Excursión a Suwon desde Seúl: qué ver en la ciudad fortificada en 1 día

por Oscar y Tatiana
Cambio de guardia frente a la entrada principal de la fortaleza Hwaseong en Excursión a Suwon desde Seúl

Si estás planeando una ruta por la capital de Corea del Sur, reservar un día para una excursión a Suwon desde Seúl puede convertirse en una genial idea. Esta ciudad histórica, situada a solo una hora en tren o metro suburbano, ofrece una mezcla perfecta de patrimonio coreano, tradición y vida local, lejos del bullicio capitalino.

Suwon es famosa por su fortaleza Hwaseong, una impresionante muralla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero su atractivo no acaba ahí: en un solo día puedes disfrutar del colorido cambio de guardia, recorrer tramos de muralla con vistas panorámicas, explorar templos, perderte en mercados tradicionales e incluso degustar su plato estrella: el pollo frito con cerveza (¡una institución local!).

Hemos querido hacer esta guía para contarte qué ver en Suwon en un día, cómo organizar tu visita desde Seúl y por qué merece tanto la pena incluir esta escapada en tu itinerario por Corea del Sur. Suwon nos sorprendió por su patrimonio, ambiente local y riqueza cultural, convirtiéndose en una escapada perfecta si vas a estar varios días en Seúl.

¿Vas a viajar por Corea del Sur?

No te pierdas nuestra guía completa para viajar a Corea del Sur por libre: visado, trenes, clima, transporte público, itinerarios y presupuesto diario.

👉 Ver guía para viajar a Corea

Principales lugares que visitar en Suwon

Vista del arroyo y camino peatonal junto a la muralla de Hwaseong en Suwon, Corea del Sur
El arroyo en Hwaseong es un paseo agradable para conocer la ciudad

1. Oficina de Turismo de Suwon

Situada a apenas unos pasos de la estación principal, la Oficina de Turismo de Suwon fue nuestra primera parada nada más llegar a la ciudad. Este pequeño centro de atención al visitante es mucho más que un punto informativo: es el lugar ideal para empezar tu excursión con buen pie. Allí nos recibieron con una sonrisa, nos entregaron un mapa detallado de la ciudad y nos explicaron el mejor itinerario para recorrer la fortaleza, ver la ceremonia del cambio de guardia, y aprovechar al máximo el día.

El personal habla inglés con fluidez y son muy amables. Nos recomendaron los mejores accesos a la muralla, nos orientaron sobre horarios de actividades culturales y resolvieron varias dudas prácticas sobre transporte y entradas. Salimos de allí con la sensación de tener todo bajo control y con mucha motivación para empezar el día.

📍 Ubicación

A unos 200 metros de la salida 4 de la estación de tren y metro de Suwon.

🕒 Horario

Todos los días de 9:00 a 18:00.

🚶 Cómo llegar

Desde Suwon Station camina unos 3 minutos saliendo por la salida 4. La oficina se encuentra bien señalizada.

🌟 Consejo

Haz de esta tu primera parada en Suwon. Te ayudará a orientarte, ajustar tu itinerario según los horarios de los eventos y obtener el mapa más útil de la ciudad, ideal para seguir la ruta por la fortaleza sin perderte.

Vista aérea desde la muralla de Suwon con árboles y estanque al fondo
Postal desde lo alto de la muralla

2. Ceremonia del cambio de guardia en la Fortaleza de Suwon

Uno de los momentos más memorables de nuestra excursión a Suwon fue presenciar el colorido cambio de guardia frente a la fortaleza Hwaseong. Esta ceremonia, inspirada en los rituales militares del periodo Joseon, se celebra frente a la puerta principal Paldalmun o en ocasiones frente al centro de visitantes, y recrea con gran fidelidad la rutina de los soldados de la época.

Verás desfilar a los guardias vestidos con trajes tradicionales, portar armas antiguas, y realizar movimientos marciales al ritmo de la percusión coreana. Todo está cuidadosamente coreografiado, y aunque es un espectáculo breve (unos 15–20 minutos), es una forma fantástica de empezar la visita con contexto y ambiente.

Llegamos con el tiempo justo tras salir de la oficina de turismo, y fue un acierto absoluto. Nos colocamos cerca del área central, y desde ahí pudimos hacer fotos y vídeos sin problema.

Qué ver o hacer durante la ceremonia del cambio de guardia

  • Ver el desfile de los guardias reales con trajes tradicionales del siglo XVIII.
  • Escuchar la música ceremonial y observar la coreografía marcial.
  • Hacer fotos espectaculares con la fortaleza como fondo.
  • Aprovechar para explorar el entorno de la puerta Paldalmun tras el evento.

❓ ¿Sabías que…?

La ceremonia del cambio de guardia de Suwon se basa en documentos históricos que detallan cómo se organizaban los turnos y rituales de vigilancia durante la dinastía Joseon. Es uno de los pocos eventos históricos recreados con tanto rigor en Corea.

📍 Ubicación

Frente a la puerta Paldalmun o en la plaza del centro de visitantes de la fortaleza de Hwaseong.

🕒 Horario

Todos los días (excepto lunes) a las 11:00, 14:00 y 15:30. Puede cancelarse por lluvia intensa o mal tiempo.

💰 Precio

Gratis.

🚶 Cómo llegar

Desde la oficina de turismo puedes caminar unos 10 minutos hasta la puerta Paldalmun. Si llegas desde otro punto, el autobús local 11 o 13 te deja cerca de la entrada.

🌟 Consejo

Llega con al menos 10 minutos de antelación para encontrar un buen sitio desde donde ver toda la ceremonia. Si puedes, quédate un rato después para explorar las murallas desde la puerta sur.

Guardia real en plena demostración de combate tradicional en la fortaleza de Hwaseong
Un espectáculo que nos transporta a la época de los reyes coreanos

3. Palacio Hwaseong Haenggung

Después de la ceremonia del cambio de guardia, nos dirigimos al Palacio Hwaseong Haenggung, una joya arquitectónica dentro de la fortaleza. Este palacio sirvió como residencia temporal del rey Jeongjo cuando visitaba Suwon, y se utilizaba también como refugio en tiempos de guerra.

Aunque es más pequeño que los grandes palacios de Seúl, el complejo es muy completo y sorprende por la tranquilidad de sus patios, sus edificios de madera rojiza y su cuidada restauración. Puedes pasear por salas decoradas, pabellones abiertos y patios interiores donde se recrea la vida de la corte.

Nuestra visita coincidió con un momento sin apenas gente, lo que nos permitió disfrutar del lugar con calma. Nos gustó especialmente la armonía entre los edificios y el entorno montañoso que los rodea.

Qué ver o hacer en el Palacio Hwaseong Haenggung

  • Pasear por los distintos pabellones y salones reales restaurados.
  • Visitar la sala del trono y los dormitorios reales.
  • Ver exposiciones sobre la vida en la corte Joseon.
  • Disfrutar del ambiente tranquilo y de la arquitectura tradicional sin aglomeraciones.

❓ ¿Sabías que…?

El nombre “Haenggung” se refiere a un palacio temporal. Durante el periodo Joseon, se construían palacios fuera de la capital para que el rey pudiera gobernar y descansar durante sus viajes. El de Suwon es el más grande de los haenggung que se conservan.

📍 Ubicación

Dentro de la fortaleza de Hwaseong, muy cerca de la puerta Paldalmun.

🕒 Horario

Todos los días de 9:00 a 18:00 (última entrada a las 17:00). Cerrado los lunes.

💰 Precio

Entrada: 1.500 KRW. Entrada combinada con otras atracciones de la fortaleza disponible.

🚶 Cómo llegar

Desde la zona de la ceremonia del cambio de guardia puedes caminar 5 minutos hasta la entrada principal del palacio. Bien señalizado en el recorrido.

🌟 Consejo

Lleva calzado cómodo, ya que algunas zonas tienen suelos de piedra o tierra.

Vista de los edificios interiores del Palacio Hwaseong Haenggung en Excursión a Suwon desde Seúl
Los detalles arquitectónicos del palacio nos hablan de la grandeza de la dinastía Joseon

4. Puerta Paldalmun

Uno de los grandes iconos de Suwon y punto clave de nuestra excursión fue la monumental Paldalmun, la puerta sur de la fortaleza de Hwaseong. Se trata de una de las cuatro puertas principales del recinto amurallado y destaca por su magnífica estructura de piedra y madera con tejado a dos aguas. Su belleza y su conservación la convierten en una parada imprescindible para cualquier visitante.

La puerta fue construida a finales del siglo XVIII durante el reinado del rey Jeongjo y ha sobrevivido guerras, modernización y el paso del tiempo. Actualmente se encuentra en medio de una rotonda urbana, lo que crea un contraste curioso entre la historia y la vida moderna de Suwon.

La visitamos justo después del palacio, caminando desde allí en apenas 5 minutos. Fue un lugar perfecto para sacar fotos y continuar bordeando la muralla por la parte sur.

Qué ver o hacer en Paldalmun

  • Admirar la arquitectura tradicional y la base de piedra de la puerta fortificada.
  • Subir a la estructura si está abierta para vistas sobre el centro urbano de Suwon.
  • Tomarte fotos con una de las puertas más bonitas y simbólicas de la ciudad.
  • Seguir la muralla desde aquí hacia otras secciones como Hwaseomun o Seojangdae.

❓ ¿Sabías que…?

Paldalmun fue declarada Tesoro Nacional de Corea del Sur y es la única de las cuatro puertas de Hwaseong sin torre de defensa exterior, debido a la limitada disponibilidad de espacio en el momento de su construcción.

📍 Ubicación

En el extremo sur de la fortaleza de Hwaseong, en el centro de una rotonda urbana.

🕒 Horario

Acceso exterior libre todo el día. Subida ocasionalmente habilitada según horarios de mantenimiento.

💰 Precio

Gratis.

🚶 Cómo llegar

Desde el palacio Hwaseong Haenggung, camina unos 5 minutos hacia el sur. Es un punto de paso obligatorio si sigues la ruta circular por la muralla.

🌟 Consejo

Si visitas durante la mañana, la luz del sol incide directamente sobre la fachada norte, ideal para fotos. También puedes parar en alguno de los cafés cercanos con vistas a la puerta.

Imagen de la Puerta Paldalmun, una de las entradas principales de la fortaleza de Hwaseong
Esta imponente puerta de piedra nos da la bienvenida a la ciudad amurallada

5. Experiencia de pollo frito en Suwon Chicken Street

En nuestra ruta por Suwon, no podía faltar la visita a Suwon Chicken Street, una calle histórica repleta de restaurantes de pollo frito situados junto a la fortaleza Hwaseong. Entramos a uno de los locales más antiguos y aunque no tenía el mejor aspecto del mundo el pollo estaba brutal! Pedimos half- half que son 2 estilos distintos de cocción. Uno es el estilo de «pollo frito» que conocemos y el otro esta impregnado de una salsa picante y super jugoso.

La experiencia fue de 10: pollo crujiente recién hecho, acompañado de jarras de cerveza muy fría.

❓ ¿Sabías que…?

Suwon Chicken Street es famosa por su técnica tradicional con gamasot, grandes ollas de hierro que garantizan un frito extra crujiente. Se dice que este estilo se remonta incluso al siglo XVIII, cuando ya se usaban estas cazuelas para cocinar grandes cantidades de pollo.

📍 Ubicación

En la entrada sur de la fortaleza Hwaseong, camino a la puerta Paldalmun, a pocos minutos andando del palacio Haenggung.

🕒 Horario

La mayoría de los locales abren a mediodía. Suelen estar abiertos hasta después de medianoche

💰 Precio

Una ración entera cuesta entre 14 000 y 15 000 KRW (unos 10–12 €), con opción de “half&half” (mitad picante, mitad simple) por el mismo precio.

🚶 Cómo llegar

Desde la puerta Paldalmun baja por la calle principal hacia el este/sur, cruzando el canal. La chicken street surge justo al lado: distinguirás la cola de locales y el olor a pollo crujiente.

🌟 Consejo

Ve a primera hora del mediodía para evitar la hora punta de cenas, y pide la opción “half&half” para probar los dos estilos de sabor. No olvides acompañarlo de cerveza para completar la auténtica experiencia chimaek.

Plato de pollo frito coreano bañado en salsa picante servido en la famosa Chicken Street en Excursión a Suwon desde Seúl
Después del recorrido, nos esperaba este festín

6. Fortaleza de Hwaseong y ruta por la muralla

Una de las experiencias más completas y memorables de la excursión a Suwon fue caminar por la muralla de Hwaseong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El tramo que hicimos desde la puerta sur (Paldalmun) hasta la puerta oeste (Hwaseomun), pasando por el pabellón de comando Seojangdae, ofrece una mezcla perfecta de historia, naturaleza y vistas panorámicas.

Este paseo es ideal para entender la magnitud de la fortaleza, que fue construida entre 1794 y 1796 por orden del rey Jeongjo. Su propósito era proteger a la ciudad y albergar al monarca durante sus visitas al mausoleo de su padre. La muralla tiene unos 5,7 km de longitud, con cuatro puertas principales, bastiones, torres de artillería y pabellones estratégicamente situados.

El tramo que recorrimos tiene algunos de los mejores miradores de todo Suwon y está muy bien conservado. Subimos por la parte oeste de la muralla, en un tramo con cierta pendiente pero accesible. Al llegar al pabellón Seojangdae, descansamos unos minutos para contemplar las vistas de la ciudad desde las alturas.

❓ ¿Sabías que…?

La fortaleza de Hwaseong fue considerada una obra de ingeniería innovadora en su época. El arquitecto Jeong Yakyong utilizó una mezcla de estilos arquitectónicos chinos y coreanos, e incluso introdujo grúas y poleas para facilitar la construcción, algo revolucionario en el siglo XVIII.

📍 Ubicación

El tramo más recomendado va desde Paldalmun (puerta sur) hasta Hwaseomun (puerta oeste), pasando por Seojangdae (comando del oeste).

🕒 Horario

El acceso a la muralla es libre todo el día. Algunos pabellones (como Seojangdae) pueden cerrar a las 18:00.

💰 Precio

Caminar por la muralla es gratuito. Algunas zonas cubiertas como pabellones pueden tener entrada simbólica (≈ 1 000 KRW) pero normalmente es libre.

🚶 Cómo llegar

Desde Paldalmun puedes comenzar el ascenso por el lateral derecho (siguiendo las flechas de la muralla). El recorrido hasta Hwaseomun puede hacerse en unos 25–35 minutos con paradas para fotos y descansos.

🌟 Consejo

Lleva calzado cómodo, agua y protección solar si vas en días de calor. Si tienes poco tiempo, puedes subir solo hasta Seojangdae y volver al centro desde allí: ¡las vistas valen cada escalón!

Vista panorámica de la muralla de piedra y una torre de vigilancia en la fortaleza de Hwaseong
Subir a la muralla fue como caminar sobre la historia misma

🧭 Cómo llegar a Suwon desde Seúl

Suwon está situada a solo 30 km al sur de Seúl, lo que la convierte en una excursión perfecta de un día.

🚆 En tren (la opción más rápida y cómoda)

Puedes tomar un tren de cercanías desde la estación de Seoul Station hasta Suwon Station. Los trenes salen con mucha frecuencia (cada 10–15 minutos) y el trayecto dura entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tipo de tren.

  • Línea: Gyeongbu Line (regular) o ITX-Saemaeul (más rápido)
  • Precio: desde 2.000 a 5.000 KRW aprox., según el tren
  • Ventaja: rápido, directo y con conexiones excelentes

🚇 En metro (la opción más económica)

También puedes llegar en metro usando la Línea 1 (línea azul oscuro). Es un trayecto más largo, de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, pero también más barato y muy fácil de seguir.

  • Parada final: Suwon Station (수원역)
  • Precio: unos 1.850 KRW con tarjeta T-Money
  • Consejo: intenta evitar horas punta si vas en metro

🚌 Con excursión organizada

Si prefieres olvidarte de horarios y aprovechar al máximo tu tiempo, hay opciones de excursiones guiadas desde Seúl que incluyen transporte privado, guía en español o inglés y entrada al Palacio Hwaseong Haenggung. Ideal si no quieres preocuparte de nada y quieres aprender más sobre la historia de la ciudad.

📍 ¿Cómo llegar desde la estación a los principales puntos?

Nada más llegar a Suwon Station, lo mejor es acercarte a la Oficina de Turismo, que está muy cerca (a unos 5 minutos a pie). Desde allí, podrás recoger un mapa y te explicarán con detalle cómo recorrer la ciudad. Además, puedes empezar el recorrido directamente por el Palacio Hwaseong Haenggung, que está muy bien señalizado y a solo 10 minutos caminando.

Mapa ilustrado de la fortaleza Hwaseong y sus principales puntos de interés en Excursión a Suwon desde Seúl

🗺 Mapa de nuestra excursión a Suwon

Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los lugares que ver en Suwon en un día: desde la oficina de turismo donde empieza la ruta, hasta el palacio, las puertas fortificadas, el paseo por la muralla y, por supuesto, ¡la calle del pollo frito! Puedes abrirlo en tu móvil y usarlo como guía durante tu visita. Todos los puntos están geolocalizados para que no te pierdas nada y disfrutes Suwon a tu ritmo.


¿Te apetece descubrir todo lo que ofrece la capital coreana?

No te pierdas nuestra guía completa de Seúl en 5 días: templos ancestrales, barrios vibrantes, palacios reales, mercados y consejos útiles para planificar tu ruta por esta ciudad fascinante.

👉 Ver guía de Seúl

💬 ¿Te ha servido esta guía de Suwon?

Si te ha ayudado a planificar tu excursión o te ha inspirado para visitar Corea del Sur, ¡nos encantaría saberlo!

Déjanos un comentario contándonos tu experiencia, comparte esta guía con otros viajeros y suscríbete al blog para no perderte nuestras próximas aventuras por Asia.

¡Gracias por leernos y buen viaje! ✈️

Te podría gustar

Deja un comentario