Pocos lugares en Japón logran el equilibrio perfecto entre naturaleza, espiritualidad y belleza como lo hace Miyajima. Conocida oficialmente como Itsukushima, esta isla sagrada ubicada en la bahía de Hiroshima es uno de los destinos más inolvidables que puedes visitar en el país nipón. Si te estás preguntando qué ver en Miyajima, prepárate para templos milenarios, rutas de montaña, ciervos en libertad y un torii flotante que parece sacado de un sueño.
¿Estás organizando tu viaje a Japón?
Entonces te encantará nuestra guía para viajar a Japón por libre, con todo lo que necesitas saber: rutas, consejos, presupuestos y mucho más.
👉 Ver guía para viajar a Japón por libreNada más llegar, la sensación de estar en un sitio especial se hace evidente. El aroma del mar, los caminos bordeados de faroles, la silueta del Santuario de Itsukushima reflejada en el agua… todo invita a disfrutar con los cinco sentidos. Además, visitar Miyajima no es solo admirar su famoso torii: hay muchísimas experiencias que enriquecen la visita, desde probar ostras recién hechas hasta perderse por senderos entre arces.
En esta guía te contamos qué ver y hacer en Miyajima en un día (o más, si decides quedarte a dormir), con los 10 lugares que nos robaron el corazón, consejos prácticos, horarios, precios y cómo llegar. Y lo mejor: todo basado en nuestra propia experiencia viajando por Japón. ¿Empezamos?
📌 Índice de contenido: qué ver en Miyajima
- 1. Santuario de Itsukushima y el Torii flotante
- 2. Templo Daisho-in
- 3. Santuario Toyokuni y la Pagoda de Cinco Pisos
- 4. Parque Momijidani
- 5. Subir al Monte Misen
- 6. Templo Daigan-ji
- 7. Calles comerciales de Miyajima
- 8. Disfruta de los ciervos en libertad
- 9. Alucinar con los cerezos en flor
- 10. Probar las ostras
- 🗺 Mapa de Miyajima
- 🧭 Consejos para visitar Miyajima
- 🏨 Dónde dormir en Miyajima
- 📌 ¿Vale la pena visitar Miyajima?
Qué ver y hacer en Miyajima: templos, naturaleza y espiritualidad

1. Santuario de Itsukushima y el Torii flotante: el icono sagrado que ver en Miyajima
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Santuario de Itsukushima es el símbolo absoluto de Miyajima y uno de los lugares más sagrados de todo Japón. Su famoso torii flotante parece emerger del mar durante la marea alta, creando una de las postales más fotogénicas del país.
Este santuario sintoísta fue fundado en el siglo VI y su estructura actual, que se extiende sobre el agua, data del siglo XII. Pasear por sus pasarelas de madera, escuchar el sonido de los tambores ceremoniales y ver cómo cambia el paisaje con las mareas es una experiencia brutal.
🔎 Qué ver o hacer en el Santuario de Itsukushima
- Fotografiar el torii en marea alta (flotando) y en marea baja (puedes acercarte a pie).
- Recorrer los pabellones del santuario y disfrutar de la arquitectura sobre pilotes.
- Asistir a ceremonias sintoístas si coincides con alguna festividad.
❓ ¿Sabías que…
El gran torii de Itsukushima está construido enteramente en madera de alcanfor y mide 16 metros de alto. Aunque parece flotar, sus pilares no están anclados al fondo marino, sino que se mantienen por su propio peso.
🕒 Horarios
De 6:30 a 18:00 (hasta las 17:00 en invierno).
💰 Precio
Entrada: 300 JPY.
🚶 Cómo llegar
Desde el muelle del ferry de Miyajima, solo tienes que caminar unos 10 minutos siguiendo el paseo costero.
🌟 Consejo
Consulta los horarios de las mareas antes de tu visita para planear tu recorrido.

2. Templo Daisho-in: espiritualidad y sorpresas en cada rincón
El Templo Daisho-in es uno de los rincones más especiales de Miyajima y, aunque a veces pasa desapercibido entre los turistas, para nosotros fue uno de los momentos más chulos de la visita. Situado a los pies del monte Misen, este templo budista de la escuela Shingon es un verdadero remanso de paz, lleno de detalles que invitan a la contemplación y al descubrimiento.
Fue fundado en el año 806 por el monje Kōbō Daishi, una de las figuras religiosas más importantes de Japón. Aquí sentirás una espiritualidad increíble: desde las ruedas de oración que puedes girar mientras subes las escaleras, hasta los cientos de estatuillas budistas que parecen observarte desde cada esquina del bosque.

🔎 Qué ver o hacer en el templo Daisho-in
- Subir las escaleras girando los cilindros de los sutras para purificar el karma.
- Observar las más de 500 estatuillas de rakan (discípulos de Buda) repartidas por todo el templo.
- Entrar en la sala Henjokutsu, un túnel iluminado solo por linternas, para una experiencia sensorial única.
- Disfrutar de las vistas al mar y al torii desde algunos rincones del templo.
❓ ¿Sabías que…?
Este templo fue uno de los lugares favoritos del Dalai Lama durante su visita a Japón. Incluso dejó allí una ofrenda con su nombre grabado, que aún puede verse en uno de los pabellones principales.
🕒 Horarios
Abierto todos los días de 8:00 a 17:00.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
Desde el Santuario de Itsukushima, el templo está a unos 10–15 minutos a pie. El camino es fácil y está perfectamente señalizado.
🌟 Consejo
No te apresures. Daisho-in no se recorre con prisas.

3. Santuario Toyokuni y Pagoda de Cinco Pisos: arquitectura única que ver en Miyajima
Ubicados en una pequeña colina junto al Santuario de Itsukushima, el Santuario Toyokuni y la Pagoda de Cinco Pisos son dos de los edificios más imponentes que ver en Miyajima. A menudo pasados por alto, forman parte esencial del patrimonio arquitectónico y espiritual de la isla.
El Santuario Toyokuni, también conocido como Senjokaku (el “pabellón de los mil tatamis”), es una estructura de madera sin paredes, construida en el siglo XVI por orden de Toyotomi Hideyoshi. Aunque quedó inacabado tras su muerte, su amplitud y serenidad lo convierten en un lugar increíble para sentarse y observar la bahía.
Junto a él, se alza la Pagoda de Cinco Pisos, una joya de la arquitectura budista construida en 1407. De color bermellón y remates dorados, contrasta con el cielo y el paisaje circundante creando una imagen digna de postal.

🔎 Qué ver o hacer en el santuario Toyokuni
- Explorar el pabellón Senjokaku y observar los grabados y paneles de madera en el techo.
- Admirar las vistas al mar y al torii desde lo alto del santuario.
- Fotografiar la Pagoda de Cinco Pisos enmarcada por árboles y templos.
❓ ¿Sabías que…?
“Senjokaku” significa literalmente “pabellón de mil tatamis”, aunque en realidad su tamaño equivale a unos 857. Fue mandado construir por Toyotomi Hideyoshi, uno de los unificadores del Japón feudal.
🕒 Horarios
De 8:30 a 16:30 (última entrada a las 16:00).
💰 Precio
100 JPY.
🚶 Cómo llegar
Se accede fácilmente a pie desde el Santuario de Itsukushima en menos de 5 minutos. Está todo perfectamente indicado.
🌟 Consejo
Sube por el lateral del pabellón para obtener una de las mejores vistas de la isla.

4. Parque Momijidani: naturaleza en estado puro que ver en Miyajima
A los pies del Monte Misen, el Parque Momijidani es uno de los rincones más bellos que ver en Miyajima, sobre todo si visitas la isla en otoño o primavera. Este parque, cuyo nombre significa literalmente “valle de los arces”, es famoso por su espectacular follaje otoñal, aunque en cualquier época del año ofrece un paseo tranquilo y muy fotogénico.
El sendero sigue el curso del río Momijidani, cruzando puentes de piedra, pequeños templos escondidos entre árboles y caminos que te conducen hacia la estación del teleférico. Es uno de los mejores lugares para disfrutar de la esencia natural de Miyajima.
🔎 Qué ver o hacer en el parque Momijidani
- Pasear entre cientos de arces japoneses que en otoño tiñen todo de rojo, naranja y dorado.
- Descubrir pequeños santuarios ocultos entre los árboles.
- Caminar junto al río y cruzar sus pintorescos puentes.
- Hacer picnic en una de sus áreas de descanso.
❓ ¿Sabías que…?
Este parque alberga más de 700 arces japoneses, y en otoño se convierte en uno de los mejores spots del país para disfrutar del momiji.
🕒 Horarios
Abierto todo el día.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
Desde el Santuario de Itsukushima, sigue las indicaciones hacia el teleférico. El parque comienza justo a los pies del monte y está perfectamente señalizado.
🌟 Consejo
Aunque el parque es famoso por su explosión de color en otoño, también es un rincón increíble en primavera cuando los cerezos florecen junto al arroyo.

5. Subir al Monte Misen: las mejores vistas que ver en Miyajima
Con 535 metros de altitud, el Monte Misen es el punto más alto de Miyajima y una de las experiencias imprescindibles que ver y hacer en la isla. Más allá de ser una excursión escénica, subir a esta montaña sagrada es también una inmersión en la espiritualidad de la isla, con templos ocultos, miradores sobre el mar interior de Seto y senderos que atraviesan bosques milenarios.
Desde la cima, en días despejados, las vistas son simplemente espectaculares: se extienden hasta Hiroshima, la bahía de Hatsukaichi y varias islas flotando en el horizonte.
🔎 Qué ver o hacer en el Monte Misen
- Subir en teleférico hasta la estación Shishi-iwa y caminar los últimos 30 minutos hasta la cima.
- Si prefieres la aventura, hay tres rutas de senderismo: Daisho-in, Omoto y Momijidani (esta última es la más directa).
- Visitar el Templo Misen Hondo y el Reikado, donde arde la “Llama Eterna” que inspiró la del Parque de la Paz de Hiroshima.
- Disfrutar de las vistas panorámicas desde los miradores cercanos a la cima.
❓ ¿Sabías que…?
La cima del Monte Misen ha sido considerada un lugar sagrado desde hace más de mil años. Se dice que el monje Kōbō Daishi encendió aquí una llama eterna que aún sigue ardiendo en el templo Reikado.
🕒 Horarios
El teleférico funciona de 9:00 a 16:30 (última subida) y hasta las 17:30 para bajar. Caminando puedes subir en cualquier horario.
💰 Precio
Teleférico ida y vuelta: 2.000 JPY adultos / 1.000 JPY niños.
🚶 Cómo llegar
Desde el Parque Momijidani, accede fácilmente a la estación inferior del teleférico. También puedes optar por las rutas de senderismo señalizadas desde distintos puntos de la isla.
🌟 Consejo
Lleva calzado cómodo y algo de agua. Si decides hacer la subida a pie, calcula al menos 90 minutos solo de ascenso. Y si te animas a ver el atardecer desde arriba, ten muy en cuenta los horarios del último teleférico o prepárate para descender caminando con luz suficiente.

6. Templo Daigan-ji: espiritualidad entre bastidores
A pocos pasos del Santuario Itsukushima y algo eclipsado por su fama, el Templo Daigan-ji es uno de los rincones más tranquilos y espirituales que ver en Miyajima. Este templo budista está dedicado a Benzaiten, diosa del arte, la música y el conocimiento, y es considerado uno de los tres templos más importantes de Japón dedicados a esta deidad.
Aunque pequeño, su atmósfera íntima y silenciosa contrasta con el bullicio de los alrededores. Si tienes suerte, podrás asistir a alguna ceremonia o ver cómo los monjes realizan rituales en el interior.
🔎 Qué ver o hacer en el Templo Daigan-ji
- Observar la imagen de Benzaiten en el altar central y dejar una ofrenda.
- Contemplar los grabados de madera y detalles arquitectónicos tradicionales.
- Explorar el patio con su estanque y faroles de piedra, un rincón sereno para detenerse unos minutos.
🕒 Horarios
Abierto todos los días de 8:00 a 17:00.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
Está justo al lado del Santuario de Itsukushima. Lo encontrarás fácilmente siguiendo el flujo de visitantes, aunque muchos pasan de largo. ¡No lo hagas tú!
🌟 Consejo
Si vas por la mañana, es probable que tengas el templo casi para ti solo.

7. Calles comerciales de Miyajima: tradición, souvenirs y mucho sabor
Uno de los mejores planes que ver y hacer en Miyajima es perderse por sus encantadoras calles comerciales. Las principales, como Omotesando, Machiya-dori y Yamabe-no-dori, te invitan a pasear con calma y descubrir su esencia más tradicional. Por supuesto, en ellas encontrarás desde tiendas de artesanía japonesa hasta puestos de comida callejera que despiertan todos los sentidos.
🔎 Qué ver o hacer en Omotesando
- Comprar souvenirs únicos como cucharas gigantes de arroz (shamoji), emblema de la isla.
- Probar dulces tradicionales como el momiji manju, con forma de hoja de arce.
- Curiosear en tiendas de kimonos, grabados japoneses y utensilios de cocina artesanos.
- Disfrutar de la arquitectura de casas machiya, de madera y con historia.
❓ ¿Sabías que…?
Muchas de las casas machiya de Miyajima están protegidas como Patrimonio Cultural, y algunas tienen más de 200 años. Hoy muchas funcionan como tiendas o ryokan tradicionales.
🕒 Horarios
Las tiendas suelen abrir de 9:00 a 17:00, aunque algunos puestos de comida abren desde más temprano.
🚶 Cómo llegar
Desde el torii flotante o el Santuario de Itsukushima, las calles comerciales están a pocos minutos a pie. Todo el centro de Miyajima es muy accesible.
🌟 Consejo
A primera hora hay menos gente, pero el ambiente más animado lo encontrarás entre las 11:00 y las 15:00.

8. Ciervos en libertad en Miyajima: uno de los imprescindibles que ver en Miyajima
Uno de los mayores encantos que ver en Miyajima —y que sorprende a muchos viajeros— es la presencia de ciervos en libertad caminando tranquilamente por las calles, templos y parques. Estos animales son considerados mensajeros de los dioses según el sintoísmo, por lo que han sido protegidos durante siglos.
Aunque en otras zonas de Japón como Nara son más insistentes, en Miyajima los ciervos suelen ser más tranquilos y fotogénicos. Pasean por la playa, se tumban bajo los cerezos o incluso se acercan curiosos si llevas algo en la mano.
🔎 Qué ver o hacer
- Observar cómo se integran con total naturalidad en la vida diaria de la isla.
- Sacar fotos con ellos junto al torii flotante o entre los templos.
- Vivir la sorpresa de verlos en lugares inesperados como terrazas, escaleras o tiendas.
🕒 Horarios
¡Siempre están por allí! Pero al amanecer o al atardecer los verás más tranquilos y sin multitudes.
💰 Precio
Verlos es totalmente gratuito… ¡aunque no te extrañe que quieran inspeccionar tu bolsa!
🚶 Cómo llegar
Te los cruzarás desde el momento en que bajes del ferry. Suelen moverse por toda la zona central de la isla.
🌟 Consejo
No intentes alimentarlos. Aunque parezcan amigables, pueden volverse insistentes. Guarda bien tus tickets, mapas y papeles: ¡les encanta masticarlos!

9. Cerezos en flor: un espectáculo que ver en Miyajima
Si tienes la suerte de visitar Miyajima en primavera, prepárate para una de las imágenes más bellas que ver en la isla: los cerezos en flor enmarcando santuarios, calles y montañas. Especialmente entre finales de marzo y principios de abril, la isla se transforma en un lienzo rosado que parece salido de un sueño japonés.
Miyajima es uno de los destinos favoritos para el hanami (la tradición de observar los cerezos en flor), y hay varios puntos clave para disfrutar del espectáculo, tanto a nivel visual como emocional.
❓ ¿Sabías que…?
Miyajima cuenta con más de 1.300 cerezos distribuidos por toda la isla, siendo el área del santuario Itsukushima y el Parque Momijidani los puntos más populares para el hanami en primavera.
🕒 Horarios
La floración depende del año, pero suele producirse entre el 25 de marzo y el 10 de abril.
💰 Precio
Admirar los cerezos es gratuito y, sin duda, una de las experiencias más inolvidables que ofrece Japón.
🚶 Cómo llegar
El parque Momijidani y los caminos junto al santuario están a pocos minutos a pie del muelle principal.
🌟 Consejo
Consulta las predicciones de floración antes de viajar. En temporada alta, llegar temprano te permitirá disfrutar del paisaje sin multitudes y con mejor luz para fotos.

10. Probar las ostras: el manjar marino por excelencia de Miyajima
Si hay un sabor que define Miyajima, ese es el de sus ostras. Recién salidas del mar y cocinadas al momento en plena calle, estas delicias locales son uno de esos bocados que justifican por sí solos una visita a la isla. Jugosas, carnosas y llenas de sabor, se pueden probar de mil maneras: a la parrilla, rebozadas, al vapor, en brocheta o incluso en curry.
Durante nuestra visita, no pudimos resistirnos y acabamos probando varias versiones. De hecho, las más populares son las que se cocinan directamente a la brasa frente al cliente, acompañadas con un chorrito de limón o un toque de salsa ponzu. Además, el olor que sale de los pequeños puestos en la calle comercial es simplemente irresistible.
❓ ¿Sabías que…?
Miyajima celebra cada invierno el «Festival de la Ostra», un evento donde se cocinan miles de ostras en vivo y se ofrecen degustaciones gratuitas. Se celebra en febrero y es uno de los momentos más animados para visitar la isla si eres amante de la gastronomía.
🕒 Horario
Los puestos de la calle comercial abren desde las 10:00 hasta las 17:00 o 18:00, dependiendo de la temporada.
💰 Precio
Desde 300 JPY por ostra (unos 2 €), aunque hay menús completos por 1.000–1.500 JPY.
🌟 Consejo
Si no eres muy fan del marisco, también encontrarás dulces tradicionales como momiji manju (pastelitos en forma de hoja de arce rellenos de anko, chocolate o queso).

🗺 Mapa con todo lo que ver y hacer en Miyajima
Aquí te dejamos un mapa interactivo con los 10 lugares imprescindibles que ver en Miyajima. Gracias a esta herramienta, podrás organizar tu visita por zonas, ganar tiempo y aprovechar cada minuto en la isla. Además, todos los puntos están geolocalizados, así que solo necesitas abrirlo en tu móvil y seguir la ruta.
🧭 Consejos para visitar Miyajima
🚉 Cómo llegar a Miyajima desde Hiroshima
- Desde Hiroshima, toma la línea JR Sanyo hasta Miyajimaguchi (25 minutos) y luego el ferry hasta la isla (10 minutos). Ambos trayectos están incluidos en el JR Pass.
🧳 ¿Dónde dejar el equipaje?
- Si haces la excursión desde Hiroshima y no quieres cargar con tus maletas, puedes dejarlas en una consigna segura en la ciudad con Luggage Hero. Es práctico, seguro y pagas solo por las horas que lo necesitas.
🎫 Mejor horario para visitar
- Intenta llegar lo más temprano posible, sobre todo en temporada alta. Podrás disfrutar del Santuario de Itsukushima y de las calles comerciales con mucha menos gente.
- Si puedes quedarte hasta la tarde, ver el torii flotante iluminado durante la marea alta es una experiencia inolvidable.
📶 Conexión a internet
- Te recomendamos llevar una eSIM para estar conectado en todo momento. Nosotros usamos Holafly, que funciona sin problemas en Miyajima y en todo Japón.
💳 Dinero y pagos
- Muchos puestos y restaurantes solo aceptan efectivo. Te recomendamos llevar yenes en efectivo o usar una tarjeta como N26 para sacar dinero sin comisiones.
🛡 Seguro de viaje
- Por seguridad y tranquilidad, siempre viajamos con IATI Seguros, con atención en español y coberturas específicas para Japón.
🛏️ Dónde dormir en Miyajima: experiencia en un ryokan japonés
Aunque nosotros no pasamos la noche en la isla, dormir en Miyajima es una experiencia muy recomendable, especialmente si quieres disfrutarla cuando los turistas se van y reina la calma.
💡 Si buscas algo especial, alójate en un ryokan tradicional. Se trata de alojamientos japoneses con suelos de tatami, futones, baños onsen y, en muchos casos, una cena kaiseki (alta cocina japonesa) incluida. Además, algunos ryokan de Miyajima ofrecen vistas directas al mar o al santuario Itsukushima, lo que sin duda convierte la estancia en algo inolvidable.
Además, quedarte en la isla te permite subir al Monte Misen al amanecer, explorar los templos sin aglomeraciones y disfrutar de los paseos nocturnos por calles silenciosas.
🧡 Consejo: si decides dormir en Hiroshima ciudad, asegúrate de tomar el tren temprano para aprovechar el día completo en Miyajima. La travesía en ferry desde Miyajimaguchi es muy rápida y está incluida con el JR Pass.
🧳 ¿Vale la pena visitar Miyajima?
Rotundamente sí. Miyajima no es solo una de las excursiones más populares desde Hiroshima: es uno de esos lugares que dejan huella. Sus paisajes, la espiritualidad que se respira, la armonía entre naturaleza y arquitectura tradicional… Todo invita a contemplar y a dejarse sorprender.
Subir al Monte Misen, perderse por Daisho-in, ver el torii flotante cambiar con la marea o simplemente pasear entre ciervos y cerezos son experiencias que justifican por sí solas el viaje. Así que si te preguntas si vale la pena visitar Miyajima, te decimos lo mismo que pensamos al irnos: ojalá haber tenido más tiempo!!
¿Planeas visitar Hiroshima?
No te pierdas nuestra guía completa de Hiroshima, con todos los lugares que ver, consejos útiles y presupuesto detallado para organizar tu visita.
👉 Ver guía de Hiroshima📣 ¿Te ha servido esta guía sobre qué ver en Miyajima?
Si te ha ayudado a planificar tu visita, déjanos un comentario con tus preguntas o experiencia, ¡nos encantará leerte! También puedes compartir esta guía con otros viajeros y guardarla para tenerla siempre a mano.
Y si no quieres perderte ninguna de nuestras rutas por Japón, suscríbete al blog para recibir todas las novedades.
✈️ Nos vemos en el próximo destino!