Viajar a Corea del Sur va mucho más allá de Seúl y Busan. Si te preguntas qué ver en Daegu, esta ciudad te sorprenderá. En medio de montañas cubiertas de niebla y templos milenarios, Daegu se alza como un destino auténtico, perfecto para quienes buscan algo distinto. Nosotros llegamos tras explorar Gyeongju, y lo que parecía ser solo una parada de paso terminó por convertirse en todo un descubrimiento.
Aunque esta ciudad, a menudo pasa por alto, esconde tesoros como el Templo Haeinsa, guardián de la Tripitaka Coreana (Patrimonio de la Humanidad), callejones de historia moderna, rascacielos panorámicos, mercados de comida callejera y una sorprendente diversidad religiosa.
En esta guía te mostramos qué ver en Daegu con 9 lugares que te llevarán desde los bosques del Parque Nacional Gayasan hasta los puestos del Seomun Market, pasando por iglesias centenarias y casas hanok.
📌 Índice de contenido: qué ver en Daegu
- 1. Visitar el Templo Haeinsa
- 2. Pasear por el Parque Nacional Gayasan
- 3. Recorrer el Modern Culture Alley
- 4. Probar comida local en Seomun Market
- 5. Subir a la 83 Tower
- 6. Relajarse en el Parque Duryu
- 7. Ver la Catedral de Nuestra Señora de Lourdes
- 8. Visitar la Iglesia Cristiana Jeil
- 9. Admirar la Primera Iglesia Presbiteriana
- 🗺 Mapa de Daegu
- 🧭 Consejos para visitar Daegu
- 🏨 Dónde dormir en Daegu
- 💰 ¿Cuánto cuesta viajar a Daegu?
- 🧳 ¿Vale la pena visitar Daegu?
- 📅 ¿Cuántos días son necesarios para visitar Daegu?
Qué lugares visitar en Daegu

¿Estás organizando tu viaje por Corea del Sur?
Entonces no te pierdas nuestra guía para viajar a Corea del Sur por libre, con itinerarios, consejos, presupuesto, apps útiles y todo lo necesario para preparar tu aventura sin estrés.
👉 Ver guía de Corea del Sur1. Haeinsa: el templo fuera de la ciudad, guardián de la Tripitaka Coreana
No es un lugar en Daegu propiamente: comienza por el templo más importante en los alrededores, situado en plena montaña dentro del Parque Nacional Gayasan. Eso sí, es indiscutiblemente uno de los mejores lugares que ver en Daegu.
El Templo Haeinsa es famoso por albergar la Tripitaka Coreana, una colección de más de 80.000 tablas de madera con escrituras budistas, declarada Patrimonio de la Humanidad. Forma parte del corazón espiritual de Corea del Sur y es una de las visitas más enriquecedoras de toda la ruta por Daegu.

📸 Qué ver o hacer en Haeinsa
- Visitar el pabellón donde se conserva la Tripitaka Coreana: una estructura diseñada para preservar estas reliquias en perfecto estado.
- Recorrer los pabellones budistas tradicionales y sentir la meditación de los monjes mientras cantan y caminan en silencio.
- Participar en una sesión de meditación o en ceremonias budistas si están disponibles (consulta el horario de visitantes).
❓ ¿Sabías que…?
La Tripitaka Coreana es la colección más antigua y completa del canon budista escrito sobre madera. Está compuesta por 81.258 tablas cuidadosamente talladas en los siglos XIII y XIV—un verdadero tesoro documental.
🕒 Horario
El templo abre aproximadamente de 8:00 a 17:00 h (puede variar según la temporada y días festivos).
💰 Precio
La entrada al templo y al pabellón cuesta alrededor de 3 000 KRW. El acceso a algunas exposiciones o zonas puede requerir una donación simbólica.
🌟 Consejo
Si haces la excursión por libre, avísales al conductor del bus desde Daegu, ya que muchas personas bajan en una parada previa por error.

2. Parque Nacional Gayasan: naturaleza y espiritualidad cerca de Daegu
Aunque se visita como parte de la excursión al templo, el Parque Nacional Gayasan merece mención aparte entre los mejores lugares que ver en Daegu y alrededores.
El parque rodea al templo Haeinsa, por lo que crea un entorno perfecto para el retiro espiritual, la meditación y el senderismo. Además, la montaña Gayasan, que alcanza los 1.433 metros, da nombre al parque y se considera uno de los picos más venerados de Corea del Sur.
📸 Qué ver o hacer en el Parque Nacional Gayasan
- Caminar por los senderos que conducen al templo Haeinsa atravesando bosques de pinos y puentes colgantes.
- Subir al pico Sangwangbong (1.430 m), el más popular entre excursionistas, con vistas espectaculares.
- Cruzar ríos y pequeñas cascadas.
❓ ¿Sabías que…?
El Parque Nacional Gayasan es conocido por ser uno de los lugares de mayor energía espiritual de Corea. Muchas escuelas de budismo coreano tienen retiros aquí y fue declarado parque nacional en 1972 por su valor natural y cultural.
🕒 Horario
Abierto las 24 horas, aunque se recomienda evitar horas nocturnas por seguridad.
💰 Precio
Entrada gratuita, aunque algunas zonas restringidas o guiadas pueden tener costes adicionales.
🌟 Consejo
Lleva buen calzado y agua.

3. Modern Culture Alley: historia viva que ver en Daegu
Uno de los lugares más sorprendentes que ver en Daegu es sin duda el Modern Culture Alley, un conjunto de callejones con encanto que recorren la historia reciente de la ciudad a través de arte, arquitectura y memoria. Por supuesto, es el lugar ideal para perderse caminando y entender cómo Daegu ha evolucionado desde el siglo XIX hasta hoy.
Además, durante nuestra visita descubrimos casas tradicionales hanok restauradas, antiguos cafés, arte urbano y espacios dedicados a figuras clave del movimiento político y cultural coreano.

📸 Qué ver o hacer en Modern Culture Alley
- Visitar la Casa del Poeta Yi Sang-hwa, una preciosa hanok convertida en museo literario.
- Entrar en la Casa del Líder Político Seo Sang-don, figura clave del movimiento independentista coreano.
- Fotografiar los grafitis coloridos que decoran los muros del callejón 3.1 Manse, dedicados al movimiento por la independencia.
- Y por último, explorar la zona de medicina oriental, con farmacias antiguas y vitrinas llenas de hierbas medicinales.

❓ ¿Sabías que…?
El Modern Culture Alley forma parte de un proyecto de revitalización cultural de Daegu, ya que nació para preservar la memoria histórica de la ciudad y hoy es una de las rutas culturales más premiadas del país.
🕒 Horario
Acceso libre las 24 horas, aunque algunos museos y casas tradicionales abren de 10:00 a 17:00, cerrando los lunes.
💰 Precio
La mayoría de puntos son gratuitos. Algunos museos o exposiciones tienen entradas simbólicas (1.000 – 2.000 KRW).
🚶 Cómo llegar
Desde la estación Jungangno (línea 1), camina unos 10 minutos. Busca el mapa turístico en la entrada del callejón para no perderte ninguno de los puntos.
🌟 Consejo
Puedes terminar en alguno de los cafés históricos que aún conservan decoración de los años 60.

4. Seomun Market: sabores y tradiciones que ver en Daegu
El Seomun Market es uno de los mercados más antiguos y grandes de Corea del Sur. Fundado durante la dinastía Joseon, es hoy un hervidero de vida, olores, sabores y tradiciones, ideal para quienes quieren vivir Daegu con los cinco sentidos.
Este mercado cubierto cuenta con más de 4.000 puestos y pasillos interminables donde puedes encontrar desde textiles hasta cosméticos, aunque su mayor atractivo es sin duda la comida callejera.
📸 Qué ver o hacer en Seomun Market
- Probar el famoso tteokbokki (pasteles de arroz picantes), el mayak gimbap (rollitos de arroz adictivos) o los hotteok rellenos de azúcar moreno y nueces.
- Además, visitar la zona de comida nocturna, donde el mercado se transforma en un pequeño festival gastronómico al caer el sol.
❓ ¿Sabías que…?
El Seomun Market aparece en varios dramas coreanos y programas de cocina. Es conocido por tener uno de los mejores “food alleys” del país, donde los locales hacen fila para sus puestos favoritos desde hace generaciones.
🕒 Horario
De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00. La zona de comida nocturna funciona desde las 18:00 hasta las 23:00.
🚶 Cómo llegar
Toma la línea 3 del metro hasta la estación Seomun Market (salida 2). También puedes caminar desde la 83 Tower en unos 15 minutos.
🌟 Consejo
Ve con hambre y sin prisa y déjate llevar por las recomendaciones de los propios vendedores.

5. 83 Tower: el mejor mirador que ver en Daegu
Situada dentro del parque Duryu, la 83 Tower (también conocida como Daegu Tower) es una de las estructuras más emblemáticas que ver en Daegu. Con sus 202 metros de altura, esta torre de observación ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, especialmente al atardecer.
Subir a lo alto de la torre te regala una perspectiva completa de Daegu, rodeada de montañas y salpicada de templos, parques y rascacielos. Además, la torre no es solo un mirador: alberga cafés, un restaurante giratorio y espacios interactivos para toda la familia.
📸 Qué ver o hacer en la 83 Tower
- Subir al mirador panorámico en la cima para ver la ciudad a 360°.
- Disfrutar de un café o una comida con vistas desde el restaurante giratorio.
- Pasear por el Sky Garden, un espacio decorado con flores y esculturas.
- Por la noche, ver la torre iluminada con luces LED que cambian de color según la temporada.
❓ ¿Sabías que…?
El número «83» hace referencia al año en que se construyó: 1983. Aunque la torre ha sido renovada varias veces, conserva su estética retro-futurista que la hace única en el skyline de Daegu.
🕒 Horario
Abierto todos los días de 10:00 a 22:00 (última entrada a las 21:30). Horarios sujetos a cambios en temporada alta.
💰 Precio
Entrada general: 10.000 KRW adultos / 8.000 KRW estudiantes. Menores de 6 años entran gratis.
🚶 Cómo llegar
Desde el centro de Daegu, toma la línea 2 del metro hasta la estación Duryu (salida 15). Desde ahí son 10 minutos caminando por el parque.
🌟 Consejo
Visita la torre cerca del atardecer para ver la ciudad de día, disfrutar del atardecer y terminar con las luces de la noche.

6. Parque Duryu: el pulmón verde imprescindible que ver en Daegu
Justo al pie de la 83 Tower se extiende el Parque Duryu, uno de los espacios naturales más grandes y agradables que ver en Daegu. Además, este extenso parque urbano combina zonas deportivas, senderos, lagos, templos y jardines de flores que cambian de color según la estación.
Es un lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y también es ideal para quienes viajan con niños.
📸 Qué ver o hacer en el Parque Duryu
- Pasear entre los senderos arbolados que rodean la 83 Tower.
- Visitar el Templo Daegosa
- Disfrutar del paisaje floral si viajas en primavera u otoño..
❓ ¿Sabías que…?
Durante la primavera, el parque se convierte en uno de los mejores lugares para ver cerezos en flor en Daegu, así que los fines de semana se llena de locales haciendo hanami (picnic bajo los cerezos).
🕒 Horario
Abierto las 24 horas, acceso libre.
🚶 Cómo llegar
Puedes llegar fácilmente en metro hasta la estación Duryu (línea 2). Desde ahí, solo hay que caminar unos minutos hacia la entrada principal del parque.
🌟 Consejo
Si visitas la 83 Tower, planifica tu paseo por el parque justo antes o después.

7. Catedral de Nuestra Señora de Lourdes: joya neogótica que ver en Daegu
En pleno corazón histórico de la ciudad se alza la Catedral de Nuestra Señora de Lourdes, el templo católico más importante que ver en Daegu y un símbolo del cristianismo en Corea del Sur. Construida en 1902 y remodelada con estilo neogótico, esta iglesia combina columnas imponentes y vitrales de colores.
Su fachada de ladrillo rojo y torres puntiagudas recuerda a las catedrales europeas, y su interior sorprende por la luz que se filtra a través de los vitrales.
❓ ¿Sabías que…?
Esta catedral fue uno de los primeros edificios religiosos construidos en Daegu tras la apertura del país al exterior, de hecho, hoy forma parte del recorrido católico de Corea y sigue en funcionamiento como sede diocesana.
🕒 Horario
De lunes a sábado: 9:00–18:00
Domingos: 7:00, 9:00, 11:00 y 18:00 (misas en coreano)
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
Desde la estación de metro Jungangno (línea 1), camina unos 5 minutos en dirección al mercado de Seomun. La catedral está bien señalizada.
🌟 Consejo
Si te interesa la historia religiosa de Corea, puedes combinar esta visita con las otras dos iglesias emblemáticas de Daegu, todas accesibles a pie desde aquí.

8. Iglesia Cristiana Jeil de Daegu: historia viva que ver en Daegu
En el corazón de la ciudad se encuentra otro de los templos religiosos más importantes que ver en Daegu: la Iglesia Cristiana Jeil. De hecho, fue fundada en 1893 y destaca por ser la iglesia protestante más antigua de Gyeongsang. Además, se considera uno de los primeros focos del cristianismo protestante en Corea del Sur, lo que le otorga un gran valor histórico y espiritual.
El edificio que vemos hoy es de 1933 y destaca por su fachada de ladrillo rojo oscuro, su torre con reloj y un interior sobrio que refleja el estilo occidental de la época.
❓ ¿Sabías que…?
Fue aquí donde se celebraron algunos de los primeros bautizos protestantes del país. La iglesia tuvo un papel activo durante la ocupación japonesa como espacio de resistencia cultural y espiritual.
🕒 Horario
Exterior visible todo el día, aunque para visitar el interior, consulta horarios de misa o pide acceso al centro parroquial.
🚶 Cómo llegar
Desde la Catedral de Nuestra Señora de Lourdes, solo hay que caminar unos 10 minutos hacia el oeste.
🌟 Consejo
Este templo está lleno de pequeñas placas, fechas y referencias que conectan con los inicios del cristianismo en Corea.

9. Primera Iglesia Presbiteriana de Daegu: monumental y sorprendente
Cerramos nuestra ruta con uno de los templos cristianos más grandes y modernos de la ciudad: la Primera Iglesia Presbiteriana de Daegu. Aunque su arquitectura no tiene la antigüedad de otros lugares religiosos de la ciudad, su presencia imponente y diseño contemporáneo la convierten en una parada llamativa.
❓ ¿Sabías que…?
Esta iglesia representa el crecimiento de la comunidad presbiteriana en Corea, una de las ramas protestantes más extendidas en el país. Además su estructura refleja la nueva generación de templos cristianos coreanos: grandes, luminosos y muy activos en su comunidad.
🕒 Horario
Exterior visible todo el día. Acceso al interior según horario de cultos.
💰 Precio
Acceso gratuito.
🚶 Cómo llegar
Situada en el centro de Daegu, puedes llegar caminando desde la Iglesia Jeil en unos 15 minutos o tomar un autobús local desde el Seomun Market.

🗺 Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Daegu
Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los lugares imprescindibles que ver en Daegu, desde el Templo Haeinsa hasta la 83 Tower, los mercados y las iglesias históricas. Todos los puntos están geolocalizados para que puedas organizar tu ruta por zonas y aprovechar el tiempo al máximo.
📍 Recomendación práctica: abre este mapa en tu móvil y guárdalo en tu cuenta de Google. Así tendrás siempre a mano tu itinerario por Daegu.
🧭 Consejos para visitar Daegu
🚅 Cómo llegar a Daegu y desplazarte
- Daegu está conectada por tren bala (KTX) con Seúl, Busan y Gyeongju en poco más de 1 hora. Si reservas con Trip.com, puedes comparar horarios y precios cómodamente.
- Dentro de la ciudad, el tranvía y metro son rápidos y eficaces. Muchos de los lugares que ver en Daegu están cerca entre sí o conectados por línea directa.
💱 Dinero y pagos
- Lleva algo de efectivo (won coreanos). En templos como Haeinsa o mercados locales suelen pedir efectivo.
- Evita comisiones usando N26 para pagos o extracciones en cajeros.
📱 Conexión en Corea del Sur
- Si necesitas datos móviles desde el primer minuto, puedes contratar una eSIM de Holafly antes de viajar. Se activa fácilmente y tendrás datos al aterrizar en Corea.
🏨 Alojamiento en Daegu
- El área cercana a la estación Daegu Station o Jungangno es ideal para alojarse. Encontrarás hoteles cómodos y bien valorados en Trip.com.
🛡️ Seguro de viaje para Corea
- Corea del Sur es segura, pero nunca está de más un buen seguro. Recomendamos IATI Seguros por su cobertura médica, cancelaciones y asistencia en español.
🍜 Qué comer en Daegu
- Prueba platos locales como el oshinso dakbal (patas de pollo picantes) o makchang galbi, típicos del mercado de Seomun.
- Comer en puestos callejeros suele costar entre 1.000 y 5.000 KRW. Lleva efectivo y pregúntales por recomendaciones locales.
🌳 Mejor época para visitar Daegu
- La primavera (abril – mayo) y el otoño (septiembre – octubre) son ideales: temperaturas suaves y árboles floridos o con hojas rojas, perfectos en Parque Duryu y alrededores.

🛏️ Dónde dormir en Daegu
Daegu es una ciudad extensa, pero si quieres aprovechar al máximo tu tiempo, lo mejor es alojarte cerca de Dongdaegu Station, el principal nudo ferroviario y de metro. Desde allí podrás moverte fácilmente hacia el centro, los templos, los parques y el mercado Seomun.
Nosotros nos alojamos en el Daegu New Grand Hotel, un hotel funcional con habitaciones amplias, buen Wi-Fi, nevera y servicio de consigna. Es una opción ideal si buscas algo práctico, económico y cerca del transporte. Además, hay restaurantes y cafeterías alrededor, lo que facilita mucho la estancia.
💰 ¿Cuánto cuesta viajar a Daegu? Presupuesto diario
Daegu es una ciudad muy asequible para viajeros que quieren descubrir Corea del Sur sin salirse del presupuesto, así que gracias a su gastronomía callejera, buenas conexiones y alojamientos económicos, es perfecta para mochileros o quienes viajan por libre.
Este fue nuestro presupuesto diario aproximado por persona durante los días que pasamos en la ciudad:
- 🛏 Alojamiento: 13 € por persona en el Daegu New Grand Hotel (habitación doble).
- 🍜 Comidas: unos 10–12 € diarios
- 🎫 Entradas: 2–3 € al día
- 🚇 Transporte: 3,50 € aprox. usando metro y autobuses.
- 🛍 Otros gastos: 5 € para cafés o pequeños antojos.
- 💵 Total diario estimado: entre 30 y 38 € por persona.

🧳 ¿Vale la pena visitar Daegu?
¡Sí, y mucho! Daegu no suele estar en las listas de “imprescindibles” en Corea del Sur, pero justo por eso nos encantó. Además es de esos sitios que te sorprenden sin esperarlo: templos entre montañas, mercados humeantes y callejones llenos de historia moderna.
Lo mejor de todo es que no está masificada, así que puedes pasear con calma, hablar con la gente, saborear su ramen picante o perderte en el Seomun Market sin sentirte uno más entre turistas. Y si te gusta la naturaleza, el Parque Nacional Gayasan es una joya.
Así que ya sabes: si buscas una Corea auténtica, con templos Patrimonio de la Humanidad y mucho sabor local, Daegu merece una parada en tu ruta. Te aseguro que no te vas a arrepentir..
📅 ¿Cuántos días se necesitan para ver Daegu?
Si te estás preguntando cuántos días dedicar a Daegu, la respuesta depende de tu ritmo de viaje. En un día completo puedes visitar lo más importante de la ciudad, como los mercados, los callejones históricos, sus templos e iglesias. Pero si quieres incluir una escapada al Templo Haeinsa y al Parque Nacional Gayasan, lo ideal es quedarte al menos dos días para disfrutarlo con calma.
¿Te has quedado con ganas de más Corea urbana?
No te pierdas nuestra guía completa sobre qué ver en Seúl en 5 días, con palacios imperiales, barrios modernos, mercados callejeros y todos los imprescindibles para enamorarte de la capital surcoreana.
👉 Ver guía de Seúl📣 ¿Te ha gustado nuestra guía sobre qué ver en Daegu?
Si esta ruta por Daegu te ha servido para preparar tu viaje o descubrir una nueva ciudad coreana menos conocida, ¡nos haría mucha ilusión leerte en los comentarios! Cuéntanos qué lugar te ha llamado más la atención, comparte tus dudas o deja tus propios tips para otros viajeros.
Y si estás organizando una ruta por Corea del Sur, comparte esta guía con tus compañeros de viaje y suscríbete al blog para no perderte nuestras próximas aventuras!!