Planear qué ver en Taipéi en 4 días puede parecer abrumador al principio. La capital de Taiwán es moderna, extensa y llena de contrastes, pero también es una de las ciudades más accesibles, cómodas y sorprendentes del sudeste asiático. En solo cuatro días puedes conocer sus templos más venerados, probar delicias callejeras, pasear entre rascacielos y encontrar rincones de calma entre montañas y aguas termales.
Durante nuestra estancia, descubrimos una ciudad que combina espiritualidad y tecnología sin esfuerzo. Los templos budistas y taoístas conviven con cafeterías de diseño, trenes automatizados y algunos de los mercados nocturnos más animados del mundo. Aquí cada barrio tiene una personalidad distinta, y moverse entre ellos es tan fácil como coger el MRT (su metro impecable y barato) o dar un paseo.
Esta guía recoge todo lo que merece la pena explorar en una primera visita. Hemos seleccionado los lugares más interesantes que ver en Taipéi, basándonos en nuestra experiencia y con enfoque práctico: qué hacer, cómo llegar, horarios, precios y consejos personales. Nada de listas interminables: solo lo mejor de la ciudad, explicado de forma clara y honesta.
Taipéi es perfecta para viajeros curiosos: quienes buscan historia y templos, quienes disfrutan del trekking urbano y quienes van directos a por el mejor dumpling del mercado. Si eres uno de ellos, sigue leyendo: esta guía es para ti.
¿Vas a empezar tu ruta en Taipéi?
Entonces te recomendamos consultar nuestra guía completa para viajar por Taiwán: incluye consejos clave sobre visado, trenes, clima, transporte público y presupuesto diario.
👉 Ver guía para viajar a TaiwánÍndice del contenido
- Qué ver en Taipéi en 4 días
- 1. Taipei 101
- 2. Liberty Square
- 3. Memorial de Chiang Kai-shek
- 4. Mercados nocturnos
- 5. Templo Longshan
- 6. Templo Xingtian
- 7. Templo de Confucio
- 8. Templo Baoan
- 9. Ximending
- 10. 44 South Village
- 11. Daan Forest Park
- 12. Songshan Cultural and Creative Park
- 13. City God Temple
- 14. Dihua Street
- 15. National Museum
- 16. Red House
- 17. Qingshui Temple
- 18. Bopiliao Historical Block
- 19. Memorial Park 2-28
- 20. Presidential Office Building
- 21. North Gate y East Gate
- 22. Rainbow Six Crossing
- 23. Elephant Mountain
- Excursiones desde Taipéi
- Mapa del recorrido
- Consejos para visitar Taipéi
- Dónde dormir en Taipéi
- Presupuesto diario aproximado
- Conclusión
Principales lugares que visitar en Taipei

1. Taipei 101: el rascacielos que tocó el cielo
Taipei 101 no solo fue el edificio más alto del mundo hasta 2010, sino que sigue siendo el símbolo más reconocible de la ciudad. Con sus 508 metros de altura y su diseño inspirado en el bambú, este rascacielos mezcla tradición, ingeniería de vanguardia y vistas que te dejan sin aliento. Su presencia domina el skyline de Taipéi y se ve desde casi cualquier punto de la ciudad… pero nada como verlo desde dentro.
Aunque nosotros no subimos debido a nuestro presupuesto mochilero, te podemos decir que el mirador interior está en el nivel 89, con ventanales de cristal panorámicos. Y si el clima lo permite, se puede subir aún más arriba, al piso 91, donde te enfrentas al viento cara a cara. Otro de los puntos más curiosos es su enorme péndulo dorado: una esfera de 660 toneladas que estabiliza el edificio durante los tifones.
Si decides no subir, no te preocupes. Vas a ver este edificio cada vez que levantes la cabeza.
Qué ver o hacer en Taipei 101
- Subir al observatorio interior (piso 89) y exterior (piso 91).
- Ver el gigantesco péndulo antivibración, único en el mundo.
- Recorrer las tiendas y restaurantes del centro comercial (hay un Din Tai Fung famoso).
- Disfrutar de las vistas nocturnas con la ciudad iluminada.
❓ ¿Sabías que…?
El diseño de Taipei 101 está inspirado en un tallo de bambú, símbolo de crecimiento y fuerza en la cultura china. Además, fue el primer edificio alto en obtener la certificación LEED Platinum (sostenibilidad).
📍 Ubicación
Xinyi District, a pocos pasos de la estación de MRT Taipei 101 / World Trade Center (línea roja).
🕒 Horario
Observatorio: todos los días de 11:00 a 21:00 (última entrada a las 20:15).
💰 Precio
600 TWD por persona (unos 17 €). Gratis para menores de 6 años.
Recomendable reservar entrada con antelación.
🚶 Cómo llegar
Toma la línea roja del MRT hasta Taipei 101 / World Trade Center. La torre está bien señalizada desde la estación, a solo 3 minutos a pie.
🌟 Consejo
Sube al mirador una hora antes del atardecer para ver la ciudad de día, durante el crepúsculo y de noche. Las entradas se agotan, así que lo ideal es reservar online.

2. Liberty Square: historia, símbolos y solemnidad
Liberty Square (también conocida como Chiang Kai-Shek Memorial Hall) es uno de los espacios más monumentales y fotogénicos de Taipéi. Esta enorme explanada rodeada de pabellones simétricos, jardines cuidados y grandes arcos es el epicentro de la memoria histórica y política del país.
Cuando llegamos, lo primero que nos impresionó fue su escala: todo está diseñado para hacerte sentir pequeño. En un extremo, el gran arco de entrada con caracteres chinos. En el otro, la escalinata blanca que sube hacia la estatua de Chiang Kai-Shek, líder nacionalista cuya figura aún genera debate. A los lados, el National Theater y el National Concert Hall, dos edificios gemelos de tejado naranja que albergan espectáculos culturales de primer nivel.
Es un lugar para pasear sin prisas y sentarse en alguno de sus bancos a ver pasar la vida local: grupos de tai chi, estudiantes practicando danzas tradicionales y niños corriendo con cometas.
Qué ver o hacer en Liberty Square
- Subir al Chiang Kai-Shek Memorial Hall y ver el cambio de guardia cada hora.
- Visitar la exposición permanente sobre la historia moderna de Taiwán (en inglés y chino).
- Pasear por los jardines y lagos del recinto.
- Asistir a un concierto o función en el National Theater si coincide con tu visita.
- Ver el atardecer entre los pabellones naranjas: uno de los más bonitos de la ciudad.
❓ ¿Sabías que…?
En 2007 el lugar cambió su nombre oficial de “Chiang Kai-Shek Memorial Square” a “Liberty Square”, reflejando la evolución democrática de Taiwán. Aun así, el nombre original sigue muy presente entre los locales.
📍 Ubicación
Zhongzheng District, en pleno centro de Taipéi. Entrada principal por el gran arco con el lema “Libertad” en caracteres chinos.
🕒 Horario
Abierto todos los días.
Memorial Hall: de 9:00 a 18:00.
💰 Precio
Entrada gratuita, tanto a los exteriores como al memorial.
🚶 Cómo llegar
Línea roja o verde del MRT hasta Chiang Kai-Shek Memorial Hall Station. Salida 5.
🌟 Consejo
Si quieres ver el cambio de guardia sin aglomeraciones, llega 10 minutos antes de la hora en punto. Y no te pierdas la vista nocturna: todo el complejo se ilumina y se ve espectacular.

3. Memorial de Chiang Kai-shek: un gigante de mármol blanco
En la misma Liberty Square, nos encontramos con el Memorial de Chiang Kai-shek. Imponente, solemne y lleno de simbolismo, es uno de los monumentos más importantes de Taipéi y de toda Taiwán. Dedicado al antiguo presidente y líder del Kuomintang, este edificio blanco con tejado azul cobalto se alza al fondo de Liberty Square como un faro de la historia reciente del país.
Subir sus 89 escalones (uno por cada año que vivió Chiang Kai-shek) ya impone respeto. En la sala principal te recibe una gigantesca estatua de bronce del expresidente, custodiada por dos guardias que permanecen inmóviles durante una hora hasta que son relevados en una ceremonia solemne y muy fotogénica.
Aunque el exterior es majestuoso, lo que más nos gustó fue el museo que se encuentra en la planta baja: una exposición completa sobre la vida política, militar y personal de Chiang Kai-shek, con objetos originales, trajes, coches oficiales e incluso su despacho. Muy recomendable para entender mejor la compleja historia moderna de Taiwán.
Qué ver o hacer en el Memorial de Chiang Kai-shek
- Subir la escalinata y visitar la estatua del expresidente.
- Ver el cambio de guardia (cada hora, de 9:00 a 17:00).
- Recorrer el museo subterráneo con objetos originales y salas temáticas.
- Fotografiar la simetría perfecta desde lo alto de las escaleras.
- Reflexionar sobre el contexto político y los cambios en la narrativa histórica.
❓ ¿Sabías que…?
Aunque Chiang Kai-shek es una figura controvertida, muchos taiwaneses reconocen su papel en el desarrollo económico del país. En los últimos años, el memorial ha sido objeto de debate por su papel simbólico, y se ha propuesto reformularlo como centro para la memoria democrática.
📍 Ubicación
Dentro de Liberty Square, al fondo de la explanada, justo en el eje central.
🕒 Horario
Todos los días de 9:00 a 18:00.
Cambio de guardia: cada hora en punto entre las 9:00 y las 17:00.
💰 Precio
Entrada gratuita tanto al memorial como al museo.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja o verde hasta Chiang Kai-shek Memorial Hall Station. Sigue las indicaciones hacia la salida 5 y cruza la plaza.
🌟 Consejo
Si visitas el museo, dedica al menos 40 minutos. Está muy bien, tiene textos en inglés y te da una perspectiva más profunda sobre la identidad taiwanesa.

4. Mercados nocturnos: sabores que no se olvidan
Los mercados nocturnos de Taipéi son más que un lugar donde cenar barato: son una experiencia sensorial que define la vida local. Desde los olores intensos del tofu fermentado hasta los puestos de bubble tea, gyozas, baos, mochis o sopas humeantes, estos mercados son un hervidero de energía, ruido y sabor.
Visitamos varios durante nuestra estancia y cada uno tiene su carácter. Algunos son enormes y abarrotados, como Shilin, y otros más auténticos y agradables para pasear, como Ningxia o Raohe. Aquí comimos barato, mucho y bien: dumplings recién hechos, brochetas de pollo al carbón, postres de arroz glutinoso y hasta sopas medicinales de sabor intenso. Un festín diario por apenas 150–200 TWD por persona.
Qué ver o hacer en los mercados nocturnos
- Comer bao de cerdo o de pollo frito taiwanés (¡imprescindible!).
- Probar los famosos mochis rellenos de crema o sésamo.
- Tomar un bubble tea artesanal, con perlas caseras.
- Dejarse tentar por los olores extraños: tofu apestoso, setas salteadas, calamar a la brasa…
- Jugar en los puestos de pesca, tiro o peluches: el lado más lúdico y retro.
❓ ¿Sabías que…?
El tofu fermentado (chòu dòufu) es uno de los snacks más icónicos de Taiwán. Su olor puede echarte para atrás, pero te aseguramos que el sabor es más suave de lo que parece. A nosotros no nos encantó, pero probarlo es parte del folclore local.
📍 Ubicación
- Raohe Night Market: cerca del Songshan Ciyou Temple. Más tradicional y menos turístico.
- Ningxia Night Market: más pequeño, ideal para probar postres y platos auténticos.
- Shilin Night Market: el más grande y turístico, muy animado pero algo caótico.
🕒 Horario
Todos los mercados abren de 17:00 a 23:00, aunque algunos puestos empiezan a funcionar antes.
💰 Precio
Comidas desde 30 TWD. Cena completa por 150–250 TWD por persona.
🚶 Cómo llegar
- Raohe: MRT Songshan Station, salida 5.
- Ningxia: MRT Zhongshan Station, 10 minutos a pie.
- Shilin: MRT Jiantan Station, salida 1 (no bajarse en “Shilin”).
🌟 Consejo
Ve con hambre. Recorre primero todo el mercado, mira qué hay y luego empieza a pedir. Ah, y lleva servilletas o pañuelos, no siempre las dan.

5. Templo Longshan: el corazón espiritual de Taipéi
El Templo Longshan es uno de los lugares más impactantes y espirituales que ver en Taipéi. No importa cuántos templos hayas visitado antes: este te atrapa desde el primer momento. El incienso, los cantos, los devotos entregados a sus oraciones… todo se mezcla en una atmósfera densa y sagrada que te deja en silencio.
Construido en 1738 por inmigrantes de Fujian, ha sido destruido y reconstruido varias veces, sobreviviendo a terremotos, tifones e incluso bombardeos. Hoy sigue siendo un centro de peregrinación activa, donde se veneran múltiples deidades del budismo, el taoísmo y religiones populares chinas.
Fuimos temprano por la mañana, cuando la luz se filtraba entre las columnas y las ofrendas ya cubrían los altares. No es un sitio para “ver rápido y seguir”, sino para observar y dejarse llevar por el ritmo del incienso y los mantras.
Qué ver o hacer en el Templo Longshan
- Observar las ceremonias de oración colectiva, especialmente por la mañana.
- Ver las esculturas y detalles de los techos, llenos de dragones, leones y motivos florales.
- Lanzar los “bloques luna” (jiaobei) para consultar a los dioses.
- Pasear por la plaza y el mercado de hierbas medicinales cercano.
- Sentarte un rato a observar el ir y venir de los fieles: es hipnótico.
❓ ¿Sabías que…?
El Templo Longshan no está dedicado a una sola deidad, sino a muchas. La más venerada es Guanyin, diosa de la misericordia, pero hay espacios para Mazu (diosa del mar), Wenchang Dijun (dios de los exámenes) y muchos más.
📍 Ubicación
Wanhua District, cerca del río Danshui.
Justo al lado de la estación Longshan Temple Station (línea azul del MRT).
🕒 Horario
Todos los días, de 6:00 a 22:00.
Las ceremonias más concurridas son por la mañana.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul hasta Longshan Temple Station, salida 1. Nada más salir, verás la entrada del templo frente a la plaza.
🌟 Consejo
Llega temprano, antes de las 9:00, para vivirlo en calma. Lleva hombros y rodillas cubiertos por respeto, aunque no es obligatorio. Si te animas, prueba a lanzar los jiaobei: la gente local suele ayudarte encantada.
Precio: Entrada gratuita.

6. Templo Xingtian: el más activo y moderno
El Templo Xingtian es uno de los más visitados de Taipéi y también uno de los más activos a nivel espiritual. A diferencia de otros templos con aire solemne o antiguo, aquí se respira dinamismo: gente entrando y saliendo, oraciones rápidas y rituales curiosos.
Está dedicado a Guangong, el dios de la guerra y la lealtad, muy venerado por comerciantes, estudiantes y profesionales que buscan claridad o protección en sus decisiones. El templo destaca por su diseño moderno (sin ser ostentoso), su limpieza impecable y una organización sorprendente: verás filas ordenadas de fieles consultando a los monjes sobre salud o problemas personales, todo de forma gratuita.
A nosotros nos sorprendió lo diferente que era al resto: sin velas ni inciensos (por decisión ecológica), con una atmósfera más práctica que ceremonial. Es un lugar perfecto para entender el budismo y taoísmo vividos en el día a día.
Qué ver o hacer en el Templo Xingtian
- Observar los rituales de oración con gestos sincronizados.
- Participar (si te animas) en una consulta con los voluntarios espirituales.
- Recorrer la avenida que lleva al templo, llena de tiendas y puestos callejeros.
- Disfrutar del ambiente comunitario que lo rodea.
❓ ¿Sabías que…?
El templo prohíbe el uso de incienso, fuegos artificiales y ofrendas materiales para reducir la contaminación y fomentar una espiritualidad más limpia. Es pionero en sostenibilidad entre los templos de Taipéi.
📍 Ubicación
Zhongshan District. Muy cerca del centro de la ciudad.
🕒 Horario
Todos los días de 4:00 a 22:00.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea naranja hasta Xingtian Temple Station. Salida 3, camina recto unos 200 metros.
🌟 Consejo
Ve entre semana, cuando hay más actividad local y menos turistas. Si ves un grupo orando al unísono, respeta la distancia y obsérvalo con discreción: es una de las escenas más auténticas que vivirás en Taipéi.ir una atmósfera más tranquila.
Precio: Entrada gratuita.

7. Templo de Confucio: filosofía en calma
Mucho menos concurrido que otros templos, el Templo de Confucio de Taipéi es un oasis de serenidad en plena ciudad. Aquí no hay grandes multitudes ni inciensos, pero sí jardines cuidados, estanques tranquilos y un ambiente que invita a la meditación. Es uno de los lugares que recomendamos para entender otra dimensión de la espiritualidad taiwanesa, más ligada al estudio, la ética y la sabiduría clásica.
Dedicado al gran filósofo chino Confucio, este templo tiene una arquitectura sobria y elegante, muy distinta del colorido de otros espacios religiosos. Sus detalles simbólicos, como los portales de sabiduría o el sonido ritual del “ba yin” (instrumento de piedra), te transportan a una dimensión intelectual y contemplativa.
Aunque no es tan popular como el Longshan o el Xingtian, es uno de los sitios que ver en Taipéi si buscas una experiencia más introspectiva y cultural.
Qué ver o hacer en el Templo de Confucio
- Caminar en silencio por sus patios y jardines, perfectos para desconectar.
- Leer las inscripciones sobre los valores de Confucio en los pasillos.
- Visitar el pequeño museo educativo con exposiciones interactivas.
- Escuchar música ceremonial si coincide tu visita con festividades confucianas (como el 28 de septiembre, Día del Maestro).
- Combinar la visita con el vecino Templo Bao’an, a pocos metros.
❓ ¿Sabías que…?
Cada año, el 28 de septiembre, se celebra aquí una ceremonia tradicional para honrar a Confucio, con música ritual y trajes antiguos. Es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.
📍 Ubicación
Datong District, a 5 minutos a pie del Templo Bao’an. Dirección: No. 275, Dalong Street.
🕒 Horario
De martes a domingo, de 9:00 a 17:00. Cerrado los lunes.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja hasta Yuanshan Station. Salida 2. Desde allí, unos 8 minutos caminando por Dalong Street.
🌟 Consejo
Evita ir al mediodía en verano: aunque es tranquilo, tiene pocas sombras. Llévate agua, camina sin prisa y aprovecha para descansar en alguno de sus bancos rodeados de bambú.

8. Templo Bao’an: arte, color y devoción popular
El Templo Bao’an es uno de los templos más bellos y ornamentados que ver en Taipéi. Declarado Patrimonio Histórico Nacional, destaca por sus relieves tallados y tejados decorados con cerámica de colores. A diferencia del cercano templo de Confucio, este lugar está muy vivo: es ruidoso, colorido y profundamente emocional.
Dedicado al dios Baosheng Dadi, protector de la salud, aquí los locales acuden a pedir curación, protección o agradecer favores. El templo ha sido restaurado con enorme detalle, respetando la tradición artesanal taiwanesa, y es una joya de arquitectura religiosa del sur de China.
Entramos sin saber bien qué esperar y salimos fascinados por la belleza de cada rincón: desde los dragones que decoran el techo hasta los faroles rojos colgando en los patios. Uno de esos lugares que, sin duda, justifican estar en cualquier lista de sitios imprescindibles en Taipéi.
Qué ver o hacer en el Templo Bao’an
- Admirar la decoración detallada: columnas, tejados y puertas talladas a mano.
- Asistir (si coincide tu visita) a alguna ceremonia con tambores y música.
- Ver los murales del pabellón lateral, que narran historias tradicionales.
- Aprovechar la visita doble con el templo de Confucio, justo al cruzar la calle.
❓ ¿Sabías que…?
En 2003, el Templo Bao’an recibió el premio UNESCO Asia-Pacific Heritage Award por su excepcional restauración y preservación del patrimonio.
📍 Ubicación
Dalong Street, Datong District. Frente al Templo de Confucio.
🕒 Horario
Todos los días, de 6:00 a 22:00.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja hasta Yuanshan Station, salida 2. Camina unos 10 minutos por la calle Dalong.
🌟 Consejo
Visítalo justo antes del atardecer, cuando se encienden los faroles. La luz cálida resalta los detalles de los relieves y el ambiente se vuelve mágico, sin tantas multitudes.

9. Ximending: el barrio más cool que ver en Taipéi
Ximending es el barrio joven, vibrante y atrevido de Taipéi. Una mezcla entre Shibuya y Hongdae, con neones, tiendas de ropa urbana, karaokes, salones de uñas, puestos de bubble tea y pantallas gigantes por todas partes. Es uno de los sitios que hay que visitar en Taipéi sí o sí, aunque solo sea para empaparse del ritmo frenético de la ciudad moderna.
Aquí se viene a pasear sin rumbo, a mirar escaparates, probar snacks callejeros (como los rollitos de fideos fritos), escuchar música callejera o incluso a cortarte el pelo en alguna peluquería de estilo coreano. También es una zona ideal para ver la cultura juvenil local: grupos de cosplayers, bailes frente a las tiendas, chicos y chicas con looks imposibles y cientos de estudiantes disfrutando de su tiempo libre.
Nosotros lo visitamos al atardecer y fue un choque total con el resto de la ciudad. Pasar del Templo Longshan a Ximending es como cambiar de universo: aquí todo grita color, ritmo y estilo.
Qué ver o hacer en Ximending
- Probar el “flame grilled beef” o los ice rolls en puestos callejeros.
- Curiosear por tiendas de discos, ropa alternativa y objetos kawaii.
- Hacerte fotos en las zonas más “instagrameables”, como el cruce central.
- Ver alguna actuación callejera (baile, beatbox o cosplay).
- Entrar en el Red House, un antiguo mercado transformado en centro artístico y cultural.
❓ ¿Sabías que…?
Ximending fue la primera zona peatonal de Taipéi y ha sido epicentro cultural desde la ocupación japonesa. Hoy también es uno de los espacios más inclusivos y diversos, con eventos LGBTQ+ y arte urbano por todas partes.
📍 Ubicación
Wanhua District. Centro neurálgico: Ximending Pedestrian Area.
🕒 Horario
Abierto todo el día, pero el ambiente más animado es de 16:00 a 22:00.
💰 Precio
Pasear es gratis, ¡pero difícil salir sin comprar algo! Snacks desde 40–100 TWD.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul o verde hasta Ximen Station, salida 6. Desde ahí estás en el corazón del barrio.
🌟 Consejo
Ve con la mente abierta, algo de presupuesto y sin prisa. Ideal para terminar el día, cenar algo diferente y vivir el lado más moderno (y un poco caótico) de Taipéi.

10. 44 South Village: memoria urbana con sabor local
Justo al lado del imponente Taipei 101 se esconde un lugar que parece sacado de otra época: el 44 South Village. Antiguamente fue una comunidad militar creada para alojar a soldados nacionalistas tras la guerra civil china. Hoy es un pequeño complejo de casas bajas reconvertidas en cafeterías, tiendas de diseño, talleres creativos y espacios culturales.
Este lugar nos pareció un respiro muy bienvenido entre tanto rascacielos. Tiene ese aire nostálgico de lo cotidiano: fachadas de ladrillo, ropa tendida al sol, bancos donde se sientan abuelos y niños. Pero también un aire moderno: vimos una expo de ilustradores taiwaneses y paseamos entre plantas, bicis y tiendas de cerámica.
Si estás buscando qué ver en Taipéi que combine historia, arte local y tranquilidad, este rincón es ideal.
Qué ver o hacer en 44 South Village
- Tomar algo en alguna de sus cafeterías con encanto.
- Comprar recuerdos únicos en tiendas de diseño local.
- Visitar alguna expo temporal (fotografía, arte contemporáneo).
- Ver el contraste brutal con Taipei 101 al fondo: historia y futuro frente a frente.
- Hacer fotos entre callejones decorados con plantas y detalles vintage.
❓ ¿Sabías que…?
Este fue uno de los primeros “military dependents’ villages” de Taipéi. Hoy, de los más de 800 que hubo, solo quedan unos pocos conservados como espacios culturales.
📍 Ubicación
Xinyi District, justo al sur de Taipei 101. Dirección: No. 50, Alley 4, Lane 553, Section 4, Zhongxiao East Road.
🕒 Horario
El espacio es abierto y accesible todo el día.
Cafeterías y tiendas: generalmente de 10:00 a 18:00.
💰 Precio
Entrada gratuita. Precios moderados en cafés y tiendas.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja hasta Taipei 101 / World Trade Center Station, salida 2. Camina 5 minutos hacia el sur siguiendo las señales.
🌟 Consejo
Es un lugar perfecto para desconectar después de visitar Taipei 101. Si te gusta la fotografía urbana, trae la cámara: los contrastes de luz, texturas y arquitectura son un regalo visual.

11. Daan Forest Park: el pulmón verde de Taipéi
En una ciudad donde el ritmo no para y los mercados bullen hasta medianoche, tener un lugar como Daan Forest Park es un auténtico lujo. Con más de 25 hectáreas de naturaleza en pleno centro urbano, este parque es el equivalente taiwanés de Central Park, y uno de los espacios que ver en Taipéi si buscas relajarte entre árboles, estanques y ardillas.
A nosotros nos encantó venir al atardecer. Grupos haciendo yoga, músicos callejeros, familias paseando en bici y hasta tortugas tomando el sol en los bordes del lago. Es un sitio para relajarse, hacer un picnic o simplemente tumbarse a la sombra y desconectar.
Aunque no tiene monumentos como tal, su valor está en lo cotidiano: el rollo tranquilo, los sonidos naturales, los caminos amplios… y ese contraste con los rascacielos que lo rodean.
Qué ver o hacer en Daan Forest Park
- Pasear o correr por sus senderos entre árboles.
- Observar tortugas, patos y peces en los estanques.
- Escuchar música en vivo o actuaciones espontáneas (especialmente los fines de semana).
- Visitar el moderno pabellón ecológico y sus exposiciones temporales.
- Sentarse a leer, hacer picnic o descansar de las caminatas urbanas.
❓ ¿Sabías que…?
En los años 90, la zona era una mezcla de construcciones informales y campos abandonados. Fue transformada en parque con un fuerte enfoque ecológico y ciudadano, convirtiéndose en modelo de urbanismo verde en Asia.
📍 Ubicación
Daan District. Bordeado por Xinyi Road y Xinsheng South Road.
🕒 Horario
Abierto 24 h. Mejor hora: temprano por la mañana o al final de la tarde.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja hasta Daan Park Station, salida 6. Estás dentro del parque nada más salir.
🌟 Consejo
Si viajas con niños, aquí hay uno de los mejores parques infantiles de Taipéi. Y si necesitas wifi, hay zonas con conexión gratuita bajo los árboles, perfectas para descansar y subir tus fotos del día.

12. Songshan Cultural and Creative Park: arte urbano y diseño taiwanés
El Songshan Cultural and Creative Park es uno de esos lugares que no esperas encontrar en medio de una ciudad como Taipéi. Lo que fue una antigua fábrica de tabaco japonesa del siglo XX se ha transformado hoy en el centro del arte contemporáneo, el diseño independiente y la creatividad urbana. Un imprescindible si te interesa la parte más moderna, artística y alternativa de la ciudad.
Nosotros nos dejamos llevar sin rumbo fijo y descubrimos desde exposiciones temporales de arte digital hasta pequeñas librerías con ediciones únicas, concept stores de papelería exquisita y cafeterías que parecen salidas de Pinterest. Es uno de esos sitios donde cada rincón está pensado para ser explorado con calma.
Además, su localización es perfecta: muy cerca de Sun Yat-sen Memorial Hall y Taipei 101, lo que lo convierte en una parada excelente si estás recorriendo esa zona.
Qué ver o hacer en Songshan Cultural and Creative Park
- Visitar alguna de sus exposiciones temporales de arte o diseño gráfico.
- Tomar un café en espacios inspiradores llenos de ilustraciones y libros.
- Comprar en tiendas de marcas locales: papelería, cerámica, moda sostenible.
- Pasear por los antiguos patios industriales reconvertidos en zonas verdes.
- Sacar fotos en los rincones más fotogénicos (¡hay murales preciosos!).
❓ ¿Sabías que…?
El complejo fue una fábrica estatal de tabaco entre 1937 y 1998. La rehabilitación respetó su arquitectura industrial original y ahora es un ejemplo de reutilización creativa del patrimonio urbano.
📍 Ubicación
Xinyi District, cerca del Taipei City Hall.
🕒 Horario
Espacio abierto todos los días de 10:00 a 20:00. Las galerías y tiendas pueden tener horarios propios.
💰 Precio
Acceso libre. Exposiciones puntuales pueden costar entre 100 y 250 TWD.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul hasta Sun Yat-sen Memorial Hall Station, salida 5. Camina unos 10 minutos hacia el este.
🌟 Consejo
Si eres amante del diseño o necesitas un souvenir diferente, este es tu lugar. Además, es perfecto para días de lluvia: gran parte del complejo es cubierto y tiene ambiente incluso sin sol.

13. City God Temple: la espiritualidad más íntima de Taipéi
A veces, los lugares más pequeños son los que más se quedan contigo. El City God Temple de Taipéi, también conocido como Chenghuang Temple, es uno de esos rincones discretos que no siempre aparecen en las guías, pero que te permiten entender la vida espiritual de los taiwaneses desde dentro.
Dedicado al “Dios de la Ciudad”, una figura taoísta que protege el orden, la justicia y la armonía urbana, este templo tiene un aire íntimo, cotidiano, real. Durante nuestra visita, vimos a oficinistas haciendo una pausa para encender varitas de incienso, ancianos consultando oráculos, y turistas despistados descubriendo un pedazo de historia escondido entre edificios modernos.
A nivel arquitectónico, es un templo compacto pero ricamente decorado, con dragones, columnas talladas y una atmósfera que invita al silencio. Uno de esos lugares que ver en Taipéi para comprender que la fe y la tradición siguen muy vivas en el día a día.
Qué ver o hacer en el City God Temple
- Observar cómo los fieles realizan peticiones al dios con jiaobei (bloques rojos).
- Fotografiar sus detalles arquitectónicos sin multitudes.
- Sentarse a mirar cómo fluye la vida en la pequeña plaza frente al templo.
- Hablar (si te animas) con los voluntarios o fieles: muchos se muestran muy acogedores.
❓ ¿Sabías que…?
El templo fue fundado en 1810, durante la dinastía Qing, y es uno de los más antiguos de su tipo en Taipéi. A pesar de su tamaño, tiene un enorme peso simbólico en la protección espiritual de la ciudad.
📍 Ubicación
Datong District, muy cerca del mercado tradicional Dihua Street.
🕒 Horario
Todos los días, de 6:00 a 21:00.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea naranja hasta Beimen Station, salida 3. Desde allí camina 10 minutos hacia el norte.
🌟 Consejo
Ideal para combinar con un paseo por Dihua Street, uno de los barrios más tradicionales de Taipéi. Es un rincón con alma, perfecto para alejarse del bullicio sin irse muy lejos del centro.

14. Dihua Street: historia, té y artesanía local
Dihua Street es una de las calles más antiguas y auténticas que ver en Taipéi. Su historia como centro comercial se remonta al siglo XIX, cuando era un eje vital del comercio de hierbas medicinales, té y productos secos. Hoy en día conserva ese espíritu tradicional, pero también se ha reinventado como un paseo vibrante lleno de tiendas de diseño, galerías, cafeterías y arquitectura bien conservada.
Para nosotros fue uno de esos lugares donde puedes pasar horas sin darte cuenta: entramos a ver una tienda de té y acabamos probando infusiones, comprando incienso artesanal y charlando con un tendero que llevaba más de 40 años en el barrio. Cada fachada parece una postal, cada puerta esconde una historia.
Si estás buscando sitios con alma y personalidad dentro de tu ruta por qué ver en Taipéi, apunta esta calle sin dudarlo.
Qué ver o hacer en Dihua Street
- Probar y comprar té o hierbas tradicionales en tiendas centenarias.
- Admirar la arquitectura colonial japonesa mezclada con estilo chino.
- Visitar galerías de arte o concept stores de jóvenes diseñadores taiwaneses.
- Tomar un café en alguna de las cafeterías de estilo vintage.
- Explorar el barrio durante el mercado previo al Año Nuevo Lunar, cuando se llena de puestos, luces y ambiente festivo.
❓ ¿Sabías que…?
Durante las semanas previas al Año Nuevo Chino, Dihua Street se convierte en el mercado más tradicional y concurrido de todo Taipéi, atrayendo a miles de personas que vienen a hacer compras para las celebraciones familiares.
📍 Ubicación
Datong District. Calle principal: Dihua Street Section 1.
🕒 Horario
Las tiendas abren entre las 10:00 y las 18:00. Algunos cafés y concept stores hasta más tarde.
💰 Precio
Pasear es gratuito. Tés, souvenirs y artesanías desde 100–300 TWD.
🚶 Cómo llegar
MRT línea naranja hasta Beimen Station, salida 3. Camina unos 10 minutos hacia el norte.
🌟 Consejo
No te limites a la calle principal: explora los callejones laterales, donde se esconden tiendas de antigüedades, galerías alternativas y restaurantes locales. Si te interesa la fotografía urbana, este barrio tiene una luz y textura únicas.

15. National Palace Museum: el mayor tesoro del arte chino
El Museo Nacional del Palacio (National Palace Museum) es una visita obligada para cualquier amante de la historia, el arte y la cultura asiática. Este gigantesco museo alberga más de 700.000 piezas de arte chino, muchas de ellas traídas desde la Ciudad Prohibida de Pekín durante la guerra civil, lo que convierte a Taipéi en el custodio de uno de los mayores patrimonios culturales del mundo.
Aquí no solo verás cerámica milenaria, pinturas, jade y bronces antiguos: verás siglos de historia condensados en objetos que sobrevivieron dinastías, guerras y revoluciones. Uno de los puntos fuertes del museo es su curaduría inteligente, que rota constantemente las piezas en exhibición y ofrece explicaciones accesibles y visuales.
Es, sin duda, uno de los lugares que ver en Taipéi si quieres comprender el peso cultural que representa Taiwán en el contexto chino.
Qué ver o hacer en el National Palace Museum
- Admirar la famosa escultura del repollo de jade y el cerdo en piedra.
- Recorrer sus tres plantas con piezas de diferentes épocas imperiales.
- Visitar las exposiciones temporales (siempre interesantes y bien montadas).
- Tomarte un té en la cafetería o comprar souvenirs culturales en la tienda del museo.
❓ ¿Sabías que…?
El museo contiene cerca del 90 % del arte más valioso del antiguo Imperio Chino. Fue trasladado a Taipéi por el gobierno nacionalista en 1949 para protegerlo de la Revolución Cultural.
📍 Ubicación
Shilin District. Dirección: No. 221, Section 2, Zhishan Road.
🕒 Horario
Todos los días de 9:00 a 17:00. Cerrado solo en festivos especiales.
💰 Precio
Entrada general: 350 TWD (unos 10 €).
Descuento para estudiantes y niños.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja hasta Shilin Station, salida 1. Desde allí toma el bus R30 o S18 hasta la entrada del museo (unos 15 minutos).
🌟 Consejo
Ve con tiempo y escoge tus salas favoritas: el museo es muy extenso y puede resultar abrumador en una sola visita. Recomendamos usar la app oficial para orientarte y acceder a explicaciones más detalladas.
Precio: Entrada general: 100 TWD.

16. Red House: arte independiente y orgullo cultural
Ubicado en pleno corazón de Ximending, el Red House es uno de los edificios más emblemáticos y con más personalidad que ver en Taipéi. Construido en 1908 por los japoneses como mercado público, este edificio octogonal de ladrillo rojo ha evolucionado hasta convertirse en un vibrante centro cultural dedicado al arte, el diseño y la comunidad LGBTQ+.
El interior alberga tiendas de jóvenes diseñadores taiwaneses, cafeterías con encanto y pequeñas galerías. Además, en su patio trasero se celebran mercados de artesanía, ferias de arte y conciertos. Es un lugar perfecto para descubrir la escena creativa local, apoyar el talento emergente y respirar el ambiente alternativo de la ciudad.
Nosotros aprovechamos para tomar algo por la tarde, curiosear por sus tiendas y disfrutar del ambiente relajado, en contraste con el bullicio de Ximending.
Qué ver o hacer en Red House
- Visitar las tiendas de diseño local: ropa, papelería, joyería artesanal.
- Tomar un café o cerveza en alguna de sus terrazas del patio.
- Asistir a conciertos, performances o eventos de arte.
- Explorar los puestos de diseño independiente los fines de semana.
- Conocer parte de la historia LGBTQ+ de Taipéi, una de las ciudades más abiertas de Asia.
❓ ¿Sabías que…?
El Red House es también uno de los símbolos de la diversidad en Taipéi. En sus alrededores se concentra gran parte de la vida nocturna LGBTQ+, con bares, cafés y eventos culturales inclusivos.
📍 Ubicación
Ximending, Wanhua District. Dirección: No.10, Chengdu Road.
🕒 Horario
Tiendas: de martes a domingo, de 11:00 a 21:30.
Cerrado los lunes.
💰 Precio
Entrada libre. Actividades y espectáculos con coste variable.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul o verde hasta Ximen Station, salida 6. El Red House está justo frente a la salida.
🌟 Consejo
Si visitas Ximending al atardecer, guarda un rato para sentarte en su patio, disfrutar del ambiente artístico y tomar algo rodeado de buena vibra y creatividad local.

17. Qingshui Temple: devoción en estado puro
Si hay un templo que nos sorprendió por su autenticidad y espiritualidad cruda, ese fue el Qingshui Temple. Menos turístico que Longshan, pero igual de importante para los locales, este templo taoísta fue construido en 1787 y es uno de los más antiguos que ver en Taipéi. Su atmósfera solemne, el olor intenso a incienso y los fieles orando en silencio lo convierten en un espacio de recogimiento genuino.
Está dedicado al monje budista Qingshui Zushi, una figura muy venerada en el sur de China y Taiwán por su compasión y poderes milagrosos. A pesar de haber sufrido terremotos y guerras, el templo se ha mantenido en pie como símbolo de resistencia cultural.
Durante nuestra visita, fuimos testigos de una ceremonia en la que los fieles encendían velas rojas y hacían reverencias con frutas y flores en las manos. Fue uno de esos momentos que te conectan con el alma del lugar.
Qué ver o hacer en Qingshui Temple
- Observar el ritual de ofrendas y oraciones.
- Contemplar la arquitectura original: tejados curvos, columnas talladas y faroles centenarios.
- Disfrutar del silencio y la calma, incluso en el centro urbano.
- Leer los paneles explicativos (hay textos en inglés).
- Tomar algunas fotos respetuosas del altar y la fachada principal.
❓ ¿Sabías que…?
Qingshui Temple fue construido por inmigrantes chinos de la provincia de Fujian, y es uno de los pocos templos de Taipéi que ha conservado su estructura original sin reconstrucciones completas.
📍 Ubicación
Wanhua District, cerca del río Tamsui. Dirección: No. 81, Kangding Road.
🕒 Horario
Todos los días, de 6:00 a 20:00.
💰 Precio
Entrada gratuita.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul hasta Longshan Temple Station, salida 1. Desde ahí, camina 10 minutos.
🌟 Consejo
Es un templo activo, así que se recomienda guardar silencio y no utilizar flash en el interior. Ideal para los que buscan una experiencia más íntima y menos turística.

18. Bopiliao Historical Block: un viaje al pasado de Taipéi
En pleno barrio de Wanhua, entre templos y calles comerciales, se esconde el Bopiliao Historical Block, un conjunto de callejones restaurados que nos transportan a la Taipéi del siglo XIX. Este rincón combina arquitectura tradicional Qing, edificios coloniales japoneses y estructuras de principios del siglo XX. Caminar por aquí es como abrir una cápsula del tiempo que muestra cómo era la ciudad antes de la modernización.
Nosotros llegamos después de visitar Longshan Temple, y fue como pasar de lo sagrado a lo histórico sin cambiar de barrio. Aunque no es muy grande, está lleno de detalles: persianas de madera, ladrillos rojos, tiendas antiguas reconvertidas en museos y una tranquilidad difícil de encontrar en otros puntos del centro.
Es uno de esos sitios que ver en Taipéi si te interesa la historia viva, la evolución urbana y la vida cotidiana del pasado.
Qué ver o hacer en Bopiliao Historical Block
- Recorrer sus callejones restaurados y admirar la mezcla de estilos arquitectónicos.
- Visitar el Centro de Educación Cultural, con exposiciones gratuitas sobre la historia de Taipéi.
- Sacar fotos en sus rincones fotogénicos (¡es un lugar muy instagrameable!).
- Participar en talleres culturales o exhibiciones temporales.
- Leer los paneles informativos en varios idiomas que explican cada edificio.
❓ ¿Sabías que…?
Durante décadas, esta zona fue ignorada por los planes urbanísticos. Estuvo a punto de ser demolida, pero un proyecto de conservación la rescató, convirtiéndola en uno de los pocos ejemplos de arquitectura residencial premoderna en Taipéi.
📍 Ubicación
Wanhua District. Entrada principal: No. 101, Guangzhou Street.
🕒 Horario
De martes a domingo, de 9:00 a 17:00. Cerrado los lunes.
💰 Precio
Entrada gratuita. Algunas exposiciones pueden tener coste simbólico.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul hasta Longshan Temple Station, salida 1. Desde ahí, caminar unos 5 minutos.
🌟 Consejo
Ideal para combinar con Longshan Temple y Qingshui Temple, creando una ruta temática por el Taipéi más tradicional. Si vas con niños, el centro cultural suele tener actividades interactivas los fines de semana.

19. 2-28 Peace Memorial Park: memoria y reflexión en el corazón de Taipéi
En medio del bullicioso centro de Taipéi, el 2-28 Peace Memorial Park ofrece un remanso de paz… pero también una llamada a la memoria. Este parque con estanques, árboles centenarios y caminos tranquilos conmemora una de las tragedias más dolorosas de la historia moderna de Taiwán: la masacre del 28 de febrero de 1947.
Además de ser un hermoso espacio verde, es un lugar con una carga simbólica enorme. El parque alberga el Memorial 2-28 y el museo del mismo nombre, donde se documentan los acontecimientos que marcaron el inicio del periodo de la “Tierra Blanca” y la represión bajo la ley marcial.
Nos impresionó lo bien cuidado que está y la serenidad que se respira. Paseamos por sus senderos bajo la sombra, vimos gente haciendo taichí, y nos detuvimos frente al monumento central con forma de pétalo en memoria de las víctimas.
Si estás buscando qué ver en Taipéi más allá de templos y miradores, este parque ofrece contexto, historia y un necesario espacio de reflexión.
Qué ver o hacer en 2-28 Peace Memorial Park
- Pasear por sus senderos arbolados y zonas ajardinadas.
- Visitar el Museo 2-28, con documentos y relatos impactantes sobre la masacre.
- Detenerse frente al monumento conmemorativo.
- Ver la arquitectura neoclásica del antiguo edificio de radiodifusión.
- Relajarte en un entorno natural, muy cerca del centro neurálgico de la ciudad.
❓ ¿Sabías que…?
El nombre “2-28” hace referencia al 28 de febrero de 1947, cuando una protesta por abusos gubernamentales se convirtió en una represión masiva que dejó miles de muertos. El parque fue renombrado y dedicado a la memoria de las víctimas décadas después.
📍 Ubicación
Zhongzheng District. Entrada principal por Gongyuan Road.
🕒 Horario
Parque: abierto 24 h.
Museo: martes a domingo, de 10:00 a 17:00. Cerrado los lunes.
💰 Precio
Parque: gratuito.
Museo: entrada libre.
🚶 Cómo llegar
MRT línea verde hasta NTU Hospital Station, salida 1. El parque está justo enfrente.
🌟 Consejo
Ideal para combinar con una visita a la zona administrativa de Taipéi, ya que se encuentra a pocos pasos del Memorial Chiang Kai-shek y la estación central. Lleva agua y algo de tiempo: es un lugar que merece ser recorrido sin prisa.

20. Presidential Office Building: el símbolo del poder en Taiwán
Imponente, neoclásico y cargado de historia, el Presidential Office Building es el centro político de Taiwán y uno de los edificios más reconocibles que ver en Taipéi. Construido en 1919 durante la ocupación japonesa, este palacio de ladrillo rojo ha sido testigo de algunos de los capítulos más tensos y transformadores del país, desde el colonialismo hasta la democracia moderna.
Lo primero que impresiona es su fachada monumental, con una torre central de 60 metros y detalles arquitectónicos de estilo renacentista europeo mezclados con simbolismo asiático. Pero lo que más sorprende es que puedes entrar gratis, recorrer sus salas históricas y hasta ver una réplica del despacho presidencial.
Durante nuestra visita, el nivel de seguridad era alto pero el ambiente muy amable. El personal del edificio (algunos voluntarios) ofrece información en varios idiomas, y la exposición sobre la evolución política de Taiwán está muy bien montada.
Qué ver o hacer en el Presidential Office Building
- Recorrer sus salas con historia política y fotografías desde la era japonesa.
- Ver el antiguo despacho presidencial y objetos oficiales.
- Admirar la arquitectura colonial desde sus jardines exteriores.
- Participar (previa reserva) en una visita guiada en inglés o chino.
- Hacerte una foto con el edificio iluminado de noche: ¡es majestuoso!
❓ ¿Sabías que…?
Este edificio fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, pero su torre y estructura resistieron. Después de la retirada de Japón, pasó a ser la sede del gobierno nacionalista liderado por Chiang Kai-shek.
📍 Ubicación
Zhongzheng District. Dirección: No. 122, Section 1, Chongqing South Road.
🕒 Horario
De lunes a viernes: 9:00 a 12:00. Sábados: 8:00 a 16:00.
Cerrado domingos y festivos. Última entrada 30 min antes del cierre.
💰 Precio
Entrada gratuita. DNI o pasaporte obligatorio para acceder.
🚶 Cómo llegar
MRT línea verde o roja hasta Xiaonanmen Station, salida 2. A 5 minutos a pie. También accesible desde Chiang Kai-shek Memorial Hall Station.
🌟 Consejo
Llega temprano para evitar colas. Si quieres una experiencia completa, combina la visita con el 2-28 Memorial Park y el Memorial Chiang Kai-shek, que están a menos de 10 minutos caminando. Recuerda llevar tu pasaporte: es obligatorio para entrar.

21. North Gate y East Gate: las puertas históricas de Taipéi
Antes de convertirse en la capital moderna y tecnológica que es hoy, Taipéi fue una ciudad amurallada. Y de aquella época aún sobreviven dos de sus estructuras más emblemáticas: la North Gate (Cheng’en Gate) y la East Gate (Jingfu Gate). Aunque a menudo pasan desapercibidas entre los rascacielos y avenidas, son un testimonio directo del pasado imperial de la ciudad.
La North Gate es la más famosa. Restaurada con mimo, conserva su tejado tradicional y muros gruesos, y se alza ahora en una rotonda rodeada de tráfico moderno: un contraste espectacular entre lo antiguo y lo contemporáneo. En cambio, la East Gate, más modesta pero igualmente simbólica, conecta con el distrito administrativo y el edificio presidencial.
Nosotros pasamos por ambas caminando entre visitas, y nos parecieron paradas ideales para quienes disfrutan de los detalles históricos. Son pequeñas joyas fotográficas, especialmente de noche, cuando la iluminación las realza.
Qué ver o hacer en North Gate y East Gate
- Observar la arquitectura Qing original: muros de piedra, techos curvos y puertas de madera.
- Leer los paneles explicativos (hay versión en inglés) que contextualizan su función.
- Tomar fotos al atardecer, cuando el cielo y las luces urbanas se combinan.
- Caminar entre ambas puertas y detenerte en puntos clave del centro histórico.
❓ ¿Sabías que…?
En su época, Taipéi estaba protegida por cinco puertas principales. Estas dos son las únicas que se han conservado prácticamente en su forma original, tras siglos de guerras, terremotos y urbanismo acelerado.
📍 Ubicación
- North Gate: frente a la estación central de Taipéi, Zhongxiao West Road.
- East Gate: junto al edificio presidencial, Ketagalan Boulevard.
🕒 Horario
Espacio abierto, acceso libre 24 horas.
💰 Precio
Gratuito.
🚶 Cómo llegar
- North Gate: MRT línea verde o azul hasta Beimen Station, salida 2.
- East Gate: MRT línea verde o roja hasta Xiaonanmen Station o caminando desde el Memorial Chiang Kai-shek.
🌟 Consejo
Si te interesa la fotografía urbana, acércate por la noche. Además, es un excelente punto de partida para una ruta a pie por el centro histórico, conectando el 2-28 Peace Park, el edificio presidencial y otras joyas cercanas.

22. Rainbow Six Crossing: el paso de peatones más colorido de Taipéi
Puede parecer solo un cruce de calles, pero el Rainbow Six Crossing se ha convertido en uno de los rincones más instagrameables y con más carga simbólica que ver en Taipéi. Ubicado en el corazón de Ximending, este paso de cebra de colores no solo alegra el paisaje urbano, sino que representa el compromiso de la ciudad con los derechos LGBTQ+ y la diversidad.
Pintado con los colores del arcoíris, se extiende justo frente a la Red House, donde late gran parte de la vida nocturna inclusiva de Taipéi. Nosotros lo cruzamos varias veces entre cafés, tiendas y espectáculos callejeros. Y sí, también hicimos nuestra clásica foto de pareja en medio del cruce —porque, ¿cómo no?
Además de su valor simbólico, es uno de esos lugares que reflejan la identidad abierta y moderna de la capital taiwanesa, convirtiéndolo en una parada ideal si estás explorando qué ver en Taipéi más allá de lo tradicional.
Qué ver o hacer en Rainbow Six Crossing
- Sacarte una foto épica sobre el paso de cebra arcoíris.
- Combinar la visita con un paseo por Red House y Ximending.
- Asistir a alguno de los eventos o festivales que se celebran en la zona.
- Sentarte en alguna terraza cercana para ver cómo fluye la vida urbana más diversa y creativa de Taipéi.
❓ ¿Sabías que…?
Taipéi fue la primera ciudad asiática en legalizar el matrimonio igualitario, y este cruce se ha convertido en símbolo de esa conquista. Es habitual ver propuestas, declaraciones y celebraciones aquí.
📍 Ubicación
Frente a la Red House, en Chengdu Road, Ximending.
🕒 Horario
Abierto 24 h. Mejor visitarlo de día o al atardecer para fotos.
💰 Precio
Gratuito.
🚶 Cómo llegar
MRT línea azul o verde hasta Ximen Station, salida 6. El cruce está justo en la salida.
🌟 Consejo
Visítalo durante el Taiwan Pride en octubre si estás en la ciudad: es uno de los eventos más grandes de Asia, y este cruce se convierte en epicentro de la celebración.

23. Elephant Mountain: las mejores vistas de Taipéi
Si hay un mirador que no puedes perderte en tu visita a la capital taiwanesa, ese es Elephant Mountain (Xiangshan). Esta colina verde, ubicada en el distrito de Xinyi, ofrece la panorámica más famosa de la ciudad: un skyline dominado por el rascacielos Taipei 101, con montañas de fondo y, si tienes suerte, un atardecer de película.
Subir a Elephant Mountain es una de las experiencias más gratificantes y fáciles de hacer si buscas naturaleza cerca del centro. A pesar de sus más de 600 escalones, el recorrido es corto (unos 15-20 minutos) y accesible para casi todos los niveles físicos. Al llegar arriba, te esperan varios miradores de piedra, plataformas elevadas y una brisa perfecta para sentarte a disfrutar.
Para nosotros fue una de las grandes sorpresas del viaje. Subimos al atardecer, con el sol escondiéndose tras los rascacielos, y el espectáculo de luces comenzando poco a poco. Llévate agua, paciencia para encontrar hueco en los miradores… y tiempo para quedarte hasta que anochezca.
Qué ver o hacer en Elephant Mountain
- Subir a pie hasta los miradores principales para ver Taipei 101 en todo su esplendor.
- Disfrutar del atardecer sobre el skyline de Taipéi: el mejor momento del día.
- Hacer una ruta más larga si tienes tiempo: hay conexiones con otras montañas como Tiger, Leopard o Lion.
- Tomar fotos desde los bloques de piedra (icono de Instagram) o desde la plataforma de observación superior.
- Escuchar los sonidos de la ciudad apagarse mientras cae la noche.
❓ ¿Sabías que…?
El nombre “Elephant Mountain” no es casual. Forma parte de las Cuatro Bestias, un grupo de colinas que rodean Taipéi y que, vistas desde el aire, se asemejan a un elefante, un tigre, un leopardo y un león.
📍 Ubicación
Distrito de Xinyi. Entrada al inicio del sendero: Alley 342, Lane 150, Section 5, Xinyi Road.
🕒 Horario
Abierto 24 horas. Ideal al amanecer o al atardecer.
💰 Precio
Acceso gratuito.
🚶 Cómo llegar
MRT línea roja hasta Xiangshan Station, salida 2. Desde ahí, camina unos 10 minutos hasta la entrada del sendero.
🌟 Consejo
Llega al menos 45 minutos antes del atardecer si quieres sitio en los miradores. Si prefieres tranquilidad, ve al amanecer: los colores son increíbles y estarás casi solo.

Excursiones desde Taipéi
1. Jiufen: nostalgia, té y faroles entre montañas
A solo una hora de la capital, Jiufen es la excursión más popular y mágica que hacer desde Taipéi. Este antiguo pueblo minero, encaramado en la ladera de una montaña y con vistas al Pacífico, ofrece una experiencia única: calles empedradas llenas de faroles rojos, casas de té con vistas vertiginosas y una atmósfera que recuerda a un estudio de animación japonés.
Pasear por Jiufen Old Street, probar bolitas de taro, visitar templos ocultos o simplemente disfrutar del atardecer desde alguno de sus miradores son planes imprescindibles. Nosotros pasamos dos días completos y aún así nos quedamos con ganas de más: su magia está tanto en los detalles como en las vistas.
Ideal para una escapada de un día desde Taipéi (aunque si puedes, quédate a dormir), Jiufen combina naturaleza, historia y esa estética que parece sacada de una postal.
Cómo llegar a Jiufen desde Taipéi
- Toma un tren desde la Taipei Main Station hasta Ruifang Station (45 minutos).
- Desde allí, conecta con el bus 788 o 886 hasta Jiufen Old Street (unos 15 minutos).
- El trayecto completo cuesta menos de 60 TWD y es muy sencillo de seguir.
🌟 Consejo
Evita las horas punta (entre las 11:00 y las 16:00), sobre todo en fines de semana. Jiufen es mucho más agradable al atardecer o si pasas la noche allí, cuando las multitudes se van y los faroles comienzan a brillar.
¿Te apetece descubrir Jiufen más a fondo?
Entonces no te pierdas nuestra guía completa de Jiufen: con todos los rincones que ver, casas de té, rutas de senderismo, templos, presupuesto y consejos clave para tu visita.
👉 Ver guía de Jiufen
2. Beitou Hot Springs: aguas termales entre naturaleza volcánica
Si te preguntas qué hacer cerca de Taipéi para desconectar del ajetreo urbano sin ir demasiado lejos, Beitou Hot Springs es tu respuesta. Este distrito termal al norte de la ciudad ofrece baños de aguas sulfurosas, senderos entre vegetación densa y una atmósfera que mezcla tradición japonesa, cultura taiwanesa y relax volcánico.
Durante la ocupación japonesa, Beitou se convirtió en uno de los destinos termales más prestigiosos de la isla. Hoy conserva esa esencia gracias a su arquitectura, sus balnearios públicos y privados, y puntos de interés como el Museo de las Aguas Termales o la surreal Geothermal Valley, conocida como “el infierno de Beitou” por su intenso vapor y olor a azufre.
Nosotros fuimos una mañana entre semana y nos pareció una escapada perfecta para relajar cuerpo y mente. Tras una ruta suave por el parque, terminamos el día en una de las termas tradicionales… ¡totalmente revitalizados!
Qué ver o hacer en Beitou
- Visitar el Beitou Hot Springs Museum, en un antiguo balneario japonés.
- Caminar por la Geothermal Valley, un lago humeante de color jade turbio.
- Disfrutar de un baño termal en instalaciones públicas (muy económicas) o en spas privados de diseño.
- Explorar el Beitou Thermal Valley Park y el Plum Garden, antigua residencia de un gobernador japonés.
- Tomarte algo en un café tradicional con vistas al vapor emergiendo del bosque.
❓ ¿Sabías que…?
Beitou viene del término aborigen “Pataauw”, que significa “lugar de bruma” o “agua que humea”. ¡Y no puede estar mejor puesto! Toda la zona está impregnada del aroma a azufre y el sonido constante del vapor.
Cómo llegar a Beitou desde Taipéi
- Toma el MRT línea roja hasta Beitou Station, luego transbordo una estación más hasta Xinbeitou Station.
- Desde ahí puedes recorrer toda la zona caminando. El acceso es fácil, bien señalizado y gratuito.
🕒 Horarios y 💰 Precios
- Parque termal y zona de paseo: abiertos 24 h.
- Museos: de martes a domingo, de 9:00 a 17:00. Entrada gratuita.
- Termas públicas: desde 40 TWD. Spas privados: desde 300–800 TWD según duración y calidad.
🌟 Consejo
Ve entre semana si puedes: los fines de semana puede haber colas en los baños. Lleva toalla, gorro y bañador si planeas usar termas públicas, o reserva con antelación si prefieres un spa privado

Otras excursiones desde Taipéi: si te sobra tiempo, explora más allá
Si ya has recorrido los principales puntos que ver en Taipéi y todavía te queda algún día libre, estás de suerte: los alrededores de la ciudad están repletos de excursiones perfectas para una jornada completa o medio día. Desde cascadas impresionantes hasta paisajes costeros de otro planeta, estas escapadas son ideales para complementar tu ruta por el norte de Taiwán.
A continuación te dejamos algunas ideas que puedes organizar por libre en transporte público o con excursiones organizadas (ideales si vas justo de tiempo):
📍 Shifen: linternas voladoras y cascadas de postal
Shifen es conocido por su tradicional vía ferroviaria, donde los trenes atraviesan el pueblo a escasos centímetros de las tiendas. Allí puedes lanzar una linterna de papel con tus deseos, una experiencia tan turística como mágica. Además, muy cerca está la Shifen Waterfall, una de las cascadas más espectaculares de la isla, rodeada de puentes colgantes y vegetación.
- 🚆 Cómo llegar: tren desde Taipéi hasta Ruifang, luego transbordo hasta Shifen Station.
- ⏰ Ideal para medio día o en combinación con Jiufen.
🌊 Yehliu Geopark: formaciones rocosas únicas
Este parque geológico en la costa norte parece sacado de otro planeta. Rocas con formas de hongos, panales y esculturas naturales esculpidas por el viento y el mar, como la famosa Queen’s Head. Una visita ideal si te gusta la geología, la fotografía o simplemente caminar entre paisajes curiosos.
- 🚍 Cómo llegar: bus directo desde Taipei Main Station o desde Tamshui.
- ⏰ Dedícale unas 2–3 horas. Se puede combinar con otras excursiones costeras.
🏞 Tamsui (Danshui): río, mar y ambiente nostálgico
Al final de la línea roja del MRT te espera Tamsui, un antiguo puerto con sabor colonial. Aquí puedes pasear junto al río, probar marisco fresco, visitar fortalezas del siglo XVII o ver el atardecer más romántico desde el Lover’s Bridge. También puedes alquilar una bici y recorrer el paseo marítimo con calma.
- 🚇 Cómo llegar: MRT línea roja hasta Tamsui Station (unos 40 minutos desde el centro).
- ⏰ Excursión de medio día muy recomendable al atardecer.
💡 Consejo de planificación: si vas justo de tiempo, puedes combinar Jiufen + Shifen en un solo día o Beitou + Tamsui en dos mitades. También puedes reservar excursiones organizadas en español con transporte y guía para aprovechar el día al máximo.

🗺 Mapa con todos los lugares que ver en Taipéi
A continuación te dejamos un mapa interactivo con todos los lugares que ver en Taipéi, incluyendo templos históricos, museos, miradores, barrios con encanto, parques urbanos, mercados nocturnos y excursiones recomendadas. Puedes abrirlo en tu móvil y usarlo como guía durante tu viaje. Todos los puntos están geolocalizados para que no te pierdas nada y puedas organizar tu ruta a tu ritmo.
🧭 Consejos para visitar Taipéi
🚄 Cómo moverte por la ciudad
- La tarjeta EasyCard es imprescindible: válida para MRT, buses, EasyPass y compras pequeñas (FamilyMart, máquinas expendedoras…).
- Descarga la app oficial del metro para planificar rutas y ver tiempos en tiempo real.
🧳 ¿Tienes maletas durante el día?
- Para almacenamiento flexible, usa LuggageHero en Taipéi. Desde US$1.49/hora o US$4.90/día con seguro incluido.
💳 Dinero y pagos
- El efectivo sigue siendo común en templos, mercados, puestos callejeros y baños tradicionales. Usa cajeros o la tarjeta N26 para retirar sin comisiones.
- Usa QR de apps como Line Pay o JKoPay donde sea posible, ya que muchos sitios ya aceptan pagos móviles.
📱 Conexión a internet
- El Wi‑Fi público es limitado. Te recomendamos una eSIM de Holafly para internet desde que aterrizas.
🎒 Equipaje ligero = viaje cómodo
- Taipéi tiene muchas escaleras en templos y colinas (Elephant Mountain). Lleva mochila ligera con calzado cómodo.
🌸 Mejor época para visitar
- La primavera (mar‑may) y otoño (sept‑nov) ofrecen temperaturas suaves (20‑25 °C). En verano, id a colinas al atardecer para evitar el calor y la lluvia.
🏥 Seguro de viaje
- Para estar cubierto en caso de incidencias, utiliza IATI Seguros: atención en español, cobertura médica, cancelaciones y equipaje.

🛏️ Dónde dormir en Taipéi
Taipéi es una ciudad bien conectada por metro, por lo que elegir alojamiento cerca de una estación MRT te facilitará mucho los desplazamientos. Las zonas más prácticas para alojarse son Ximending, Zhongzheng o Da’an, especialmente si es tu primera vez y quieres moverte con facilidad entre los principales templos, mercados, parques y museos.
Una opción muy recomendable es el SleepBox Hotel, un alojamiento moderno, limpio y funcional, ideal para viajeros que buscan buena relación calidad-precio en una ubicación estratégica.
🛌 ¿Por qué lo recomendamos?
- Habitaciones privadas con aire acondicionado, baño compartido moderno y zonas comunes bien cuidadas.
- Ubicación céntrica, a solo 3 minutos andando de la estación MRT de Taipei Main, ideal si planeas hacer excursiones desde la ciudad.
- Personal amable y check-in sencillo, incluso para quienes no hablan chino.
- Excelente relación calidad-precio para mochileros, parejas o quienes viajan solos.
Zonas recomendadas para dormir en Taipéi
- Ximending: ambiente joven, mercados, tiendas y mucha vida nocturna. Perfecto si quieres estar en el corazón del ocio.
- Zhongzheng District: cerca de templos, edificios históricos y estaciones clave. Ideal para explorar sin complicaciones.
- Da’an: zona más tranquila y residencial, con parques y cafés, pero igualmente bien conectada.
Con base en una de estas zonas y un alojamiento bien valorado como el SleepBox, descubrir Taipéi será mucho más cómodo y eficiente.
💰 Presupuesto diario aproximado
Taipéi es una capital moderna pero también sorprendentemente asequible si sabes moverte como un local. Con comida callejera desde 50 TWD, transporte eficiente por menos de 30 TWD por trayecto y alojamientos céntricos desde 10 €, es una ciudad que se adapta perfectamente a presupuestos ajustados.
Este fue nuestro gasto diario medio aproximado por persona:
- 🏨 Alojamiento: 380 TWD por noche en un lugar cómodo.
- 🍜 Comida: alrededor de 200 TWD diarios.
- 🚌 Transporte: 80 TWD al día usando buses y traslados al aeropuerto.
- 🛍 Otros gastos: unos 43 TWD diarios en souvenirs, productos personales o alguna compra espontánea.
💵 Total aproximado: 703 TWD al día por persona (unos 20–21 €).
Una cifra que demuestra que viajar a Taipéi no tiene por qué ser caro. Planificando bien, puedes disfrutar al máximo con un presupuesto muy contenido.

✨ Conclusión: ¿Merece la pena visitar Taipéi?
Después de cuatro días intensos explorando templos ancestrales, mercados nocturnos, parques urbanos y barrios llenos de vida, solo podemos decir que Taipéi nos sorprendió en todos los sentidos. Una capital vibrante, ordenada y amable, donde la tradición convive con la innovación, y donde cada rincón tiene algo que contar.
Si te preguntas qué ver en Taipéi, la respuesta es clara: muchísimo. Desde el icónico Taipei 101 hasta callejones ocultos en Dihua Street, pasando por templos escondidos, gastronomía sorprendente y excursiones cercanas como Jiufen o Beitou, Taipéi tiene el equilibrio perfecto entre cultura, naturaleza y vida urbana.
Además, se trata de una ciudad segura, bien comunicada, económica y extremadamente fácil de recorrer. Ideal tanto para quienes visitan Taiwán por primera vez como para los que buscan una escapada asiática distinta, más auténtica y menos masificada.
¿Nuestra recomendación? Dedícale al menos 3 o 4 días completos, muévete con la EasyCard, abre bien los ojos… y no tengas prisa. Taipéi es de esos lugares que se disfrutan mejor sin reloj, dejándote llevar por los olores del mercado, las luces de los templos o las vistas desde una colina al atardecer.
Y si te ha sabido a poco, no te preocupes: Taiwán solo acaba de empezar.
¿Te gustaría descubrir el lado más natural de Taiwán?
Entonces no te pierdas nuestra guía de Taitung, la región más verde y tranquila del país: arrozales infinitos, pueblos creativos, ciclismo junto al océano y paisajes que te conectan con lo esencial.
👉 Ver guía de Taitung💬 ¿Qué te ha parecido esta guía de Taipéi?
¿Ya has visitado la capital taiwanesa o estás planeando incluirla en tu ruta por el país? ¿Hay algún mercado, templo o mirador que te haya encantado y quieras recomendar?
Nos haría muchísima ilusión leerte en los comentarios. Y si esta guía te ha servido para planificar tu viaje, no dudes en compartirla en tus redes o con amigos viajeros. Así ayudas a que más personas descubran los contrastes y secretos de esta ciudad fascinante.
¡Gracias por acompañarnos en este recorrido por Taipéi! 🏮🌆 No olvides suscribirte al blog si quieres seguir viajando con nosotros por Asia y el mundo.