lingyin o la Antigua Residencia de Hu Xueyan.
🚄 Cómo llegar: Tren bala desde Shanghái Hongqiao (1 hora aprox.). Perfecto para una excursión o incluso una noche.
🎟 Consejo 😊: Pasea por la orilla del lago al atardecer o haz un pequeño crucero con vistas a las pagodas flotantes.
Nanjing: historia, murallas y memoriales
Antigua capital imperial, Nanjing combina historia con modernidad. Puedes visitar el Memorial de la Masacre de Nankín, las antiguas murallas de la ciudad, el Mausoleo de Sun Yat-sen y los callejones del barrio de Confucio.
🚄 Cómo llegar: Toma un tren de alta velocidad (1h30 min). Se puede ir y volver en el día, aunque lo ideal es quedarse una noche.
🎟 Consejo 😊: Si eres amante de la historia, esta ciudad es para ti. Mucho más tranquila que Shanghái y llena de simbolismo.
Las estaciones de tren en China son enormes y muy organizadas, pero también muy concurridas. Llega con tiempo y lleva tu billete digital o impreso.

🧭 Consejos para viajar a Shanghái
📄 Visado y entrada a China
- Los ciudadanos españoles pueden entrar a China sin visado hasta el 31 de diciembre de 2025 para estancias turísticas de hasta 30 días. Solo necesitas un pasaporte con más de 6 meses de vigencia.
- También puedes beneficiarte del tránsito sin visado de 240 horas (10 días) si haces escala en China antes de viajar a un tercer país. Aplica en aeropuertos como los de Shanghái, Pekín o Guangzhou.
- Siempre lleva una copia impresa de tus reservas de vuelos y alojamiento por si te las solicitan al entrar.
💳 Dinero y pagos
- En China casi todo se paga por móvil: WeChat Pay o Alipay son los métodos más comunes.
- Puedes vincular tu tarjeta extranjera a Alipay sin problemas. Nosotros usamos la N26 para evitar comisiones.
- Los cajeros funcionan bien, pero no todos aceptan tarjetas extranjeras. Busca los del ICBC o Bank of China.
📱 Conectividad y apps útiles
- La mejor forma de tener internet desde el minuto uno es con una eSIM de Holafly. ¡Funciona sin complicaciones y te ahorra mucho tiempo!
- Descarga antes de viajar ExpressVPN si necesitas acceso a Google, WhatsApp o Instagram.
- Google Maps funciona en China, pero para rutas a pie recomendamos Maps.me.
💬 Idioma y comunicación
- Muy poca gente habla inglés. Aprender unas palabras básicas en chino o usar apps como Google Translate con modo offline te salvará.
- Lleva siempre direcciones escritas en chino para enseñarlas a los taxistas.
🧳 Otros consejos útiles
- El metro de Shanghái es rápido, barato y está señalizado en inglés. Usa la app MetroMan para moverte con soltura.
- No olvides que está prohibido entrar a la mayoría de templos con comida o bebida.
- Para regatear en mercados callejeros, una sonrisa y algo de paciencia te aseguran mejores precios.
- Reserva trenes con antelación en Trip.com. Algunos trayectos se agotan fácilmente, especialmente en festivos y vacaciones.
¿Tu viaje no termina en Shanghái?
Entonces te vendrá genial nuestra guía práctica para viajar a China por libre: consejos reales, apps imprescindibles, rutas en tren y recomendaciones para cada etapa del viaje.
👉 Ver guía para viajar a China🛏️ Dónde dormir en Shanghái
Durante nuestra estancia en Shanghái, elegimos el Iforest Hotel, un alojamiento moderno y funcional ubicado en el distrito de Jing’an, una zona bien comunicada y relativamente tranquila, ideal para explorar la ciudad sin el bullicio de otras áreas más turísticas.
Este hotel nos sorprendió por su excelente relación calidad-precio. Las habitaciones eran limpias, cómodas, con aire acondicionado, baño privado y buena conexión Wi-Fi. También cuenta con recepción 24 horas y está a poca distancia de varias estaciones de metro, lo que facilita muchísimo los desplazamientos diarios.
Nos alojamos durante tres noches, con un coste de 245,83 CNY por noche (alrededor de 31–32 € al cambio), lo cual nos pareció más que razonable teniendo en cuenta el nivel del hotel y su ubicación.
📍 Dirección: No. 85 Zhongxing Road, Jing’an District, Shangháidemás, tiene supermercados cerca, es fácil llegar al Bund o al Jardín Yu, y es perfecto si quieres moverte en transporte público.
Mejores zonas para alojarse en Shanghái
- Huangpu: Ideal si es tu primera vez. Cerca del Bund, Yu Garden y Nanjing Road.
- Jing’an: Más residencial, con templos y centros comerciales. Muy bien conectado.
- Xintiandi / Barrio Francés: Perfecto para quienes buscan vida nocturna, cafés con encanto y tiendas modernas.
- Lujiazui (Pudong): La parte futurista. Rascacielos, centros financieros y vistas al skyline. Más cara, pero con hoteles espectaculares.
🧭 Consejo: Usa plataformas como Trip.com, que funciona muy bien en China y permite pagar con tarjeta extranjera sin problema.

💰 Presupuesto diario aproximado en Shanghái
Si estás pensando en visitar Shanghái, seguro que te preguntas cuánto cuesta pasar unos días en la ciudad. Nosotros estuvimos 4 días completos y nuestro gasto medio fue de menos de 30€ por persona y día.
Este presupuesto es ideal para viajeros mochileros que buscan buena relación calidad-precio
🧭 Consejo: Aprovéchate del excelente sistema de transporte público. El metro cuesta menos de 1 € por trayecto y llega a casi todos los puntos turísticos.
🧾 Conclusión: cómo exprimir Shanghái en 4 días
Shanghái nos sorprendió. No solo por sus rascacielos futuristas ni por sus templos cargados de historia, sino por esa mezcla perfecta entre tradición y modernidad. En solo cuatro días fuimos capaces de recorrer sus barrios más emblemáticos, saborear su gastronomía callejera, perdernos por jardines centenarios y navegar por el mítico río Huangpu al atardecer.
Si estás planeando un viaje a China, te aseguramos que Shanghái debe formar parte de tu itinerario. No es solo una escala entre Pekín y Xi’an. Es una experiencia en sí misma. Y con un buen itinerario como este, lo puedes aprovechar al máximo.
Ojalá esta guía sobre qué ver en Shanghái en 4 días te haya sido útil, ya que hemos incluido todo lo que nos hubiese gustado saber antes de llegar, además de consejos, recomendaciones y enlaces para que puedas organizar tu viaje de forma sencilla.
Y si tienes más tiempo… ¡mejor! Añade una excursión a los pueblos de agua, descubre museos menos conocidos o dedica una tarde a observar el skyline desde nuevas perspectivas.
¿Te ha gustado Shanghái?
Entonces no puedes perderte nuestra guía de Xi’an: la ciudad de los guerreros de terracota, la muralla mejor conservada de China y una mezcla de culturas fascinante.
👉 Ver guía de Xi’an💬 ¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia?
Nos encantará leerte en los comentarios. ¿Has estado ya en Shanghái? ¿Añadirías algún lugar a esta lista o quieres contarnos cómo fue tu ruta?
Si te ha gustado esta entrada, no olvides compartirla en redes para ayudar a otros viajeros y suscribirte a nuestro blog para no perderte nuevas aventuras por Asia.
¡Gracias por viajar con nosotros! 🌏✈️