Si estás preparando un viaje por Corea del Sur y te preguntas qué ver en Busán en 4 días, has llegado al lugar adecuado. Esta ciudad costera, la segunda más grande del país, ofrece una combinación única de templos frente al mar, mercados tradicionales, playas urbanas, barrios creativos y una gastronomía que es puro sabor local.
Busán es un destino ideal para quienes buscan conocer una Corea más relajada, con ritmo de ciudad portuaria pero sin renunciar a una buena dosis de historia, cultura y modernidad. Sus barrios son variados y con personalidad propia: desde las vistas de Gamcheon Village hasta los rascacielos que bordean la playa de Gwangalli, pasando por la espiritualidad del templo Haedong Yonggungsa o la vida local que se respira en los mercados de Jagalchi y Bupyeong.
¿Planeas empezar tu ruta en Seúl?
Entonces echa un vistazo a nuestra guía para viajar por Corea del Sur por libre: consejos útiles, transporte, itinerarios y presupuesto para tu aventura.
👉 Ver guía de Corea del SurDurante nuestra estancia de cuatro días, pudimos explorar diferentes zonas, movernos fácilmente en metro, probar platos típicos, disfrutar del ambiente playero y vivir una salida muy especial: el ferry internacional a Fukuoka, Japón. Toda esta experiencia está condensada en esta guía, pensada para ayudarte a organizar tu viaje de forma clara y realista, con consejos prácticos.
A continuación te contamos qué ver en Busán en 4 días, con un recorrido basado en nuestra experiencia, combinando los imprescindibles con rincones más locales. Si quieres sacarle el máximo partido a tu visita a la costa sur de Corea, esta guía es para ti.
Índice del contenido
- Qué ver en Busán en 4 días
- 1. Haedong Yonggungsa
- 2. Haeundae Beach
- 3. Gamcheon Culture Village
- 4. Mercado de Jagalchi
- 5. Gwangalli Beach y Puente Gwangan
- 6. Beomeosa
- 7. Yongdusan Park y Busan Tower
- 8. Dongbaek Island y Nurimaru APEC House
- 9. The Bay 101
- 10. Busan Cinema Center
- 11. Gukje Market
- 12. Bosudong Book Street
- 13. Igidae Coastal Trail
- 14. BIFF Square
- 15. Shinsegae Centum City
- 16. Lotte Mall Gwangbok
- Mapa del recorrido
- Consejos para visitar Busán
- Dónde dormir en Busán
- Presupuesto diario aproximado
- Conclusión
Qué lugares visitar en Busán

1. Haedong Yonggungsa: el templo junto al mar más bonito de Corea
Pocas imágenes se quedan tan grabadas en la memoria como la de Haedong Yonggungsa, el templo budista más fotogénico de Busán y uno de los pocos en Corea del Sur ubicado frente al mar. Construido en 1376, este santuario ofrece una experiencia espiritual única, enmarcada por el sonido de las olas, faroles de colores y estatuas budistas que custodian cada rincón.
Durante nuestra visita, nos sorprendió el contraste entre la paz del entorno natural y la energía del lugar, con peregrinos, turistas y monjes compartiendo espacio entre escaleras, grutas y altares. El entorno es sencillamente espectacular, sobre todo si lo visitas a primera hora de la mañana, cuando aún hay poca gente.

Qué ver o hacer en Haedong Yonggungsa
- Recorrer los 108 escalones simbólicos que conducen al templo principal.
- Admirar las vistas del mar desde la gran plataforma frente a la estatua de Haesu Gwaneum Daebul.
- Caminar entre las esculturas del zodiaco chino y pedir un deseo en el altar de los deseos.
- Explorar las grutas escondidas y rincones de oración del templo.
- Disfrutar de la atmósfera mística al amanecer o durante el Festival de las Linternas.
❓ ¿Sabías que…?
El templo fue destruido durante la invasión japonesa del siglo XVI y reconstruido en los años 70. Hoy es uno de los templos más visitados del país, especialmente durante el Año Nuevo, cuando miles de personas acuden a ver el primer amanecer del año sobre el mar.
📍 Ubicación
86 Yonggung-gil, Gijang-gun, Busan.
🕒 Horario
De 5:00 a 19:00 (verano) / hasta las 18:00 (invierno). Abierto todos los días.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación de metro Haeundae (línea 2), toma el bus 181 y bájate en la parada Yonggungsa Temple. Desde ahí, hay una caminata de unos 10 minutos.
🌟 Consejo
Ve temprano para evitar multitudes y no te pierdas los puestos de comida local en la entrada.

2. Haeundae Beach: la playa más famosa de Corea del Sur
Haeundae es sinónimo de verano, ocio y vida costera en Corea del Sur. Esta amplia y urbana playa de arena fina, con rascacielos de fondo y un paseo marítimo lleno de ambiente, es el lugar favorito de locales y turistas para disfrutar del sol, y uno de los lugares imprescindibles que ver en Busán en 4 días.
Durante nuestra visita, caminamos junto al mar, nos mezclamos con la gente en el paseo, y descubrimos rincones como el mercado de Haeundae y el acceso al Sky Capsule. Aunque no era verano, el ambiente seguía siendo animado y relajado.
Qué ver o hacer en Haeundae Beach
- Pasear por la arena al atardecer y ver cómo se encienden las luces de los rascacielos.
- Explorar el mercado de Haeundae y probar marisco o snacks callejeros.
- Subir al Sky Capsule o al Beach Train para disfrutar del litoral con vistas únicas.
- Relajarte en el parque Dongbaekseom, al final del paseo, con senderos y esculturas.
- Participar en festivales si vas en temporada (fuegos artificiales, arena, cine…).
❓ ¿Sabías que…?
Haeundae es también un barrio de lujo y negocios. Aquí se encuentran algunos de los hoteles más exclusivos del país y el centro de convenciones BEXCO, sede de ferias internacionales como el Busan Film Festival.
📍 Ubicación
Haeundae-gu, Busan. La playa se extiende a lo largo de unos 1,5 km.
🕒 Horario
Abierta todo el año. Baño permitido en verano entre las 9:00 y las 18:00.
💰 Precio
Acceso gratuito. Algunas actividades (Sky Capsule, Beach Train) son de pago.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Haeundae (línea 2), salida 3 o 5. Camina unos 5 minutos hasta el paseo marítimo.
🌟 Consejo
Si buscas tranquilidad, ve por la mañana temprano o en temporada baja. Si quieres ambiente, acércate al atardecer o en festivos. Ideal para combinar con una cena de marisco en el mercado local.

3. Gamcheon Culture Village: el barrio más artístico de Busán
Con sus casas de colores apiladas sobre la ladera de una colina, Gamcheon Culture Village se ha convertido en uno de los iconos más reconocibles de Busán. Este antiguo barrio de refugiados fue reconvertido en un espacio artístico gracias a un proyecto de revitalización urbana que llenó sus callejuelas de murales, esculturas, galerías y tiendas con encanto.
Si estás planificando qué ver en Busán en 4 días, este lugar no puede faltar en tu ruta. La visita es una mezcla perfecta entre arte urbano, historia local y vistas espectaculares. Cada rincón invita a explorar: desde escaleras laberínticas a tejados convertidos en miradores. Nosotros pasamos varias horas paseando sin rumbo, descubriendo rincones como el mural del «Principito», cafeterías escondidas o tiendas de artesanía donde todo parece hecho a mano.
Qué ver o hacer en Gamcheon Culture Village
- Seguir la ruta señalizada con el mapa oficial (lo puedes conseguir en la entrada).
- Hacerte una foto con la famosa estatua del Principito y el zorro.
- Subir al mirador de la Escuela de la Esperanza para vistas panorámicas.
- Visitar alguna galería local y hablar con los artistas.
- Comprar postales y souvenirs únicos en tiendas gestionadas por vecinos.
❓ ¿Sabías que…?
Gamcheon fue fundado en los años 50 por refugiados de guerra y era una de las zonas más empobrecidas de la ciudad. El proyecto artístico que lo transformó comenzó en 2009 y ha recibido múltiples premios de urbanismo sostenible.
📍 Ubicación
203 Gamnae 2-ro, Saha-gu, Busan.
🕒 Horario
Abierto todos los días. Algunas tiendas cierran los lunes.
💰 Precio
Entrada gratuita. El mapa oficial cuesta 2.000 KRW e incluye una ruta de sellos que puedes canjear por postales.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Toseong (línea 1), salida 6. Camina unos 10 minutos cuesta arriba o toma un bus local hasta la entrada del barrio.
🌟 Consejo
Lleva calzado cómodo, agua y paciencia: hay muchas escaleras. Si vas por la mañana, evita el sol directo y disfruta del barrio más tranquilo.

4. Mercado de Jagalchi: el alma marinera de Busán
Si hay un sitio que ver en Busán y que resume el espíritu portuario, ese es el Mercado de Jagalchi, el mercado de pescado más grande y famoso de Corea del Sur. Pasear por sus pasillos es sumergirse en la esencia de la ciudad: bullicio, olor a mar, pescados vivos retorciéndose en cubetas, ajummas regateando precios y turistas curioseando entre anguilas, erizos y mariscos de todos los tamaños.
Este mercado tiene dos zonas: la parte cubierta y moderna, con restaurantes en los pisos superiores, y los puestos callejeros, donde la experiencia es mucho más auténtica. Nosotros recorrimos ambas y acabamos comiendo un menú de pescado fresco en uno de los restaurantes locales, con vistas al puerto y al ir y venir de las embarcaciones.
Qué ver o hacer en el Mercado de Jagalchi
- Pasear entre los puestos de pescado vivo y productos del mar exóticos.
- Subir al segundo piso para elegir tu pescado y comerlo cocinado al instante.
- Observar cómo limpian y preparan sashimi de forma tradicional.
- Ver el mural de bienvenida y la escultura del cangrejo gigante.
- Disfrutar del ambiente portuario y las vistas desde el paseo marítimo adyacente.
❓ ¿Sabías que…?
Este mercado está gestionado casi en su totalidad por mujeres, conocidas como “Jagalchi ajummas”. Son auténticas matriarcas del comercio local y símbolos del carácter trabajador de Busán.
📍 Ubicación
52 Jagalchihaean-ro, Jung-gu, Busan.
🕒 Horario
De 5:00 a 20:00 todos los días (el mercado interior cierra los lunes).
💰 Precio
Entrada gratuita. Comer sashimi fresco ronda los 10.000-20.000 wones por persona, según el pescado elegido.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Nampo (línea 1), salida 10. Camina 3 minutos hasta la entrada principal.
🌟 Consejo
Si no te atreves con el pescado crudo, prueba un plato de pescado a la parrilla o guiso de marisco. También puedes solo pasear y observar: el espectáculo está garantizado.

5. Gwangalli Beach y el puente Gwangan: Busán iluminado
Entre los grandes imprescindibles que ver en Busán en 4 días, no puede faltar Gwangalli Beach, una de las zonas más vibrantes y modernas de la ciudad. Su arena clara y su paseo repleto de bares y cafeterías la convierten en uno de los mejores lugares para relajarse de día… y disfrutar de su magia nocturna.
Cuando cae el sol, el gran protagonista es el puente Gwangan, también conocido como Diamond Bridge. Esta impresionante estructura de más de 7 km se ilumina con luces LED multicolores que cambian constantemente, creando un espectáculo visual sobre el mar que se puede disfrutar desde cualquier punto de la playa.
Qué ver o hacer en Gwangalli Beach
- Relajarte en la playa y disfrutar de las vistas urbanas.
- Pasear por el paseo marítimo y explorar las cafeterías con vistas.
- Admirar el espectáculo de luces del puente Gwangan al anochecer.
- Probar marisco fresco en alguno de los restaurantes locales.
- Hacer fotos con el skyline de fondo: una postal perfecta.
❓ ¿Sabías que…?
El Puente Gwangan es el segundo más largo de Corea del Sur. Su iluminación nocturna está programada para cambiar con la temporada y festividades, convirtiéndolo en un atractivo visual dinámico todo el año.
📍 Ubicación
219 Gwanganhaebyeon-ro, Suyeong-gu, Busan.
🕒 Horario
Acceso libre todo el día. La iluminación del puente comienza al anochecer.
💰 Precio
Gratis.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Gwangan (línea 2), salida 5. Camina 10 minutos hasta el paseo marítimo.
🌟 Consejo
Ve al caer la tarde para encontrar sitio en los cafés con terraza. Es uno de los mejores spots fotográficos de la ciudad, especialmente si llevas trípode o cámara con buena luz nocturna.

6. Beomeosa: espiritualidad entre montañas
Entre los templos imprescindibles que ver en Busán en 4 días, Beomeosa destaca por su entorno natural y su importancia religiosa.
Ubicado en las laderas del monte Geumjeongsan, Beomeosa es uno de los templos budistas más importantes del país. Fundado en el año 678, este lugar ofrece una experiencia mística y serena lejos del bullicio urbano, rodeado de bosques, senderos y aire puro.
Llegar hasta aquí es ya parte del encanto: un pequeño bus serpentea la montaña y deja paso a un entorno de paz, con pabellones de madera, linternas de colores y monjes practicando rituales. A diferencia de otros templos más turísticos, aquí se respira autenticidad.
Nuestra visita fue muy tranquila y especial: recorrimos cada rincón sin prisas, escuchando el repicar de las campanas y descubriendo altares ocultos y detalles arquitectónicos con siglos de historia.

Qué ver o hacer en Beomeosa
- Pasear por el gran patio principal y admirar las estructuras del siglo XVII.
- Visitar el pabellón Daeungjeon y contemplar las estatuas budistas del interior.
- Subir por los senderos hasta los miradores del monte Geumjeong.
- Escuchar los cánticos de los monjes o participar en una ceremonia si coincide.
- Explorar la entrada con la puerta de los Cuatro Reyes Celestiales.
❓ ¿Sabías que…?
Beomeosa forma parte del linaje Jogye, la escuela budista más importante de Corea. Su nombre significa “Templo del Pez Nirvana” y hace referencia a una leyenda sobre un pez dorado divino que habita en un manantial cercano.
📍 Ubicación
250 Beomeosa-ro, Geumjeong-gu, Busan.
🕒 Horario
Abierto todos los días, de 8:30 a 17:30.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Beomeosa (línea 1), salida 5. Toma el bus 90 hasta la entrada del templo (unos 10 minutos) y camina 5-10 minutos montaña arriba.
🌟 Consejo
Lleva calzado cómodo y tiempo suficiente para explorar también los senderos del parque natural. Es una visita ideal para combinar con una mañana de senderismo.

7. Yongdusan Park y Busan Tower: las mejores vistas del centro
Ubicado en una colina en pleno centro de Busán, Yongdusan Park es uno de los espacios verdes más queridos por los locales, y alberga la famosa Busan Tower, un mirador de 120 metros con vistas de 360 grados sobre la ciudad. Es uno de esos lugares que ver en Busán en 4 días sí o sí, sobre todo si te apetece una perspectiva elevada sin salir del centro.
Llegamos a Yongdusan tras cruzar la animada calle comercial que parte desde Gwangbok-ro, subiendo por una escalera mecánica al aire libre. El parque es tranquilo y cuenta con estatuas, pabellones tradicionales y vistas al puerto.
La Busan Tower, por su parte, permite entender la geografía de la ciudad: las montañas, el mar y los barrios más modernos se despliegan ante tus ojos. Aunque hay que pagar para subir.

Qué ver o hacer en Yongdusan Park y Busan Tower
- Pasear entre los pabellones, esculturas y jardines del parque.
- Subir a la Busan Tower para disfrutar de las vistas.
- Visitar el pequeño museo que hay en la base de la torre.
- Relajarte en los bancos y disfrutar del ambiente local.
- Sacar una buena panorámica del puerto y la zona de Nampo.
❓ ¿Sabías que…?
“Yongdusan” significa “montaña cabeza de dragón”, y la colina recibió este nombre por su silueta desde lejos. La torre fue inaugurada en 1973 y se ha convertido en un símbolo de la ciudad, especialmente de noche, cuando se ilumina con colores cambiantes.
📍 Ubicación
37-55 Yongdusan-gil, Jung-gu, Busan.
🕒 Horario
Todos los días de 10:00 a 22:00.
💰 Precio
Parque gratuito. Entrada a la torre: 12.000 KRW (adultos).
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Nampo (línea 1), salida 7. Camina recto hasta la escalera mecánica exterior que sube al parque.
🌟 Consejo
Sube por la tarde para ver la puesta de sol y quédate hasta que se ilumine la ciudad. También puedes combinar esta visita con el Gukje Market y el Mercado de Jagalchi, que están a un paso.

8. Dongbaek Island y Nurimaru APEC House
Unida a la costa de Haeundae por un paseo de madera, Dongbaek Island es un remanso natural entre rascacielos. Rodeada de pinos centenarios, esculturas, faros y acantilados, ofrece una caminata relajante junto al mar, perfecta si buscas qué ver en Busán en 4 días más allá de playas y templos.
En medio del recorrido se encuentra la Nurimaru APEC House, un edificio moderno de cristal y madera donde se celebró la cumbre APEC de 2005. Su arquitectura circular y sus vistas al puente Gwangan la hacen muy fotogénica.
Nos encantó el contraste entre naturaleza y arquitectura. Paseamos sin prisa, disfrutando del paisaje, y entramos a la Nurimaru APEC House para ver la sala de conferencias, las exposiciones y las espectaculares vistas desde sus ventanales.
Qué ver o hacer en Dongbaekseom
- Caminar por el sendero circular que rodea la isla.
- Visitar el faro y la estatua de la princesa Hwangok.
- Entrar a la Nurimaru APEC House (entrada gratuita).
- Contemplar el puente Gwangan desde los miradores.
❓ ¿Sabías que…?
Dongbaek significa “camelia” y la isla lleva ese nombre por la abundancia de estos arbustos en flor en invierno. Aunque hoy está conectada por tierra, antiguamente era una isla aislada.
📍 Ubicación
U-dong, Haeundae-gu, Busan.
🕒 Horario
Acceso libre todo el día. Nurimaru APEC House abre de 9:00 a 18:00.
💰 Precio
Gratis.
🚶 Cómo llegar
A pie desde la estación Dongbaek (línea 2). La entrada al parque está a unos 7 minutos andando.
🌟 Consejo
Ideal para ir al atardecer, cuando el sol cae sobre el mar y se iluminan los puentes.

9. The Bay 101: rascacielos reflejados y noches con encanto
Justo al lado de Dongbaek Island se encuentra uno de los lugares más fotogénicos que ver en Busán en 4 días: The Bay 101, un complejo moderno que se ha hecho famoso por sus vistas nocturnas de los rascacielos de Haeundae reflejados en el agua.
Puedes sentarte junto al muelle con una bebida o pasear por las plataformas flotantes iluminadas. Es un sitio que mezcla muy bien la vida urbana con el encanto del mar. Si te gusta la fotografía nocturna, aquí tienes uno de los spots más icónicos de la ciudad.

Qué ver o hacer en The Bay 101
- Disfrutar de las vistas del skyline iluminado desde el muelle.
- Tomar algo en las terrazas de sus cafeterías y restaurantes.
- Caminar por el paseo junto al agua y sacar fotos espectaculares.
- Ver cómo los edificios se reflejan en el mar al caer la noche.
❓ ¿Sabías que…?
The Bay 101 es también un club náutico donde se organizan salidas en yate. Pero incluso sin subirte a uno, el paseo por sus instalaciones ya es una experiencia completa.
📍 Ubicación
52 Dongbaek-ro, Haeundae-gu, Busan.
🕒 Horario
Zona exterior abierta todo el día. Locales abiertos de 10:00 a 23:00.
💰 Precio
Gratis. Solo pagas si consumes en bares o cafeterías.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Dongbaek (línea 2), salida 1. Camina unos 10 minutos.
🌟 Consejo
Ve después del atardecer, es uno de los mejores lugares para hacer fotos nocturnas en Busán.

10. Busan Cinema Center: el templo del cine bajo luces de neón
Si te preguntas qué ver en Busán en 4 días y eres amante del cine o la arquitectura contemporánea, el Busan Cinema Center es una visita obligada. Este impresionante complejo cultural es la sede oficial del prestigioso Festival Internacional de Cine de Busán (BIFF) y destaca por su diseño futurista y su gigantesco techo flotante, considerado el más largo del mundo.
Nos acercamos de noche, cuando la iluminación LED lo convierte en un espectáculo visual. Paseamos bajo su inmensa cubierta. A pesar de que no había proyecciones en ese momento, el lugar estaba lleno de vida: parejas, familias paseando y locales cenando en los restaurantes de los alrededores.
Qué ver o hacer en Busan Cinema Center
- Caminar bajo su techo de 163 metros con luces LED cambiantes.
- Visitar el BIFF Hill y el Cinemountain, donde se celebran eventos y proyecciones.
- Tomarte fotos con las letras de BIFF y la alfombra roja si está desplegada.
- Cenar en alguno de los restaurantes modernos del complejo.
❓ ¿Sabías que…?
El techo del Busan Cinema Center está en el Libro Guinness como el techo en voladizo más largo del mundo, con una estructura que se extiende sin columnas durante más de 80 metros.
📍 Ubicación
120 Suyeonggangbyeon-daero, Haeundae-gu, Busan.
🕒 Horario
Acceso libre a los exteriores todo el día. Las proyecciones y exposiciones varían según programación.
💰 Precio
Entrada gratuita al recinto. Las películas o exposiciones tienen coste según el evento.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Centum City (línea 2), salida 6. El cine está a 5 minutos caminando.
🌟 Consejo
Ve por la noche: el espectáculo de luces es mucho más impactante y hay buen ambiente sin aglomeraciones. Ideal para cerrar el día.

11. Gukje Market: el mercado más famoso que ver en Busán en 4 días
Gukje Market es uno de los mercados tradicionales más grandes y animados de Corea del Sur. Su nombre significa “internacional” y refleja perfectamente el ambiente que se respira en sus estrechos callejones: una mezcla de productos coreanos, importaciones, ropa vintage, electrónica, accesorios, recuerdos y mucho más.
Si estás preparando qué ver en Busán en 4 días, este es un lugar imprescindible para entender el pulso de la ciudad. Nosotros lo visitamos tras pasear por la calle de los libros de Bosudong y fue como sumergirse en un universo paralelo: gritos de vendedores, aromas intensos de comida callejera, tiendas abarrotadas… y auténtica vida local.
Nos dejamos llevar por sus pasillos interminables y picamos algo en varios puesto. Si te gusta el ajetreo y la autenticidad, este es el lugar idóneo.
Qué ver o hacer en Gukje Market
- Comprar souvenirs, ropa o artículos curiosos a buen precio.
- Probar comida callejera como hotteok relleno, tteokbokki o mandu.
- Visitar las tiendas vintage o de electrónica de segunda mano.
- Combinar con los mercados de Bupyeong y Jagalchi, muy cercanos.
- Perderte por los callejones sin mapa, cada sección es distinta.
❓ ¿Sabías que…?
El mercado surgió tras la guerra de Corea, cuando refugiados del norte comenzaron a vender productos de contrabando traídos por las tropas americanas. De ahí su carácter “internacional”.
📍 Ubicación
Sinchang-dong 4(sa)-ga, Jung-gu, Busan.
🕒 Horario
De 9:00 a 20:00. Algunos puestos cierran los domingos.
💰 Precio
Entrada gratuita. Los precios son variables y se puede regatear en algunos puestos.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Jagalchi (línea 1), salida 7. Camina unos 5 minutos hasta la entrada principal.
🌟 Consejo
Ve con hambre y sin prisas. Si tienes tiempo, visita también el cercano Bupyeong Kkangtong Market para completar la experiencia.

12. Bosudong Book Street: el rincón literario de Busán
En pleno centro histórico de la ciudad, Bosudong Book Street es uno de esos lugares únicos que ver en Busán en 4 días si te apasionan los libros, la historia o simplemente los rincones con alma. Esta callejuela llena de librerías al aire libre es un viaje en el tiempo, donde los puestos de madera rebosan volúmenes antiguos, carteles descoloridos y ejemplares que huelen a otra época.
Nos encantó deambular por esta calle sin prisa, hojeando libros aunque no entendiéramos el coreano, descubriendo primeras ediciones y admirando la resiliencia de estos negocios familiares. Aquí no hay grandes cadenas, solo libreros apasionados que cuidan con mimo sus estanterías. Algunas tiendas también venden vinilos, revistas de época y postales vintage.
Qué ver o hacer en Bosudong Book Street
- Buscar libros antiguos o ediciones únicas entre sus librerías centenarias.
- Hablar (si puedes) con los libreros, muchos llevan décadas en el barrio.
- Admirar los murales y carteles que explican la historia de la calle.
- Tomar un café en alguna de las pequeñas cafeterías de la zona.
❓ ¿Sabías que…?
Esta calle nació tras la guerra de Corea, cuando desplazados y libreros comenzaron a vender libros usados en plena calle. Desde entonces, se ha convertido en símbolo de la cultura popular de Busán y en refugio para los amantes de la lectura.
📍 Ubicación
8-1 Bosu-dong, Jung-gu, Busan.
🕒 Horario
La mayoría de tiendas abren de 10:00 a 18:00, todos los días.
💰 Precio
Pasear y mirar es gratis. Los precios de los libros varían mucho, pero puedes encontrar gangas.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Jagalchi (línea 1), salida 7. Camina unos 10 minutos hacia el mercado de Gukje y la calle de los libros.
🌟 Consejo
Ideal para combinar con los mercados de Gukje y Bupyeong, que están justo al lado. Si te gustan los lugares auténticos y con historia, esta calle es una joya.

13. Igidae Coastal Trail: un paseo escénico que ver en Busán en 4 días
El Igidae Coastal Trail de Busán es uno de esos rincones que combinan a la perfección naturaleza y ciudad. Este sendero de madera bordea los acantilados de la costa noreste, ofreciendo vistas espectaculares del mar, rocas escarpadas, pequeñas calas y zonas de pesca local. Es una de las actividades más relajantes que hacer en Busán en 4 días, especialmente si buscas desconectar del bullicio urbano.
Nosotros lo descubrimos tras visitar el Haedong Yonggungsa y fue un paseo inesperadamente bonito. La brisa marina, el sonido de las olas rompiendo y los miradores con bancos invitan a caminar sin prisas. Durante el recorrido, cruzamos varios tramos con puentes colgantes, escaleras y zonas donde los pescadores locales lanzaban sus cañas con total tranquilidad.
Qué ver o hacer en el Igidae Coastal Trail
- Recorrer los pasarelas de madera con vistas al mar.
- Hacer una parada en los miradores y descansar con vistas panorámicas.
- Ver a los pescadores locales en plena faena.
- Disfrutar del atardecer si vas por la tarde.
- Combinarlo con la visita al templo Haedong Yonggungsa.
❓ ¿Sabías que…?
Este sendero forma parte del sistema de rutas costeras de Busán, diseñado para fomentar el ecoturismo y acercar la naturaleza a los residentes y visitantes.
📍 Ubicación
Comienza cerca del aparcamiento inferior del templo Haedong Yonggungsa, en el distrito de Gijang.
🕒 Horario
Acceso libre todo el día. Recomendado con luz solar.
💰 Precio
Gratis.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Haeundae (línea 2), toma el bus 181 y baja en Yonggungsa. Desde el templo, el camino comienza junto al aparcamiento inferior.
🌟 Consejo
Lleva gorra y agua si hace calor. Es un paseo suave pero al aire libre, y la sombra es escasa.

14. BIFF Square: el corazón del cine y la comida callejera
A pocos pasos del Mercado de Gukje y la Torre de Busán, BIFF Square (Busan International Film Festival Square) es uno de esos lugares con alma propia. Rebosante de luces, sabores y ambiente, este paseo urbano celebra cada día la conexión entre Busán y el cine. Aquí se encuentran las huellas de grandes cineastas, puestos callejeros con delicias coreanas y un hervidero de vida local.
Durante nuestra visita, paseamos entre murales, puestos de hotteok humeantes y tiendas de cine alternativo. Aunque no coincidimos con el festival, se respiraba un aire cultural muy especial.
Si estás preparando qué ver en Busán en 4 días, BIFF Square es el broche perfecto para una tarde entre historia, comida y luces de neón.
Qué ver o hacer en BIFF Square
- Caminar sobre las estrellas de directores coreanos e internacionales.
- Probar dulces tradicionales como el ssiat hotteok relleno de semillas.
- Sacarte una foto junto al mural del BIFF.
- Comprar recuerdos de cine o artesanía urbana.
- Sentarte a observar la vida pasar entre locales y turistas.
❓ ¿Sabías que…?
BIFF Square nació como epicentro del Festival Internacional de Cine de Busán. Aunque el festival principal se trasladó, el lugar conserva ese aire cinéfilo gracias a proyecciones al aire libre, estrellas en el suelo y tiendas de cine indie.
📍 Ubicación
58-1 Gudeok-ro, Jung-gu, Busan.
🕒 Horario
Acceso libre 24 h. Los puestos de comida suelen estar activos entre las 11:00 y las 22:00.
💰 Precio
Pasear es gratuito. Comida callejera desde 2 000 KRW.
🚶 Cómo llegar
Desde Jagalchi Station (línea 1), salida 7. Camina 5 minutos por el centro histórico.
🌟 Consejo
Ve al atardecer y combínalo con la visita a la Torre de Busán y los mercados cercanos. ¡Y no te vayas sin probar el hotteok relleno!

15. Shinsegae Centum City: el centro comercial más grande del mundo
Si piensas que un centro comercial no debería estar en una lista de imprescindibles que ver en Busán en 4 días, espera a conocer el Shinsegae Centum City. Este mastodonte del consumo y el ocio está reconocido por el Libro Guinness como el centro comercial más grande del planeta, y no es para menos.
Nosotros entramos casi por curiosidad, y salimos sorprendidos por su magnitud. Más allá de las tiendas de lujo, encontramos spas, cines, una pista de patinaje sobre hielo, un campo de golf cubierto y hasta un parque acuático en la azotea.
Qué ver o hacer en Shinsegae Centum City
- Visitar el centro de spa Spaland, uno de los más famosos de Corea.
- Patinar en la pista de hielo (abierta todo el año).
- Explorar sus múltiples plantas de tiendas, desde marcas locales a internacionales.
- Subir al parque acuático en la azotea (en temporada) o disfrutar de un café con vistas.
- Asistir a proyecciones o eventos culturales en sus cines y auditorios.
❓ ¿Sabías que…?
Con más de 3 millones de metros cuadrados, Shinsegae Centum City supera en tamaño a muchos aeropuertos internacionales. Es tan grande que dentro puedes pasar literalmente un día entero sin repetir actividades.
📍 Ubicación
35 Centum nam-daero, Haeundae-gu, Busan.
🕒 Horario
De 10:30 a 20:00, todos los días. Algunas instalaciones pueden variar horarios.
💰 Precio
Acceso gratuito. Las actividades como Spaland o la pista de hielo tienen precio adicional.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Centum City (línea 2), salida directa al centro comercial.
🌟 Consejo
Si el día está lluvioso o necesitas una pausa con aire acondicionado, este es tu lugar. Puedes ir solo a mirar, comer algo en la zona gourmet o relajarte en el spa después de una jornada intensa de turismo.
16. Lotte Mall Gwangbok: vistas panorámicas desde las alturas
Aunque a primera vista puede parecer solo un centro comercial más, Lotte Mall Gwangbok ofrece una de las mejores panorámicas que ver en Busán en 4 días. Situado junto al puerto, este mall no solo destaca por sus tiendas y restaurantes, sino por su azotea ajardinada, desde la que se obtienen vistas de 360° de la ciudad, el mar y las montañas que la rodean.
Lo que más nos sorprendió fue precisamente ese contraste: tras pasear por sus plantas llenas de marcas coreanas e internacionales, salimos al aire libre y nos encontramos con un espacio verde, tranquilo y visualmente impactante. Además, por la noche pudimos ver el espectáculo de luces y música de su fuente central.

Qué ver o hacer en Lotte Mall Gwangbok
- Subir a la azotea ajardinada y disfrutar de las vistas panorámicas.
- Pasear por sus tiendas o tomarte un café en alguna terraza con vistas al mar.
- Ver el espectáculo de luces de la fuente (consulta horarios al llegar).
- Visitar la librería de diseño y las plantas dedicadas a cultura coreana.
❓ ¿Sabías que…?
Este Lotte Mall fue el primero en Corea del Sur en contar con una azotea pública ajardinada, un espacio gratuito y accesible para todos. Además, su arquitectura ha sido premiada por integrar naturaleza y urbanismo en pleno centro de la ciudad.
📍 Ubicación
39 Jungang-daero, Jung-gu, Busan.
🕒 Horario
Abierto todos los días de 10:30 a 20:00.
💰 Precio
Acceso gratuito, tanto al centro como a la azotea.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Nampo (línea 1), salida 10. El centro está a menos de 5 minutos caminando.
🌟 Consejo
Sube justo antes del atardecer para ver cómo la ciudad cambia de color con la luz dorada y, después, quédate al espectáculo nocturno de luces.

🗺 Mapa de nuestro recorrido de 4 días en Busán
Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los lugares que ver en Busán en 4 días: desde templos frente al mar y barrios artísticos, hasta playas urbanas, mercados tradicionales y paseos escénicos. Puedes abrirlo en tu móvil y usarlo durante el viaje como referencia para planificar tus visitas por zonas. Todos los puntos están geolocalizados para que te resulte fácil moverte por la ciudad y aprovechar cada día al máximo.
🧭 Consejos para visitar Busán
🚆 Cómo llegar desde el aeropuerto
- Desde el aeropuerto de Gimhae, puedes tomar el metro de Busan o un autobús limusina. El metro es rápido, limpio y económico. Si tienes una tarjeta T‑Money o similar, úsala para evitar comprar billetes por separado.
📍 Oficina de turismo en Gamcheon
- Al llegar a Gamcheon Culture Village, pasamos por la oficina de turismo (casi al inicio del barrio) y nos entregaron un mapa gratuito que nos orientó perfectamente por las coloridas calles.
- El personal habla inglés y fue de gran ayuda explicándonos rutas y puntos clave para aprovechar al máximo la visita.
🍓 Fresones coreanos y comida callejera
- Busán es famosa por sus fresas coreanas, probablemente algunas de las más dulces que hemos probado. Las encontrarás en mercados y puestos locales a buen precio.
- Probamos una tortilla de verduras coreana (Yachaejeon) en un puesto callejero de mercado, muy crujiente. Aparece en documentales como Street Food: Asia de Netflix.
💳 Dinero y pagos
- La mayoría de los lugares aceptan tarjetas y T‑Money. Usamos N26 para evitar comisiones al pagar o sacar del cajero.
📱 Conectividad e internet
- Para tener internet desde que aterrizas, te aconsejamos una eSIM de Holafly. La activas fácilmente y funciona sin problemas en Busán.
🏨 Alojamiento y reservas
- Busán tiene oferta para todos los presupuestos. Suele haber descuentos interesantes en Trip.com, especialmente si reservas con antelación y cancelación flexible.
🛡 Seguro de viaje
- Es recomendable viajar con seguro. Nosotros siempre contamos con IATI Seguros, con atención en español y cobertura completa.
🎟 Tours y actividades
- Para excursiones organizadas desde Busán o visitas guiadas en español, echa un vistazo a Civitatis.

🛏️ Dónde dormir en Busán
Busán es una ciudad extensa, pero para una primera visita lo ideal es alojarse en Nampo-dong o en los alrededores del puerto. Esta zona es muy práctica para moverse a pie por muchos de los lugares imprescindibles que ver en Busán en 4 días: el Mercado de Jagalchi, Gukje Market, la Torre de Busán, la calle BIFF… y está perfectamente conectada en metro con el resto de la ciudad.
Nosotros elegimos el K-GUESTHOUSE Premium Nampo 1, y fue un acierto total. Está ubicado frente al mar, a pocos pasos del mercado y rodeado de restaurantes y tiendas. Las habitaciones son cómodas, limpias y muchas tienen vistas al puerto. Además, incluyen desayuno, algo que se agradece para arrancar el día con energía.
🛌 ¿Por qué lo recomendamos?
- Ubicación estratégica en pleno Nampo-dong, ideal para explorar la ciudad a pie.
- Desayuno incluido y excelente relación calidad-precio. (Dependiendo de la época, lo puedes encontrar por unos 20€ la noche)
- Habitaciones modernas, buen Wi-Fi y vistas al puerto desde muchas estancias.
- Personal amable y servicios como lavandería y cocina compartida.
Si prefieres una zona más animada por la noche, puedes considerar Seomyeon (zona joven, bares y restaurantes) o Haeundae (ambiente playero y más moderno), aunque quedarás algo más alejado de los principales lugares históricos.
💰 Presupuesto diario aproximado
Busán es una ciudad vibrante y con una oferta muy variada, pero también sorprendentemente asequible si viajas con mentalidad mochilera. Comer en mercados locales, dormir en guesthouses bien ubicadas y moverse en transporte público son claves para mantener los gastos bajo control sin renunciar a nada.
Este fue nuestro gasto diario medio aproximado por persona:
🏨 Alojamiento: 15.000 KRW por noche en una guesthouse céntrica con desayuno incluido.
🍜 Comida: unos 15.000 KRW diarios comiendo en mercados como Jagalchi o Gukje y algún snack en cafeterías tipo 7-Eleven.
🚌 Transporte: 4.000 KRW al día en metro, usando tarjeta T-Money.
🎫 Entradas y actividades: alrededor de 3.000 KRW al día. La mayoría de atracciones son gratuitas o muy baratas.
🛍 Otros gastos: unos 3.000 KRW diarios en cafés, souvenirs o algún capricho.
💵 Total aproximado: 40.000 KRW al día por persona (unos 25 €).
Un presupuesto muy razonable para una ciudad con tanto que ofrecer. Si viajas en pareja y compartes habitación, puedes reducir aún más los gastos.

🧳 Conclusión: Busán, una ciudad que sorprende
Busán no es solo la segunda ciudad más grande de Corea del Sur: es un destino que sabe combinar lo moderno con lo tradicional, la vida urbana con la naturaleza, y la espiritualidad con el ritmo playero. En solo 4 días pudimos explorar templos al borde del mar, mercados vibrantes, playas infinitas, murales de colores y hasta rascacielos con vistas de película.
Es una ciudad que se vive caminando, comiendo, mirando al horizonte y dejándose sorprender. Si estás preparando un viaje por Corea, Busán merece más que una escapada rápida: date el tiempo de conocerla, de recorrer sus barrios con calma y de saborear su esencia.
Y lo mejor: puedes hacerlo sin que tu presupuesto sufra demasiado.
¿Te gustaría descubrir la capital de Corea del Sur?
Entonces no te pierdas nuestra guía de Seúl, una ciudad fascinante donde conviven palacios ancestrales, barrios creativos, mercados callejeros y montañas con vistas de ensueño.
👉 Ver guía de Seúl💬 ¿Te ha sido útil esta guía de Busán?
Si te ha ayudado a planificar tu viaje o te ha inspirado a explorar la costa sur de Corea, ¡nos encantará leerte!
Déjanos un comentario contándonos tu experiencia, comparte esta guía con otros viajeros y suscríbete al blog para no perderte nuestras próximas rutas por Asia.
¡Gracias por acompañarnos y feliz viaje! ✈️