Qué ver en Xian en 2 días

por Oscar y Tatiana
Fachada tradicional china decorada con banderines de colores en Xi’an, ideal para ilustrar qué ver en Xi’an en dos días

Si te preguntas qué ver en Xi’an en 2 días, la respuesta es: mucho más de lo que imaginas. Esta ciudad legendaria, antigua capital de trece dinastías y punto de partida de la Ruta de la Seda, es uno de esos destinos que te atrapan desde el primer instante. Nosotros llegamos tras una noche en tren desde Shanghái, con el cuerpo cansado pero la ilusión intacta. No sabíamos que, en apenas dos días, viviríamos una de las experiencias más intensas de nuestro viaje por China.

La lluvia nos recibió en la estación, y también el aroma del roujiamo, una especie de “hamburguesa china” que descubrimos por casualidad y que se convirtió en nuestro desayuno favorito. Desde ahí, nos lanzamos a recorrer una ciudad que combina historia milenaria, espiritualidad budista y una vida callejera increíble: los imponentes Guerreros de Terracota, el bullicioso Barrio Musulmán, la monumental Muralla de Xi’an, las pagodas sagradas y callejuelas con sabor a Ruta de la Seda.

En esta guía te comparto todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita: los mejores lugares, consejos locales, cómo moverte, presupuesto y mapa del recorrido. ¡Bienvenid@ a Xi’an!

Qué ver en Xi’an en 2 días

1. Guerreros de Terracota

Los Guerreros de Terracota son, sin duda, el símbolo más famoso de Xi’an y una de las maravillas arqueológicas del mundo. Este ejército de figuras de tamaño real fue creado hace más de 2.200 años por orden del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con el fin de protegerlo en su vida después de la muerte. Cada figura —más de 8.000 soldados, caballos y carruajes— es única en sus detalles, y muchas aún están en proceso de restauración.

Verlos en persona es una experiencia sobrecogedora, especialmente en el Foso 1, el más impresionante de todos. Su descubrimiento en 1974 por unos agricultores marcó un antes y un después en la arqueología china.

Qué ver o hacer en los Guerreros de Terracota

  • El Foso 1, el más grande y espectacular, con miles de soldados alineados en formación de batalla.
  • El Foso 2, con figuras más variadas: arqueros, carros de guerra y restos menos restaurados.
  • El Foso 3, más pequeño e íntimo, donde destacan un arquero agachado, un oficial y un caballo completamente restaurados.
  • Las zonas de excavación en vivo, donde los arqueólogos trabajan frente al público.
  • El paseo final por la “ciudad turística”, llena de tiendas, restaurantes y puestos de souvenirs.

📍 Ubicación

El yacimiento está situado a unos 40 km al noreste del centro de Xi’an, en el distrito de Lintong.

🕒 Horario

Abierto todos los días de 8:30 a 17:00.

💰 Precio

Entrada general: 120–150 CNY (según la temporada).
Audioguía o guía presencial disponible en varios idiomas (recomendado).

🚇 Cómo llegar

Desde el centro de Xi’an, toma el metro hasta Fangzhicheng y luego el bus 306 (5), que sale cada 20–30 minutos. El trayecto total dura alrededor de 1,5 horas. El billete cuesta 5 CNY y solo se puede pagar en efectivo.

📸 Dato curioso

Aunque parecen uniformes, cada soldado tiene rasgos y peinados diferentes. Algunos estudiosos creen que se inspiraron en personas reales de la época.

🌟 Consejo

Llega temprano, idealmente entre 8:30 y 9:00, para evitar las aglomeraciones. El Foso 1 es el más popular, así que ve directo allí antes de que se llene.

Vista panorámica de la fosa principal del ejército de Guerreros de Terracota en Xi’an. en Qué ver en Xi’an en 2 días
La fosa principal de los Guerreros de Terracota impresiona por su tamaño y detalle. Cada figura parece tener vida propia.

2. Muralla de Xi’an

La Muralla de Xi’an es una de las mejor conservadas de toda China y un emblema del esplendor militar de la dinastía Ming. Construida en el siglo XIV sobre una antigua muralla de tierra de la dinastía Tang, esta imponente estructura rectangular encierra el casco antiguo de la ciudad con 13,7 kilómetros de recorrido continuo. Con 12 metros de altura, 18 de ancho en la base y cuatro grandes puertas cardinales, la muralla servía para proteger la antigua Chang’an, capital del imperio durante siglos.

Hoy en día puedes caminar o pedalear por lo alto de la muralla combinando vistas espectaculares del pasado y del presente de la ciudad.

Qué ver o hacer en la Muralla de Xi’an

  • Alquilar una bicicleta y recorrer todo el perímetro amurallado en unas 2 horas, disfrutando de la arquitectura tradicional y los contrastes con la ciudad moderna.
  • Subir por la Puerta Sur (Yongningmen), la más majestuosa, ideal para empezar la visita.
  • Contemplar las torres de vigilancia y almenas restauradas, muchas de las cuales se usan hoy para exposiciones o actividades culturales.
  • Pasear al atardecer, cuando la luz dorada cae sobre los ladrillos grises y la muralla se ilumina suavemente.
  • Si te animas, puedes hacer el recorrido a pie, deteniéndote en cada sección para disfrutar de las vistas y las sombras del pasado imperial.

📍 Ubicación

La muralla rodea el centro histórico de Xi’an. El acceso más popular es por la Puerta Sur (Yongningmen), bien conectada por metro.

🕒 Horario

Abierto todos los días de 8:00 a 22:00.

💰 Precio

Entrada general: 54 CNY.
Alquiler de bicicleta: 40–60 CNY (por 90 minutos, depósito de 200 CNY).

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta Yongningmen. Desde la salida, verás inmediatamente la puerta sur y el acceso a la muralla.

📸 Dato curioso

Cada esquina de la muralla cuenta con una torre angular que en su tiempo era usada para coordinar la defensa. Desde el aire, la muralla forma un rectángulo perfecto, símbolo de orden y control imperial.

🌟 Consejo

Haz el recorrido al final de la tarde y quédate hasta que anochezca. Verás cómo se encienden las luces poco a poco, convirtiendo la muralla en un escenario mágico. Lleva agua y algo de abrigo si vas en temporada fresca.

Puerta Sur de la Muralla de Xi’an con su torre defensiva, árboles frondosos y el foso a sus pies en un día soleado
Así nos recibió la Muralla de Xi’an desde la Puerta Sur, uno de los tramos más emblemáticos y mejor conservados.

3. Barrio Musulmán

El Barrio Musulmán de Xi’an es uno de los lugares más auténticos que visitamos en China. Esta zona histórica, habitada desde hace siglos por la comunidad hui (musulmanes chinos de etnia han), es una explosión de aromas, colores y sabores que te transportan directamente a la antigua Ruta de la Seda. No es solo un lugar para comer bien, sino un retrato viviente del cruce cultural entre Oriente Medio y Asia oriental.

Nada más llegar nos envolvió el olor a especias, pan horneado y carne asada. Caminamos entre puestos que vendían desde roujiamo (panes rellenos de cordero o ternera) hasta fideos biangbiang, mientras escuchábamos a los vendedores gritar sus ofertas en un tono casi melódico. Allí probamos uno de los mejores panes uzbecos del viaje y vimos, por primera vez, rostros de etnias centroasiáticas que no esperábamos encontrar en China.

Qué ver o hacer en el Barrio Musulmán

  • Pasear por la calle principal, repleta de puestos de comida callejera y tiendas de dulces, frutos secos, especias y recuerdos.
  • Probar platos típicos como el roujiamo, los biangbiang noodles y los pinchos de cordero a la brasa.
  • Explorar las calles laterales, más tranquilas, donde se respira un ambiente más local y relajado.
  • Visitar el mercado nocturno, con luces colgantes y ambiente festivo, especialmente recomendable al caer la tarde.
  • Entrar a la cercana Gran Mezquita de Xi’an (aunque nosotros decidimos no hacerlo por haber visitado muchas otras durante el viaje).

📍 Ubicación

El barrio se extiende al noroeste del Campanario de Xi’an, dentro de las murallas antiguas.

🕒 Horario

Las tiendas y puestos comienzan a abrir desde las 10:00 y el ambiente se intensifica al atardecer, hasta las 22:00 o más tarde.

💰 Precio

La entrada es gratuita. Los precios de comida callejera son muy asequibles (5–20 CNY por plato o snack).

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta la estación Zhonglou (Bell Tower). Desde allí, camina hacia el norte por la calle Beiyuanmen.

📸 Dato curioso

La comunidad hui mantiene sus propias escuelas, mezquitas y costumbres, y muchos de sus miembros hablan un dialecto con préstamos del árabe y persa. Es uno de los ejemplos más visibles de islam sin arquitectura islámica clásica.

🌟 Consejo

No te limites a la calle principal. Nosotros descubrimos rincones maravillosos al perdernos por los callejones laterales. Prueba el pan uzbeco y no te vayas sin un zumo de naranja recién exprimido. ¡Refrescante y delicioso!

Mujer con pañuelo atendiendo un puesto de comida callejera en el barrio musulmán de Xi’an, mientras una clienta realiza una compra
Los aromas y colores del barrio musulmán nos atraparon desde el primer momento..

4. Gran Pagoda del Ganso Salvaje

La Gran Pagoda del Ganso Salvaje es uno de los grandes iconos espirituales de Xi’an y una parada imprescindible para comprender la profunda huella del budismo en China. Fue construida en el año 652 durante la dinastía Tang para conservar los sutras y reliquias traídas desde la India por el célebre monje Xuanzang, cuya figura fue inmortalizada en la novela clásica Viaje al Oeste.

Lo que más nos sorprendió no fue solo la pagoda en sí, sino el entorno que la rodea: un extenso parque con templos, esculturas y jardines que, incluso bajo la lluvia, nos pareció uno de los rincones más serenos de la ciudad. El recinto tiene un aire solemne y espiritual, lejos del bullicio turístico. Las salas laterales mostraban grabados en acero y madera con escenas de la vida de Xuanzang y otras figuras budistas, mientras el sonido de la lluvia sobre los tejados acentuaba el recogimiento del lugar.

Qué ver o hacer en la Gran Pagoda del Ganso Salvaje

  • Pasear por los jardines y templos del recinto, con estanques, pabellones y esculturas budistas.
  • Visitar las exposiciones interiores, donde se explican las misiones de Xuanzang y la historia del budismo en China.
  • Contemplar la pagoda desde distintos ángulos y, si lo deseas, subir a lo alto (aunque nosotros no lo hicimos debido al clima).
  • Quedarte por la noche para ver el espectáculo de luces y fuentes, especialmente bello en la plaza frente a la pagoda.

📍 Ubicación

La pagoda se encuentra en el distrito de Yanta, al sur de la ciudad, dentro del Templo Da Ci’en.

🕒 Horario

Abierta todos los días de 8:00 a 18:00.

💰 Precio

Entrada general: 30 CNY.
Acceso a la pagoda: 20 CNY adicionales.

🚇 Cómo llegar

Metro líneas 3 o 4 hasta la estación Dayanta. Desde la salida, el acceso al recinto es directo.

📸 Dato curioso

Su nombre proviene de una leyenda budista: unos monjes hambrientos vieron un ganso caer del cielo justo cuando rogaban por comida. Lo interpretaron como una señal divina, y decidieron construir una pagoda en su honor.

🌟 Consejo

Aunque muchas guías recomiendan ir de noche por el espectáculo de fuentes, visitarla durante el día permite ver mejor los grabados y las salas interiores. Si llueve, como nos ocurrió a nosotros, no dejes que eso te desanime: el lugar gana un aire místico y tranquilo difícil de encontrar en otros monumentos turísticos.

Mujer con vestimenta tradicional china frente a la estatua del monje Xuanzang y la Pagoda del Ganso Salvaje en Xi’an
La Pagoda del Ganso Salvaje es uno de los templos más simbólicos de Xi’an.

5. Campanario y Torre del Tambor

El Campanario y la Torre del Tambor de Xi’an son dos de los monumentos más emblemáticos del casco antiguo, situados justo en el corazón de la ciudad, donde confluyen las principales avenidas dentro de la muralla. Estas estructuras, construidas en el siglo XIV durante la dinastía Ming, tenían una función esencial: marcar el paso del día con sonidos que se oían por todo Xi’an. El campanario sonaba al amanecer, y la torre del tambor al anochecer.

Desde fuera, su arquitectura tradicional y su posición elevada las hacen resaltar sobre el paisaje urbano. Nosotros las contemplamos durante nuestro paseo por el Barrio Musulmán, cuando las luces comenzaban a encenderse y el entorno adquiría un ambiente casi cinematográfico.

Qué ver o hacer en el Campanario y la Torre del Tambor

  • Observar ambas torres desde la plaza central, especialmente al atardecer, cuando se iluminan con tonos dorados.
  • Subir al Campanario, desde donde se obtienen vistas panorámicas de las principales avenidas de Xi’an.
  • Visitar el interior de la Torre del Tambor, donde se conservan tambores antiguos y se ofrecen espectáculos musicales tradicionales.
  • Disfrutar del contraste entre la arquitectura Ming y el ritmo moderno de la ciudad que circula alrededor.

📍 Ubicación

Ambas torres se encuentran en la plaza Zhonggulou, justo en el centro histórico de Xi’an, entre el Barrio Musulmán y la calle comercial Nan Dajie.

🕒 Horario

Abierto todos los días de 8:30 a 21:30.

💰 Precio

Entrada individual: 35 CNY por torre.
Entrada combinada (Campanario + Torre del Tambor): 50 CNY.

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta la estación Zhonglou (Bell Tower). Salida directa a la plaza.

📸 Dato curioso

Cada torre tiene 24 ventanas, una por cada período solar del calendario agrícola chino. Los tambores se usaban también para alertar en caso de emergencia o invasión.

🌟 Consejo

Aunque la visita interior puede ser interesante, la mejor hora para disfrutar de estas torres es al atardecer, cuando la luz cálida baña la madera oscura de sus estructuras. Nosotros preferimos admirarlas desde la calle y aprovechar ese tiempo para explorar más a fondo el Barrio Musulmán.

Vista nocturna del Campanario de Xi’an iluminado, con estelas de luces en movimiento al fondo y cielo azul profundo
El Campanario de Xi’an brilla con luz propia al caer la noche. Una estampa mágica en el corazón de la ciudad antigua.

6. Shu Yuan Men (Calle de la Caligrafía)

Shu Yuan Men, también conocida como la Calle de la Caligrafía, es uno de esos rincones de Xi’an que no suelen encabezar las listas turísticas, pero que merece un hueco en cualquier itinerario bien pensado. Esta calle adoquinada, situada junto al Templo de Confucio y muy cerca de la muralla sur, evoca el espíritu literario y artístico de la antigua Chang’an, la Xi’an imperial.

Recorrer Shu Yuan Men es como abrir un pergamino de historia viva: tiendas tradicionales que venden pinceles, tinta, grabados, rollos de papel de arroz y todo tipo de obras caligráficas, algunas auténticas joyas. Aunque no compramos nada, nos quedamos embobados observando a los calígrafos trabajar en directo, con una concentración hipnótica y un dominio ancestral del trazo.

Qué ver o hacer en Shu Yuan Men

  • Visitar los puestos de calígrafos y artistas locales, que exponen sus obras a la entrada de cada taller.
  • Pasear entre los pórticos de madera, faroles rojos y muros de ladrillo gris, disfrutando del ambiente tranquilo y tradicional.
  • Curiosear en tiendas de sellos personalizados o pedir uno con tu nombre en caracteres chinos, un recuerdo muy especial.
  • Acercarte al Templo de Confucio, justo al final de la calle, para entender la conexión con las academias antiguas.

📍 Ubicación

Situada junto al Templo de Confucio, en la zona sur de la muralla, muy cerca de la Puerta Yongning (Sur).

🕒 Horario

Abierta todos los días, desde las 9:00 hasta las 19:00, aunque algunas tiendas cierran antes.

💰 Precio

La entrada es gratuita. Solo se paga si decides comprar alguna obra, sello o souvenir.

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta Yongningmen. Desde allí, camina hacia el este por unos 10 minutos siguiendo las indicaciones al Templo de Confucio.

📸 Dato curioso

Shu Yuan Men debe su nombre a la antigua Academia Guozijian, una de las escuelas confucianas más importantes de la dinastía Ming. Aquí se formaban los futuros burócratas del imperio.

🌟 Consejo

Nosotros pasamos por aquí sin planearlo, de camino a la salida sur de la muralla, y fue uno de esos descubrimientos inesperados que te regala el viaje. Si eres amante de la escritura, el arte o simplemente quieres una pausa tranquila lejos del bullicio, Shu Yuan Men te encantará. Además, es un lugar ideal para comprar un recuerdo.

Calle tradicional Shu Yuan Men en Xi’an, rodeada de árboles, tiendas de caligrafía, arte y puestos locales
Un paseo por Shu Yuan Men es como viajar al pasado.

7. Gran Mezquita de Xi’an

La Gran Mezquita de Xi’an es uno de los templos islámicos más antiguos y singulares de China. Construida en el año 742, durante la dinastía Tang, representa la fusión perfecta entre arquitectura tradicional china e identidad musulmana. A diferencia de las mezquitas árabes con minaretes y cúpulas, aquí encontrarás tejados de madera, pabellones e inscripciones árabes talladas en piedra.

Aunque no entramos, nos acercamos durante nuestro paseo por el Barrio Musulmán. Desde el exterior ya se percibe su aire espiritual, más sobrio y recogido que otras mezquitas del mundo islámico. Está rodeada de un pequeño muro y jardines, casi oculta entre las callejuelas del mercado. Su presencia silenciosa contrasta con la vitalidad que la rodea.

Qué ver o hacer en la Gran Mezquita

  • Explorar los cuatro patios interiores, con pabellones, fuentes y puertas decoradas con inscripciones en árabe y chino.
  • Admirar el Salón de Oración, cerrado al público no musulmán, pero visible desde el exterior.
  • Observar la mezcla arquitectónica única, donde elementos como las columnas de madera o los tejados curvos recuerdan más a un templo taoísta que a una mezquita clásica.
  • Disfrutar del ambiente de calma, ideal para desconectar tras recorrer el bullicioso Barrio Musulmán.

📍 Ubicación

Se encuentra en pleno corazón del Barrio Musulmán, al final de la calle Huajue Xiang, muy cerca del Campanario.

🕒 Horario

Abierta todos los días de 8:00 a 19:00 (en invierno hasta las 17:00).

💰 Precio

Entrada general: 25 CNY.
Acceso gratuito para fieles musulmanes durante las horas de oración.

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta Zhonglou (Bell Tower). Camina hacia el norte por Beiyuanmen y sigue las señales hacia Huajue Xiang.

📸 Dato curioso

La mezquita ha sido restaurada en varias dinastías, pero su diseño original se ha mantenido. La ausencia de un minarete clásico se suple con una torre de observación de madera que recuerda a una pagoda.

🌟 Consejo

Aunque decidimos no entrar para priorizar otros lugares, si nunca has visto una mezquita de estilo chino, esta es una oportunidad única. Su armonía arquitectónica la convierte en una de las mezquitas más bellas del país.

Estructura de madera con tejado tradicional chino en el complejo de la Gran Mezquita de Xi’an, rodeada de muros y vegetación
La Gran Mezquita de Xi’an combina el estilo musulmán con elementos tradicionales chinos.

8. Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

La Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje es una joya mucho menos concurrida que su hermana mayor, pero con un encanto histórico y espiritual que la convierte en una visita muy especial. Construida en el año 707, durante la dinastía Tang, esta pagoda budista fue parte del templo Jianfu y sirvió como lugar de estudio y traducción de sutras traídos de la India.

A diferencia de la Gran Pagoda, esta mantiene una apariencia más sobria y auténtica, con signos visibles del paso del tiempo y una inclinación leve debido a antiguos terremotos. Gracias a una reserva gratuita por WeChat, pudimos acceder sin problemas.

Qué ver o hacer en la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

  • Recorrer los jardines del templo Jianfu, con estanques, senderos de piedra y árboles centenarios.
  • Admirar la pagoda original de 15 pisos, de los cuales se conservan 13, ligeramente inclinada.
  • Visitar las salas del complejo, que conservan exposiciones sobre la historia budista de Xi’an y maquetas de la antigua Chang’an.
  • Disfrutar del ambiente sosegado, muy distinto a otros lugares turísticos de la ciudad.

📍 Ubicación

Situada en el interior del Templo Jianfu, en el distrito sur de Xi’an.

🕒 Horario

Abierta todos los días de 9:00 a 17:30.

💰 Precio

Entrada general gratuita (cupos limitados diarios, se recomienda reservar por WeChat).

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta la estación Nanshaomen, y luego caminar unos 15 minutos. También puedes ir en bus o taxi desde el centro (unos 10–15 minutos).

📸 Dato curioso

La pagoda resistió numerosos terremotos y guerras. En 1556, durante el gran terremoto de Shaanxi, perdió dos pisos y quedó con la inclinación que hoy se puede ver.

🌟 Consejo

Llega temprano para asegurarte el acceso gratuito. Nosotros conseguimos entrada a través de WeChat sin problema, pero los cupos son limitados. Si buscas un rincón espiritual sin multitudes, este es el lugar perfecto.

Vista de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje en Xi’an rodeada de árboles y cielo nublado, destacando su arquitectura en ladrillo
Menos conocida pero igual de especial, la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje es un rincón lleno de historia en Xi’an.

9. Museo de Historia de Shaanxi

El Museo de Historia de Shaanxi es uno de los más importantes de China y una visita obligada para comprender la grandeza cultural de Xi’an y de la región que fue cuna de varias dinastías imperiales. Con más de 370.000 piezas en su colección permanente, el museo abarca desde objetos neolíticos hasta arte budista, cerámicas de la dinastía Tang y exquisitas piezas de bronce de los Zhou.

A pesar de haber llegado temprano, no pudimos entrar por la enorme cola que se forma incluso en días laborables. Aun así, decidimos acercarnos y explorar el entorno. El edificio, de estilo Tang con techos oscuros y elegantes líneas simétricas, ya transmite la solemnidad del legado que guarda en su interior. No lo pudimos ver por dentro, pero lo recomendamos firmemente para quienes viajen con tiempo y ganas de profundizar.

Qué ver o hacer en el Museo de Historia de Shaanxi

  • Recorrer las salas que abarcan prehistoria, dinastías Zhou, Qin, Han y Tang, con miles de piezas originales.
  • Ver de cerca los caballos y figurillas de cerámica Tang, conocidos por su elegancia y dinamismo.
  • Admirar los murales de tumbas imperiales, algunos de los más valiosos del país.
  • Disfrutar de exposiciones temporales sobre arte religioso y rutas comerciales como la Ruta de la Seda.

📍 Ubicación

El museo se encuentra en el distrito de Yanta, a pocos minutos a pie de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje.

🕒 Horario

Abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:30 (última entrada a las 16:00).
Cerrado los lunes.

💰 Precio

Entrada gratuita, pero es necesario reservar con antelación a través de la web oficial o en la app de WeChat.
Hay una sala de exposiciones especiales con entrada de pago: desde 30–50 CNY.

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta Xiaozhai, salida C. Desde allí se camina unos 5 minutos.

📸 Dato curioso

El museo fue uno de los primeros construidos después de la Revolución Cultural, con la misión de recuperar y preservar el patrimonio que estuvo en riesgo de desaparecer durante décadas de inestabilidad.

🌟 Consejo

Reserva con al menos uno o dos días de antelación si quieres asegurarte el acceso, sobre todo si vas en temporada alta. Si llegas sin reserva, como nos pasó a nosotros, lo más probable es que no puedas entrar.

Cada guerrero parece tener su propia historia. Esta vista desde atrás revela la increíble individualidad de sus detalles.
Cada guerrero parece tener su propia historia.

10. Parque de la Muralla (Circular City Wall Park)

El Parque de la Muralla —también conocido como Xi’an City Wall Park— es uno de esos espacios que pasan desapercibidos en muchas guías. Este parque lineal rodea toda la base exterior de la antigua muralla de Xi’an, y es un lugar ideal para caminar, hacer ejercicio, sentarte a leer o simplemente observar la vida local.

Nosotros caminamos un rato por los senderos arbolados, viendo cómo los vecinos jugaban al ajedrez chino, hacían taichí o paseaban a sus mascotas. La muralla, desde abajo, se ve imponente: una masa de piedra majestuosa que cobra otra dimensión cuando la miras desde tierra firme.

Qué ver o hacer en el Parque de la Muralla

  • Pasear entre árboles, esculturas y fuentes, con vistas permanentes de los muros históricos.
  • Unirte a los grupos de taichí, danza o canto que practican cada mañana los habitantes locales.
  • Sentarte en alguno de los bancos con sombra y simplemente observar la vida cotidiana china.
  • Hacer fotos desde ángulos menos turísticos de las puertas de entrada, torres y almenas de la muralla.

📍 Ubicación

Rodea todo el perímetro de la muralla antigua de Xi’an. Las zonas más tranquilas están al este y sur.

🕒 Horario

Abierto 24 horas al día. Iluminado por la noche en muchos tramos.

💰 Precio

Acceso completamente gratuito.

🚇 Cómo llegar

Cualquier entrada a la muralla te permite bajar fácilmente al parque. Recomendamos las zonas de Yongningmen (Puerta Sur) o Wenchangmen (sureste) para empezar.

📸 Dato curioso

Durante el Festival de las Linternas o el Año Nuevo chino, todo el parque se transforma con luces, figuras tradicionales y farolillos, creando una atmósfera mágica.

🌟 Consejo

Si visitas la muralla por la tarde, guarda al menos 30 minutos para caminar por este parque al anochecer.

Puente de piedra arqueado reflejado en el agua en el Parque de la Muralla de Xi’an, rodeado de árboles y paseantes

11. Templo de Confucio de Xi’an

El Templo de Confucio de Xi’an es un remanso de paz e historia que pasa desapercibido para muchos viajeros, a pesar de encontrarse muy cerca de lugares tan transitados como Shu Yuan Men o la Muralla Sur. Este templo fue durante siglos un centro de estudios dedicado al pensamiento confuciano y a la formación de los futuros funcionarios imperiales a través de los exigentes exámenes del sistema mandarín.

Aunque pequeño en comparación con otros templos de China, su belleza reside en la sobriedad de sus patios, en la simetría de sus pabellones y en el ambiente de recogimiento que todavía se respira. Nosotros lo vimos desde fuera, al salir de Shu Yuan Men, y lamentamos no haber reservado tiempo para entrar. Es de esos sitios que invitan a la pausa, a la contemplación, y que conectan con una parte muy profunda de la cultura china: la educación, el respeto y la armonía.

Qué ver o hacer en el Templo de Confucio

  • Pasear por sus patios interiores con cipreses centenarios, símbolo de sabiduría y longevidad.
  • Visitar los salones de ofrendas y enseñanza, donde se rendía culto a Confucio y sus discípulos.
  • Admirar las inscripciones en piedra y madera, con citas confucianas sobre moral, deber y familia.
  • Escuchar las campanas de viento y el silencio académico del recinto, lejos del bullicio turístico.

📍 Ubicación

A escasos metros de la calle Shu Yuan Men, en la zona sur del centro histórico de Xi’an, cerca de la Puerta Yongningmen.

🕒 Horario

Abierto todos los días de 9:00 a 18:00.

💰 Precio

Entrada general: 30 CNY.
Entrada gratuita con la tarjeta turística de Xi’an (Xi’an Pass).

🚇 Cómo llegar

Metro línea 2 hasta Yongningmen, y luego caminar unos 10 minutos hacia el este.

📸 Dato curioso

Los templos de Confucio eran más que lugares de culto: eran verdaderas academias de formación para los exámenes imperiales. El de Xi’an fue uno de los más respetados durante las dinastías Ming y Qing.

🌟 Consejo

Visítalo justo después de Shu Yuan Men, como hicimos nosotros. Aunque no entres, la fachada y el entorno ya transmiten el espíritu confuciano. Si tienes tiempo, entra y dedica unos minutos a leer las inscripciones: muchas de ellas siguen vigentes hoy en día.

Fachada principal del Templo de Confucio en Qué ver en Xi’an en 2 días
Nos encantó la serenidad que se respira en el templo de Confucio

🗺 Mapa del recorrido

🗺 Excursiones desde Xian

Si dispones de un tercer día o te apetece explorar los alrededores de la ciudad, Xi’an ofrece escapadas increíbles entre historia, montaña y espiritualidad. Estas son las dos excursiones más recomendadas:

Huaqing Hot Springs

Las Huaqing Hot Springs (o Baños de Huaqing) son uno de los complejos termales históricos más famosos de China, situados al pie del monte Lishan, a las afueras de Xi’an. Estas aguas termales han sido utilizadas durante siglos por emperadores y cortesanos como lugar de descanso, placer y contemplación. El recinto actual combina palacios reconstruidos, jardines imperiales, estanques y baños históricos que evocan el lujo de las dinastías Tang y Qing.

Este fue el lugar favorito del emperador Xuanzong y su consorte Yang Guifei, cuya historia de amor es una de las más trágicas y célebres del folclore chino. Hoy, pasear por sus pabellones rodeados de montañas permite imaginar cómo era la vida en la antigua corte imperial.

Qué ver o hacer en Huaqing Hot Springs

  • Recorrer los jardines imperiales, con pabellones tradicionales, estanques termales y esculturas conmemorativas.
  • Visitar el Palacio de los Baños donde se dice que Yang Guifei tomaba sus baños rituales.
  • Explorar la parte moderna del complejo, que incluye baños termales aún en uso, ideales para relajarse tras días intensos de visita.
  • Subir hacia el monte Lishan, desde donde se obtienen vistas panorámicas del valle.

📍 Ubicación

Situado a unos 30 km al este de Xi’an, muy cerca del sitio arqueológico de los Guerreros de Terracota, en el distrito de Lintong.

🕒 Horario

Abierto todos los días de 9:00 a 18:00 (última entrada 17:30).

💰 Precio

Entrada general: 120 CNY (solo zona histórica).
Acceso a baños termales modernos: desde 198 CNY (según el tipo de experiencia).

🚇 Cómo llegar

Puedes llegar tomando el bus 306 (5) desde Fangzhicheng (el mismo que va a los Guerreros de Terracota). El trayecto dura aproximadamente 1 hora.

📸 Dato curioso

El lugar no solo es famoso por su pasado imperial, sino también por ser escenario del Incidente de Xi’an en 1936, cuando el general Chiang Kai-shek fue detenido por sus propios oficiales, un hecho crucial en la historia moderna de China.

🌟 Consejo

Si visitas los Guerreros de Terracota por la mañana, puedes combinarlo perfectamente con Huaqing Hot Springs por la tarde. Aunque no lo incluimos en nuestra ruta, muchos viajeros lo recomiendan como la escapada ideal para relajarse y empaparse del legado imperial en un entorno natural único.

Pabellón tradicional chino en Huaqing Hot Springs, reflejado sobre el agua, con detalles arquitectónicos coloridos y luz de tarde

Monte Huashan

El Monte Huashan es uno de los cinco montes sagrados del taoísmo y, sin duda, una de las excursiones más espectaculares desde Xi’an. Famoso por sus escaleras vertiginosas, senderos excavados en roca y vistas que quitan el aliento, Huashan atrae tanto a peregrinos como a amantes del trekking extremo.

Situado a unos 120 km de Xi’an, este monte tiene cinco picos principales —Norte, Este, Oeste, Sur y Central— conectados por pasarelas colgantes, escaleras y caminos escarpados. El más popular es el pico Este, ideal para ver el amanecer, y el más desafiante es el pico Sur, famoso por su infame “Plank Walk”, una pasarela de madera clavada en la roca sobre un abismo.

Qué ver o hacer en el Monte Huashan

  • Tomar el teleférico hasta el pico Norte y desde allí comenzar una caminata entre picos.
  • Caminar por los senderos escarpados y tallados en la montaña, con vistas vertiginosas.
  • Atravesar el Camino del Tablero (Plank Walk) si te atreves (equipo de seguridad incluido).
  • Ver el amanecer desde el pico Este, una experiencia espiritual y visual inolvidable.
  • Visitar los templos taoístas dispersos por la montaña.

📍 Ubicación

Monte Huashan, ciudad de Huayin, provincia de Shaanxi (120 km al este de Xi’an).

🕒 Horario

Acceso al parque: de 7:00 a 19:00.
El teleférico funciona de 8:00 a 17:00 (varía según temporada).

💰 Precio

Entrada general al parque: 180 CNY (temporada alta).
Teleférico: 80–140 CNY por trayecto, según el punto de subida/bajada.

🚇 Cómo llegar

Desde la estación de tren de Xi’an, toma un tren rápido a Huashan North (40 minutos) y luego un bus lanzadera hasta la entrada del parque.

📸 Dato curioso

El Plank Walk es considerado uno de los senderos más peligrosos del mundo, pero está totalmente asegurado con arnés. Aun así, no es apto para cardíacos ni personas con vértigo.

🌟 Consejo

Si no quieres caminar durante horas, puedes subir en teleférico y hacer solo un tramo entre dos picos. Lleva calzado de montaña, agua, y reserva un día entero para esta excursión. Es exigente, pero inolvidable.

Sendero estrecho en la cima del Monte Huashan con excursionistas caminando por un paso tallado en la roca, rodeado de pinos

🧭 Consejos para viajar a Xi’an

📄 Visado y documentación

  • España y varios países europeos no necesitan visado para entrar a China hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre que la estancia no supere los 30 días.
  • Recuerda llevar siempre el pasaporte físico contigo. Lo piden para acceder a muchos sitios, incluidos museos como el de Historia de Shaanxi.

💳 Dinero y pagos

  • En Xi’an muchos pagos se hacen por móvil. Puedes usar Alipay con tarjeta extranjera.
  • Nosotros usamos N26 sin comisiones para pagar en restaurantes o tiendas como Decathlon.
  • Lleva siempre algo de efectivo para mercados o puestos callejeros (por ejemplo, en el Barrio Musulmán).

📱 Internet y apps imprescindibles

  • Contrata una eSIM de Holafly para tener conexión desde el aeropuerto.
  • Usa ExpressVPN para poder acceder a Google, Instagram, Gmail o WhatsApp sin problemas.
  • Apps útiles en Xi’an: MetroMan para el metro, DiDi para taxis, y Google Translate offline.

🚉 Transporte y cómo moverse

  • El metro de Xi’an es moderno, económico y conecta bien los principales puntos turísticos.
  • Desde la estación de tren se puede llegar fácilmente al centro en metro o taxi (usamos ambas opciones según el momento).
  • Para comprar trenes entre ciudades como Pekín, Pingyao o Shanghái, hazlo con antelación vía Trip.com.

🏥 Seguro de viaje recomendado

  • Viajar con seguro es clave. Nosotros contratamos IATI Seguros para ir tranquilos, sobre todo por posibles cancelaciones o problemas médicos.

⚠️ Seguridad y controles

  • Xi’an es segura, pero hay controles en estaciones de metro y acceso a monumentos. Escáner, mochila abierta y a seguir.
  • Evita horas punta en lugares muy turísticos (la cola del Museo de Historia fue inabarcable cuando llegamos).

🌏 Cultura y comunicación

  • Regatea con gracia en mercados. En el Barrio Musulmán, por ejemplo, puedes sacar buenos precios en souvenirs.
  • Aprender “ni hao” (hola) o “xie xie” (gracias) abre muchas puertas… y sonrisas.

🛏️ Dónde dormir en Xi’an

Encontrar alojamiento en Xi’an es más sencillo de lo que parece, sobre todo si sabes qué zonas priorizar. La ciudad tiene un centro histórico muy definido, con muralla incluida, y muchos de los puntos de interés se concentran en torno a él. Dormir cerca de la muralla o en barrios como Beilin o Lianhu facilita mucho la movilidad y la experiencia.

Nosotros nos alojamos en SerendipityHome, un pequeño apartamento turístico gestionado con mimo, que reservamos a través de Trip.com. Está ubicado a unos 15 minutos caminando de la estación de metro más cercana, y tiene conexión directa con los principales monumentos de la ciudad.

🛌 ¿Por qué lo recomendamos?

  • Es un espacio muy acogedor, perfecto si buscas un hogar temporal en medio del viaje.
  • Dispone de cocina equipada, lavadora, hervidor de agua y todo lo necesario para sentirte como en casa.
  • El anfitrión fue muy amable, nos dejó snacks y detalles de bienvenida.
  • Está en una zona residencial tranquila, con supermercados y panaderías cerca.
  • Pagamos 193 yuanes por noche y nos pareció excelente relación calidad-precio.

Si prefieres la comodidad de un apartamento con servicios y privacidad:

Zonas recomendadas para dormir en Xi’an

  • Beilin: es el distrito más céntrico y turístico, donde están la Muralla, la Torre del Tambor, y muchos restaurantes.
  • Lianhu: muy cerca del Barrio Musulmán, perfecto para quienes disfrutan del ambiente local y la comida callejera.
  • Yanta: zona más moderna, ideal si planeas visitar museos y pagodas como la del Ganso Salvaje.
  • Lintong: si planeas madrugar para visitar los Guerreros de Terracota, dormir allí una noche puede ahorrarte tiempo.

💡 Consejo: si vas a Xi’an en festivos chinos (sobre todo durante el Año Nuevo Lunar o la Semana Dorada), reserva con bastante antelación. Los alojamientos buenos y bien ubicados se agotan rápido.

👉 Mira más alojamientos en Xi’an al mejor precio con cancelación gratuita en Trip.com.

Qué ver en Xi’an en 2 días. El barrio musulmán lleno de vida y de aromas

¿Quieres seguir explorando China?

No te pierdas nuestra guía para viajar a China por libre: información actualizada sobre visados, trenes, pagos, mapas, apps y muchos más consejos para organizar tu ruta.

👉 Ver guía para viajar a China

💰 Presupuesto diario aproximado en Xi’an

¿Estás planeando una escapada a Xi’an y te preocupa el presupuesto? Aquí tienes un cálculo real basado en nuestra experiencia de 3 días completos para 2 personas en esta fascinante ciudad histórica:

  • Alojamiento: 2 noches en SerendipityHome, 386 CNY
  • Comidas y supermercado: 372,6 CNY
  • Transporte: 109,5 CNY
  • Entradas y excursiones: 352,2 CNY (Guerreros de Terracota, Museo de Historia de Shaanxi y la Gran Pagoda).
  • Otros (comisiones): 9 CNY

💡 Total por persona y día: 204,95 CNY, que equivale a unos 26 € diarios al cambio actual.

Un presupuesto realmente ajustado, ideal para quienes viajan por libre.

🧭 Consejo: muchos lugares ofrecen entrada gratuita ciertos días o descuentos con pasaporte. Y si viajas en temporada alta, reserva excursiones y alojamientos con antelación.


🧾 Conclusión

Visitar Xi’an en 2 días ha sido como viajar en el tiempo sin movernos del presente.

Nos llevamos grabado en la memoria el primer impacto al ver los Guerreros de Terracota, el paseo por la muralla al atardecer y los aromas intensos del Barrio Musulmán. Pero también las pequeñas cosas: comprar pan recién hecho en una tienda local, charlar con la gente o perdernos por callejones sin nombre buscando una pagoda escondida.

Xi’an es una puerta directa al alma de la antigua China. Un lugar donde el pasado no está en los libros, sino en las calles, los muros, las costumbres… y en cada rincón que te invita a explorar con calma y curiosidad. Porque esta ciudad no solo se recorre, se vive.

¿Te ha gustado Xi’an?

Entonces seguro que también te encantará nuestra guía de Pekín: templos imperiales, hutongs con historia y la Gran Muralla. Un viaje imprescindible para entender el alma de China.

👉 Ver guía de Pekín

💬 ¿Te ha picado la curiosidad o ya estuviste en Xi’an?

Cuéntanoslo en los comentarios: ¿qué fue lo que más te impactó? ¿Descubriste algún rincón secreto que deberíamos incluir? Nos encanta compartir experiencias con otros viajeros como tú.

Si esta guía te ha servido para organizar tu viaje, ayúdanos a llegar a más personas: compártela en redes y suscríbete al blog para seguir explorando Asia de manera consciente, cercana y apasionada.

¡Gracias por leernos y buen viaje! 🌏✈️

Te podría gustar

Deja un comentario