Viajar a China por libre fue lanzarnos a la aventura en uno de los países más fascinantes y desafiantes del mundo. Desde la vibrante Shanghái hasta la histórica Xi’an y las calles de otro tiempo en Pingyao, cada parada nos hizo sentir que estábamos desentrañando una nueva faceta de un país tan complejo como diverso.
China nos cautivó por su increíble variedad. En un mismo viaje, pasamos de navegar por los canales de Zhujiajiao, donde el tiempo parecía haberse detenido, a sumergirnos en el ritmo frenético de las grandes ciudades. Es un país que sorprende en cada esquina, donde la historia antigua convive con una modernidad que parece sacada del futuro.
Moverse por China fue todo un reto, especialmente con el idioma como barrera, pero esa misma dificultad nos abrió la puerta a momentos únicos. A cada paso, la gente nos acogía con una mezcla de curiosidad y hospitalidad que hacía que cada encuentro se convirtiera en una pequeña aventura. China es un país que te exige adaptarte, pero te recompensa con experiencias inolvidables.
Recorrer China sin guías ni rutas establecidas nos permitió descubrir un lugar que se vive en cada detalle: en los templos antiguos, en las risas compartidas y en los paisajes que nos dejaron sin aliento. Más que un destino, China fue un viaje en todos los sentidos, y nos dejó con el deseo de volver y explorar aún más.

Preparativos para Viajar a China
Moneda y Precios
La moneda oficial en China es el yuan renminbi (CNY). Es recomendable llevar una cantidad inicial en efectivo, ya que aunque las tarjetas son ampliamente aceptadas en las grandes ciudades, en zonas rurales el efectivo sigue siendo fundamental. Además, herramientas como WeChat Pay y Alipay se usan mucho en todo el país; sin embargo, configurarlas puede ser complicado sin cuenta china.
Idioma
El idioma oficial es el mandarín, aunque en algunas regiones también se habla cantonés y otros dialectos locales. En zonas turísticas puedes encontrar señalización en inglés, pero en muchas áreas rurales el idioma puede convertirse en un desafío. Llevar una app de traducción y aprender algunas frases clave es muy útil.
Visado
Para ciudadanos españoles y de la mayoría de los países, se requiere visado para entrar a China. Se puede tramitar en la embajada china, y normalmente se solicita presentar itinerarios y reservas para el proceso. Para viajes más largos o múltiples entradas, asegúrate de verificar los requisitos específicos.
Recomendación: Ten copias impresas de tu visado y de la reserva del alojamiento, ya que pueden ser útiles al llegar.
Vacunas
Las vacunas recomendadas para viajar a China incluyen:
- Hepatitis A y B: Recomendadas para todos los viajeros.
- Fiebre tifoidea y tétanos-difteria: Importantes para quienes visitan áreas rurales o consumen comida callejera.
- Rabia: Puede ser recomendable si se va a realizar actividades al aire libre en zonas rurales.
Recomendación: Consulta con un centro de salud especializado para confirmar las vacunas necesarias y recomendaciones de viaje.

Transporte en China
China cuenta con un sistema de transporte impresionante que permite moverse entre ciudades de forma rápida y eficiente:
- Trenes de Alta Velocidad: El tren bala es una de las mejores formas de moverse por las largas distancias de China. Los trayectos entre ciudades principales son rápidos, cómodos y te permiten ver el paisaje.
- Vuelos Internos: Las distancias en China pueden ser enormes, por lo que los vuelos internos son una opción viable, especialmente para trayectos de más de 1,000 kilómetros.
- Metro y Autobuses: En las grandes ciudades, el metro es rápido y eficiente. También hay autobuses para recorridos cortos o zonas donde el metro no llega.
Consejo: Comprueba los horarios de los trenes y reserva con antelación si es posible, ya que algunos trayectos pueden agotarse rápidamente, especialmente en temporada alta.
Mejor Época para Visitar China
- Primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar China, con temperaturas agradables y menor afluencia de turistas en algunos destinos.
- Verano (junio a agosto) es muy caluroso y coincide con las vacaciones, por lo que las atracciones suelen estar más concurridas.
Cultura y Normas Locales
- Respeto en los templos: Aunque la mayoría de templos están abiertos al público, es importante mantener un tono bajo y respetar las normas locales. La gente suele rezar en silencio, y es una experiencia muy especial si lo haces con respeto.
- Evita temas sensibles: En las conversaciones, es mejor evitar temas políticos o religiosos. Los locales suelen preferir hablar de temas más cotidianos y personales.
Consejo: En China, el respeto y la amabilidad abren muchas puertas, así que un saludo o una sonrisa siempre ayudarán en cualquier encuentro.
Gastronomía en China
La comida china es tan diversa como su cultura. Cada región tiene su estilo único, y la variedad de sabores es sorprendente:
- Xiaolongbao: Estas pequeñas empanadillas de sopa, típicas de Shanghái, son toda una delicia para empezar la exploración gastronómica.
- Hotpot: En ciudades como Xi’an, el hotpot es una experiencia en sí misma. Puedes elegir entre una gran variedad de ingredientes y salsas.
- Dumplings y noodles: Los dumplings de Beijing y los noodles caseros son platos que no puedes dejar de probar.
Consejo: Prueba las recomendaciones locales y no dudes en explorar los mercados de comida callejera; son lugares llenos de vida y sabores.
Seguridad en China
China es un país seguro para los viajeros, aunque es bueno seguir precauciones básicas:
- Cuidado con tus pertenencias: Especialmente en áreas turísticas concurridas.
- Respeta las normas locales: Las leyes en China son estrictas, por lo que es mejor evitar problemas siendo respetuoso con las autoridades.
Consejo: Lleva siempre tu pasaporte contigo, ya que en muchos lugares turísticos y hoteles es obligatorio mostrarlo.

Últimos Consejos para tu Viaje a China
- Lleva efectivo y tarjeta: Aunque muchas cosas se pueden pagar con tarjeta en las grandes ciudades, el efectivo sigue siendo esencial en zonas rurales.
- Instala una app de traducción: Google Translate y otras apps similares te serán muy útiles para comunicarte.
- Conéctate con VPN: En China, muchas aplicaciones y servicios están bloqueados. Tener un VPN configurado antes de viajar puede ser muy útil para acceder a tus aplicaciones habituales.
- Explora la comida local con curiosidad: No te limites a lo que conoces; China tiene una variedad culinaria que merece la pena descubrir.
- Infórmate sobre las festividades: Algunas festividades como el Año Nuevo Chino pueden afectar el transporte y disponibilidad de servicios, así que planifica en consecuencia.
Nuestro Itinerario de 15 Días en China
Día 1-3: Shanghái y Zhujiajiao
Día 4-6: Xi’an
Día 7-8: Pingyao
Día 9-10: Datong
Día 11-14: Beijing
Día 15: Regreso
Principales Destinos en China
Shanghái

Zhujiajiao

Xi’an

Pingyao

Datong

Beijing

Resumen de Gastos del Viaje a China (15 Días)
Nuestro presupuesto total fue de 1,022.62 EUR (7,866.35 CNY) por persona, incluyendo:
- Alojamiento: 190.84 EUR (1,468.02 CNY)
- Comidas y Restaurantes: 128.53 EUR (988.7 CNY)
- Transporte: 144.4 EUR (1,110.83 CNY)
- Excursiones: 84.52 EUR (650.1 CNY)
- Vuelos: 445.64 EUR (3,427.99 CNY)
- Extras: 28.69 EUR (220.71 CNY)
Conclusión
Viajar a China es sumergirse en un mundo lleno de contrastes, historia y modernidad. Con sus paisajes, cultura y gente, China nos regaló una experiencia inolvidable y única, y cada lugar que exploramos quedó grabado en nuestra memoria.
1 comentario
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil.