Qué ver en Okayama: 9 planes imprescindibles que hacer en la ciudad y alrededores

por Oscar y Tatiana
Vista del jardín Kōrakuen con Tatiana sobre un puente tradicional en Okayama

¿Qué ver en Okayama? Una ciudad tranquila, auténtica y perfecta para adentrarte en el Japón cotidiano.
Lejos del ajetreo de Tokio o Kioto, Okayama fue para nosotros un descubrimiento inesperado. Pasamos dos noches completas en la ciudad, explorando sus jardines imperiales, callejones comerciales, castillos iluminados y parques con encanto. Comimos ramen delicioso, vimos tapas de alcantarilla convertidas en arte urbano, y disfrutamos de una ceremonia del té en un entorno de postal. Además, aprovechamos su excelente conexión ferroviaria para hacer una excursión al castillo de Himeji antes de continuar hacia Osaka.

¿Estás organizando tu viaje a Japón?

Entonces te encantará nuestra guía para viajar a Japón por libre, con todo lo que necesitas saber: rutas detalladas, consejos prácticos, presupuestos diarios y recomendaciones.

👉 Ver guía para viajar a Japón por libre

Okayama es una parada ideal si buscas un Japón sin masificaciones, con la amabilidad de una ciudad mediana y muchas cosas interesantes por descubrir. Tanto si viajas en pareja como en solitario, te aseguramos que esta ciudad puede convertirse en uno de los grandes aciertos de tu ruta.


Qué ver y hacer en Okayama: los lugares imprescindibles

El castillo negro de Okayama visto desde el río Asahi con barquitas

1. Jardín Korakuen: uno de los tres jardines más bellos de Japón e imprescindible que ver en Okayama

Considerado uno de los tres grandes jardines paisajísticos de Japón (junto a Kenrokuen en Kanazawa y Kairakuen en Mito), el Jardín Korakuen es el gran tesoro que ver en Okayama. Fue creado en 1700 por el daimyo Ikeda Tsunamasa como espacio de contemplación y recreo para la élite feudal, y hoy es un remanso de paz abierto al público que conserva el trazado original Edo con lagos, puentes de madera, colinas artificiales y casas de té.

Explorar el Jardín Korakuen de noche

En ciertas épocas del año, el jardín abre por la noche con una iluminación artística que transforma el paisaje. Reflejos en el agua y luces tenues, una experiencia mágica que recomendamos si coincide con tu visita.

Casa tradicional japonesa iluminada de noche en el jardín Kōrakuen de Okayama
El Kōrakuen de noche

Disfrutar de la ceremonia del té tradicional

Dentro del jardín puedes vivir una auténtica ceremonia del té en uno de sus salones tradicionales. Por un precio muy asequible, te servirán matcha y dulces japoneses en un entorno privilegiado, con vistas al estanque central.

Mujer bebiendo té en ceremonia tradicional al aire libre en Okayama
Una experiencia que merece la pena

🕒 Horario

De marzo a septiembre: 7:30–18:00
De octubre a febrero: 8:00–17:00
(Sujeto a cambios según eventos y horarios especiales de iluminación nocturna)

💰 Precio

410 JPY por persona

🌟 Consejo

Llega temprano para disfrutar del jardín sin multitudes, sobre todo si vas en temporada alta. Si visitas Okayama entre finales de marzo y abril, el sakura en flor convierte este lugar en un auténtico sueño japonés. Y no te olvides de mirar el programa cultural: hay demostraciones de ikebana, caligrafía y espectáculos estacionales.

Mujer japonesa con kimono y sombrilla paseando junto al lago del jardín Kōrakuen
Un paseo que parece sacado de un cuento

2. Castillo de Okayama: uno de los monumentos imprescindibles que ver en Okayama

Conocido como “U-jō” (Castillo del Cuervo) por el color oscuro de sus muros, el Castillo de Okayama es una joya arquitectónica reconstruida con fidelidad tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque su estructura actual data de 1966, conserva la elegancia y el diseño de los castillos japoneses del siglo XVI, cuando fue construido por el clan Ukita. Frente al Jardín Korakuen y separado solo por el río Asahi, su silueta destaca por los toques dorados que adornan los tejados, dándole un aire distinguido.

📸 Qué ver o hacer en el Castillo de Okayama

  • Subir a su torre principal, desde donde se tienen vistas privilegiadas del río y del Jardín Korakuen.
  • Visitar la exposición de objetos históricos, armaduras y reconstrucciones del castillo original.
  • Probarte un kimono tradicional en la planta baja, ideal para una foto inolvidable.
  • Ver el castillo iluminado por la noche desde el puente Tsukimi, uno de los mejores ángulos para fotografiarlo.
Pareja viajera frente al castillo de Okayama junto a una piedra con inscripción

❓ ¿Sabías que…?

Aunque el castillo fue destruido casi por completo en 1945, su restauración fue tan meticulosa que hoy se utiliza como referencia para otros castillos reconstruidos en Japón. Su apodo, el “Cuervo Dorado”, lo distingue del castillo de Himeji, conocido como la “Garza Blanca”.

🕒 Horario

Abierto todos los días de 9:00 a 17:30 (última entrada a las 17:00).

💰 Precio

Entrada general: 400 JPY

🌟 Consejo

Cruza al atardecer desde Korakuen hacia el castillo por el puente Tsukimi. Además, si tienes suerte, algunas noches lo iluminan con colores especiales.

Castillo de Okayama iluminado y reflejado sobre el río en una noche clara
El castillo se transforma por la noche

3. Pasear por el Nishigawa Canal Park: un lugar tranquilo que ver en Okayama

Ubicado a solo unos pasos de la estación principal de tren, se encuentra el Nishigawa Canal Park. Este parque lineal se extiende a lo largo del canal Nishigawa y es perfecto para pasear entre árboles, pequeñas cascadas, esculturas modernas y senderos bien cuidados.

❓ ¿Sabías que…?

El parque fue creado para dar vida a un canal que antes tenía un uso más funcional que recreativo. Hoy es parte del plan de revitalización urbana de la ciudad y se ha convertido en uno de los espacios preferidos por los locales.

🌟 Consejo

Si llegas en tren a Okayama y tu alojamiento está en el centro, el canal puede ser tu primer contacto con la ciudad. Úsalo como eje para orientarte y moverte caminando: es mucho más agradable que las calles principales.

Vista del canal Nishigawa en Okayama rodeado de árboles y puentes
El rincón verde y tranquilo para pasear

4. Admirar las tapas de alcantarilla artísticas: pequeños tesoros bajo tus pies

Una de las sorpresas más curiosas de viajar por Japón es descubrir que hasta lo más cotidiano puede convertirse en arte. En Okayama, como en muchas otras ciudades japonesas, las tapas de alcantarilla están decoradas con diseños coloridos y temáticos que reflejan la identidad local.

En nuestro caso, encontramos varias: algunas mostraban flores de durazno (símbolo de Okayama), otras escenas del castillo o personajes populares del folclore japonés. Nos pareció tan original que empezamos a buscarlas a propósito, convirtiendo algo tan mundano como mirar al suelo en un pequeño juego urbano.

❓ ¿Sabías que…?

Japón cuenta con más de 12.000 diseños únicos de tapas de alcantarilla. Hay incluso exposiciones, coleccionistas e iniciativas para promover el “manhole tourism”, como se conoce este fenómeno.

🌟 Consejo

Algunas de las tapas más llamativas están cerca del Jardín Korakuen y en las inmediaciones de Omotechō Shotengai.

Tapa de alcantarilla en Okayama decorada con motivos del folclore de Momotaro
Hasta las alcantarillas cuentan historias en Japón.

5. Descubrir Omotechō Shotengai: la galería comercial que ver en Okayama

Omotechō Shotengai es mucho más que una calle comercial techada: es el corazón de la vida diaria y uno de los principales lugares que ver en Okayama. Con sus más de 600 metros de longitud, esta galería es uno de los lugares más animados de la ciudad y un excelente sitio para mezclarse con los locales, comprar productos típicos o simplemente pasear sin preocuparte por la lluvia.

📸 Qué ver o hacer en Omotechō Shotengai

  • Probar comida local como korokke (croquetas), takoyaki o dulces japoneses recién hechos.
  • Comprar recuerdos originales o artesanía sin pagar precios inflados.
  • Entrar a cafeterías retro o tiendas de segunda mano llenas de tesoros inesperados.

❓ ¿Sabías que…?

Omotechō Shotengai lleva más de un siglo en funcionamiento, y muchas de las tiendas actuales han pasado de generación en generación. Es uno de los shotengai (mercados cubiertos) más antiguos y largos de la región de Chugoku.

🌟 Consejo

Ve con hambre y déjate llevar por el olfato: es un sitio perfecto para una comida improvisada a base de picoteo.

Entrada de la galería comercial Omotechō Shotengai en Okayama
Un paseo cubierto lleno de tiendas locales y vida cotidiana.

6. Probar el ramen de Bokkee Ramen: sabor local con carácter

Si hay un lugar donde te recomendamos parar a comer en Okayama, ese es Bokkee Ramen. Este pequeño restaurante se ganó un hueco en nuestros recuerdos por la intensidad de su caldo, el equilibrio de sabores y el ambiente local.

Pedimos el ramen clásico de la casa, que combina un caldo espeso y bien sazonado con fideos perfectos y chashu jugoso.

❓ ¿Sabías que…?

«Bokkee» es una palabra local del dialecto de Okayama que significa “muy” o “muchísimo”. Así que ya puedes imaginar lo intenso que es su ramen: sabor a lo grande, como promete el nombre.

🕒 Horario

Suele abrir todos los días entre las 11:00 y las 14:30, y por la tarde de 17:30 a 21:00.

💰 Precio

Un bol de ramen ronda los 800–1.000 JPY.

🌟 Consejo

Lleva efectivo: como en muchos restaurantes japoneses pequeños, no aceptan tarjeta.

Interior del restaurante Bokkee Ramen en Okayama con clientes comiendo
Bokkee Ramen

7. Tener una experiencia local auténtica en Okayama

Uno de los grandes motivos para incluir Okayama en tu ruta por Japón es que aquí todo se siente más cercano. Lejos de los grandes circuitos turísticos, esta ciudad te ofrece la posibilidad de conectar con la vida cotidiana japonesa, sin agobios ni multitudes.

Durante nuestras caminatas por la ciudad, notamos algo diferente: la gente te saluda, te sonríe, y se muestra más curiosa. En un restaurante, incluso nos pagaron la comida entre todos los clientes que estaban en la barra. Estas cosas, que pueden parecer pequeñas, hacen que tu viaje cobre un significado distinto.

❓ ¿Sabías que…?

Okayama es conocida entre los propios japoneses como una ciudad «fácil de vivir». Tiene buen clima, excelente transporte y un ambiente relajado. Muchos japoneses mayores eligen retirarse aquí, lo que influye en ese ambiente tranquilo que tanto se percibe.

Grupo de japoneses y Oscar compartiendo cena y cervezas en una izakaya
Un gran recuerdo de Okayama

8. Excursión a Kurashiki desde Okayama: un viaje al Japón tradicional

A solo 15 minutos en tren desde Okayama, Kurashiki es uno de esos lugares que parecen haberse detenido en el tiempo. Su casco antiguo, conocido como el barrio de Bikan, está repleto de canales, casas de estilo edo y almacenes blancos que hoy albergan museos, tiendas artesanales y cafeterías con encanto.

Kurashiki es ideal para una excursión de medio día o un día completo si quieres combinar tu visita a Okayama con un entorno histórico y muy fotogénico. Fue uno de nuestros lugares favoritos de la región.

📸 Qué ver o hacer en Kurashiki

  • Pasear junto a los canales bordeados de sauces y antiguos kura (almacenes).
  • Visitar el Museo de Arte Ohara, con obras de artistas japoneses y europeos.
  • Probar dulces típicos como el mame daifuku o un helado de té verde artesanal.
  • Entrar en las tiendas de artesanía textil o de papel hecho a mano.
  • Subir al mirador Ivy Square para ver los tejados tradicionales desde las alturas.

❓ ¿Sabías que…?

Kurashiki fue un importante centro de almacenamiento de arroz durante el periodo Edo. Su nombre significa «aldea de almacenes» y muchas de las construcciones originales del siglo XVII y XVIII aún se conservan.

🚶 Cómo llegar

Desde la estación de Okayama, toma un tren local JR hasta Kurashiki Station (15 min). Desde allí, el barrio histórico está a unos 10 minutos caminando.

🌟 Consejo

Intenta ir entre semana o a primera hora para evitar grupos turísticos. Si tienes tiempo, quédate hasta el atardecer.

Turistas en barca tradicional por el canal de Kurashiki, cerca de Okayama
Uno de los canales de Kurashiki

9. Visita al Castillo de Himeji de camino a Osaka

A medio camino entre Okayama y Osaka se encuentra una de las joyas arquitectónicas de Japón: el Castillo de Himeji, también conocido como el «Castillo de la Garza Blanca». Si viajas en tren, puedes hacer una parada técnica en Himeji para visitarlo, ya que la estación está a solo 15 minutos a pie de la entrada principal. Fue exactamente lo que hicimos nosotros y no podemos estar más contentos de haberlo incluido en la ruta.

Este castillo es el más espectacular del país y uno de los pocos que ha sobrevivido intacto a guerras, incendios y terremotos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y es una parada imprescindible si viajas por la región de Kansai.

📸 Qué ver o hacer en Himeji

  • Recorrer el castillo por dentro, desde sus pasadizos hasta la torre principal de seis plantas.
  • Caminar por el Kokoen Garden, un jardín japonés tradicional situado justo al lado del castillo.
  • Probar la anguila a la brasa, una especialidad local que se sirve en restaurantes cercanos a la estación.

❓ ¿Sabías que…?

Himeji fue uno de los primeros lugares en ser incluidos en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO en Japón. Su estructura defensiva, con múltiples capas de muros, trampas visuales y laberintos, lo convirtió en una fortaleza casi impenetrable.

🕒 Horario

Castillo de Himeji: de 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 16:00).
Kokoen Garden: de 9:00 a 17:00 h (última entrada a las 16:30).

💰 Precio

Entrada combinada al castillo y Kokoen: 1.050 JPY.

🚶 Cómo llegar

Desde la estación de Okayama, toma un tren JR hasta Himeji Station (unos 35 min en Shinkansen o 1 h en tren local). El castillo está a solo 15 minutos caminando.

🌟 Consejo

Si vas con maletas porque ya estás en ruta hacia Osaka, puedes dejarlas en taquillas de la estación para disfrutar del castillo sin cargas. Es una parada perfecta antes de terminar el día en Osaka.

Un par de nómadas sonriendo con el castillo de Himeji a su espalda
El castillo de Himeji

🗺 Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Okayama

Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los lugares imprescindibles que ver en Okayama, desde el jardín Korakuen y su castillo hasta excursiones cercanas como Kurashiki. Todos los puntos están geolocalizados para que te resulte fácil organizar tus visitas por zonas, optimizar el tiempo y moverte por la ciudad sin complicaciones.

📍 Recomendación práctica: abre este mapa directamente desde tu móvil y guárdalo en tu cuenta de Google. Así tendrás tu ruta por Okayama siempre a mano.


Consejos para visitar Okayama

🚅 Cómo llegar a Okayama y moverse por la ciudad

  • Okayama está conectada por tren bala (Shinkansen) con Osaka, Kioto y Himeji. Si tienes el JR Pass, estos trayectos están incluidos.
  • Dentro de la ciudad, puedes moverte en tranvía, bicicleta de alquiler o a pie. La mayoría de lugares turísticos están cerca entre sí.

📱 Internet desde el primer día

  • Instala una eSIM de Holafly antes de viajar. Se activa fácilmente y tendrás datos ilimitados al aterrizar en Japón.

💳 Dinero y pagos

  • Lleva siempre algo de efectivo. Aunque en Okayama muchos lugares aceptan tarjeta, a veces en pequeños comercios o restaurantes solo se puede pagar en yenes.
  • Evita comisiones usando N26 para pagos o extracciones en cajeros como 7-Eleven o FamilyMart.

🚪 Deja tu equipaje si solo pasas el día

  • Si haces escala en Okayama entre trenes, puedes usar las taquillas de la estación para dejar tu mochila o maleta y recorrer la ciudad con libertad.

🏨 Dónde dormir en Okayama

  • Te recomendamos buscar alojamiento cerca de la estación si vas a usar trenes o hacer excursiones. Hay muchas opciones con buena relación calidad-precio en Trip.com.

⛨️ Seguro de viaje para Japón

  • Viajar con IATI Seguros te da tranquilidad ante imprevistos médicos o retrasos. Cobertura completa y atención en español.
Hombre con kimono caminando por sendero de bambú en el jardín Kōrakuen

🛏️ Dónde dormir en Okayama

Okayama es una ciudad bien conectada y perfecta para hacer base entre Kioto, Hiroshima y Osaka. Para aprovechar bien tu estancia, te recomendamos alojarte cerca de la estación de tren JR, una zona práctica desde la que puedes moverte a pie hacia el Castillo, el Jardín Korakuen o la zona comercial.

Nosotros optamos por el Hotel Livemax Okayama West, un hotel funcional y con muy buena ubicación. Las habitaciones son sencillas pero bien equipadas, ideales si buscas una estancia asequible sin renunciar a servicios como Wi-Fi, nevera, microondas y escritorio. Además, está a unos 10 minutos andando de la estación y rodeado de restaurantes.


💰 ¿Cuánto cuesta viajar a Okayama? Presupuesto diario

Okayama es una ciudad ideal para quienes buscan explorar Japón sin gastar demasiado. Con alojamiento asequible, excelente gastronomía local y atracciones económicas o gratuitas, es perfecta para mochileros, parejas o viajeros que van por libre.

Este fue nuestro presupuesto diario aproximado por persona durante nuestra estancia:

  • 🛏 Alojamiento: 15 € por persona y noche en el Hotel Livemax Okayama West (habitación doble compartida).
  • 🍜 Comidas: unos 12 € diarios, combinando ramen local, tiendas de conveniencia y algún capricho dulce como el kibi dango.
  • 🎫 Entradas: 4,50 € aprox. (entrada al Castillo de Okayama y ceremonia del té en Korakuen).
  • 🚇 Transporte: 4 € al día usando tranvía y desplazamientos locales.
  • 🛍 Otros gastos: 5 € en souvenirs, cafés o bebidas.
  • 💵 Total diario estimado: entre 35 y 42 € por persona.
Dos mujeres con kimono caminando junto al estanque del jardín Kōrakuen en Okayama

🧳 ¿Vale la pena visitar Okayama?

Sí, visitar Okayama vale totalmente la pena. Aunque muchas veces queda fuera de las rutas clásicas por Japón, esta ciudad ofrece una combinación perfecta de cultura, tranquilidad y autenticidad. Su famoso Jardín Korakuen, uno de los tres más bellos del país, es ya una razón para incluirla en tu itinerario. Pero Okayama es mucho más: castillos iluminados y calles donde aún se siente la vida cotidiana japonesa.

Además, su ubicación estratégica te permite hacer excursiones a lugares cercanos como Kurashiki o el impresionante castillo de Himeji, uno de los más importantes de Japón.

Si estás organizando una ruta por Japón y buscas un destino sin masificaciones, con alma local y bien conectado, Okayama es una excelente elección.

¿Cuántos días son necesarios para visitar Okayama?

Si te estás preguntando cuantos días pasar en Okayama, te diremos que en un día se ve todo lo indispensable. Además, si quieres visitar el pueblo de Kurashiki, te recomendamos hacer noche en la ciudad para no tener que correr demasiado. Si dispones de menos tiempo, puedes aprovechar para ver el jardín y el castillo en medio día y el resto del día dedicarlo al castillo de Himeji.

¿Te has quedado con ganas de seguir explorando Japón?

No te pierdas nuestra guía completa sobre qué ver en Miyajima, la isla sagrada de los ciervos y el torii flotante. Uno de los destinos más mágicos y fotogénicos de todo el país.

👉 Ver guía de Miyajima

📣 ¿Te ha gustado nuestra guía sobre qué ver en Okayama?

Si esta ruta por Okayama te ha resultado útil para planificar tu viaje, ¡cuéntanoslo en los comentarios! Nos encantará leer tu experiencia, resolver dudas o recibir tus propios consejos viajeros.

Y si estás preparando un recorrido por Japón, comparte esta guía con tus compañeros de viaje y suscríbete al blog para no perderte nuestras próximas aventuras por el país nipón. Cada semana publicamos nuevas rutas, trucos y recomendaciones basadas en nuestra experiencia.

🧭 ¡Nos vemos en el siguiente destino!

Te podría gustar

Deja un comentario